Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs es-ES ajhs@uda.cl (Sergio Jiménez Torres ) cristian.vega.c@uda.cl (Cristhian Vega Cortés) Tue, 23 Apr 2024 01:57:23 +0000 OJS 3.3.0.10 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 PROLOGO Y EDITORIAL http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/207 <p><strong>PROLOGO</strong></p> <p>El 20 y 21 de octubre del 2023 se desarrolló en Santiago de Chile el XIII Congreso Internacional de Ergonomía y Factores Humanos de la Sociedad Chilena de Ergonomía SOCHERGO y VIII Congreso de la Unión Latinoamericana de Ergonomía ULAERGO.</p> <p>El evento fue la ocasión de celebrar que se cumplen 50 años de esta disciplina en nuestro país, y adicionalmente, 25 años desde la conformación de la Sociedad Chilena de Ergonomía, que a lo largo de los años ha permitido apoyar los avances que ha tenido la salud y seguridad de los trabajadores en el ambiente laboral.</p> <p>Este número especial de ergonomía en la Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Atacama, es un conjunto de contribuciones de trabajos realizados por ergónomos y ergónomas, que comunican los procesos de intervención o investigación, que cada vez es tomado más en cuenta como una parte del quehacer de esta disciplina científica, permitiendo conocer los avances de la ergonomía en una parte del planeta.</p> <p>Podemos decir que el presente número especial, refleja que la ergonomía ha tenido una expansión importante en nuestro país, abordando distintos temas que nutren de conocimientos a los que la practican, como resultado de un interés de no solo considerar los aspectos musculoesqueléticos, sino también los aspectos psicosociales. En este contexto, se observa la gran necesidad que se comparte desde la revista, de compartir las experiencias de trabajos de los colegas ergónomos(as), al momento de concebir puestos de trabajo, contar con recomendaciones en el diseño de puestos de trabajo que reduzcan los impactos del trabajo.</p> <p>Finalmente, es descabale remarcar que es la segunda vez que los congresos de ergonomía de la SOCHERGO, cuentan con un libro de actas que dé cuenta en parte de la riqueza de los intercambios que allí ocurrieron. Esto es sin duda un gran logro para todos quienes participamos de este esfuerzo colectivo de llevar a cabo este gran congreso, y también para nuestro programa de ergonomía de la Universidad de Atacama y la revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Esperamos que este número sea del mayor agrado de los y las lectores/as.</p> <p><strong>PhD(e). PAMELA ASTUDILLO CORNEJO</strong></p> <p><strong>Directora Programa de Ergonomía Ocupacional. </strong></p> <p><strong>Departamento de Kinesiología</strong></p> <p><strong>Universidad de Atacama</strong></p> <p> </p> <p><strong>EDITORIAL</strong></p> <p>La Sociedad Chilena de Ergonomía, entidad sin fines de lucro comprometida con el bienestar de los trabajadores, organizó con éxito el 13º Congreso Internacional de Ergonomía y Factores Humanos en octubre pasado. Este evento fue una oportunidad única para explorar la diversidad y amplitud de la ergonomía como disciplina, destacando su papel crucial en la mejora de la calidad de vida y seguridad en el ámbito laboral.</p> <p>La ergonomía abarca una gama extensa de áreas, desde el diseño de herramientas hasta la ergonomía organizacional y cognitiva. Nuestro principal objetivo es difundir la amplitud de su aplicación, mostrando cómo la ergonomía puede influir positivamente en diversos aspectos de la vida laboral y cotidiana. Durante el Congreso, se abordaron estos aspectos, destacando la importancia de diseñar puestos de trabajo que potencien las habilidades individuales y, al mismo tiempo, minimicen los riesgos a los que los trabajadores puedan estar expuestos.</p> <p>Uno de los puntos clave del Congreso fue la discusión sobre el futuro del trabajo en la era de la tecnología. La transformación digital está cambiando la forma en que trabajamos, y la ergonomía desempeña un papel vital en la adaptación de los entornos laborales a estas innovaciones. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, se exploraron las implicaciones de estas tecnologías emergentes y su potencial para mejorar la eficiencia y la calidad de vida en el trabajo.</p> <p>No obstante, también se abordaron los desafíos contemporáneos que enfrentan los trabajadores, especialmente en términos de riesgos psicosociales. La ergonomía, tradicionalmente asociada con la seguridad física, ahora se enfrenta al imperativo de considerar la salud mental y emocional de los trabajadores. Estrés laboral, agotamiento y otros problemas de salud mental fueron discutidos en el Congreso, destacando la necesidad de enfoques preventivos y soluciones ergonómicas holísticas.</p> <p>Otro tema crucial fue la inclusión y la diversidad en el ámbito laboral. La ergonomía no solo se trata de la adaptación física de los entornos de trabajo, sino también de crear espacios que valoren y respeten las diferencias individuales. La diversidad en la fuerza laboral aporta perspectivas únicas, fomentando la creatividad e innovación en las organizaciones. Promover entornos de trabajo inclusivos fue resaltado como un aspecto esencial para la ergonomía y los factores humanos.</p> <p>En resumen, el 13º Congreso Internacional de Ergonomía y Factores Humanos fue un foro enriquecedor que reflejó el compromiso de la Sociedad Chilena de Ergonomía con una ergonomía integral y adaptativa. Anticipándose a los desafíos y oportunidades del futuro del trabajo, reafirmamos nuestra dedicación a mejorar la calidad de vida y el bienestar de los trabajadores a través de soluciones ergonómicas innovadoras y centradas en las personas.</p> <p><strong>MSc. JEISY COFRÉ FIGUEROA</strong></p> <p><strong>Presidenta Sociedad Chilena de Ergonomía y Factores Humanos</strong></p> <p>Un congreso es una importante oportunidad para reunir a especialistas de diferentes lugares, todos aquellos que comparten la misma motivación, interés y amor por nuestra especialidad. En este caso se ha logrado reunir las actividades de la Asociación Internacional de Ergonomía, IEA, La Unión Latinoamericana de Ergonomía, ULAERGO y la Sociedad Chilena de Ergonomía y Factores Humanos, SOCHERGO, en una misma semana estableciendo un importante desafío para la organización, logrando que por esa semana la Ergonomía y Factores Humanos a nivel mundial se han dado cita en la ciudad de Santiago de Chile.</p> <p>Esta interesante oportunidad nos ha permitido generar y fortalecer lazos entre las diferentes asociaciones que buscan promover y difundir la especialidad, no es común contar con los líderes que velan por el desarrollo en diferentes áreas desde las más tradicionales como minería hasta otras más innovadoras como el futuro del trabajo. Fuimos testigos de importantes hitos, como por ejemplo del cambio de nombre de la IEA agregando el concepto de factores humanos. En fin, agradezco la posibilidad de compartir con quienes pueden ver la ergonomía desde un punto de vista mucho más estratégico.</p> <p>Agradecemos a todos los que estuvieron con nosotros principalmente aquellos que desde Latinoamérica lograron hacer el esfuerzo por estar aquí. Contamos con la Dra. Ivonne Soto de SODOERGO República Dominicana, el Dr Andrés Arce de SOPERGO Perú, el Ing. Martín Rodríguez de ADEA Argentina, Paulo Oliveira de ABERGO Brasil, Sandra Muñoz de Colombia, el Ing. Iván López y Julio Pambabay de SOCEERGO Ecuador, el Ing. Nelson Chávez y Orietta Blacutt de ASERFHU Bolivia, Ing. Marcelo Scavone de AUDERGO Uruguay y el Dr Victorio Martínez de SEMAC. México.</p> <p>Otro hito importante en este evento ha sido la entrega del premio felow 2023. A nuestra amiga y destacada ergónoma, Sra. Paulina Hernández A. Quién recibe de manos de Phd Kathleen Mosier esta importante distinción. Por primera vez nuestro país recibe este premio y reconoce la destacada labor de Paulina como una de las personas precursoras de la especialidad a nivel mundial.</p> <p>Si bien en la programación se han tocado interesantes temas relacionado con la especialidad quiero destacar la presentación de Andrés Arce sobre el análisis legal de la gestión de manejo manual de carga en los países de Latinoamérica como un importante hito en la gestión integradora de la región, así como presentación de Martín Rodríguez vinculando la filosofía kaizen con la gestión de ergonomía de alta calidad, planteada en las nuevas políticas deje gestión para el siglo XXI. Pero aún tenemos el desafío pendiente de promover y difundir la ergonomía en los países de Centroamérica y el Caribe.</p> <p>Esperamos que de los temas tratados en este evento permitan seguir abriendo puertas y motivando a las nuevas generaciones.</p> <p><strong>MAURICIO SANTOS MORALES</strong></p> <p><strong>Presidente de la Unión Latinoamericana de Ergonomía ULAERGO</strong></p> <p>La Pontificia Universidad Católica de Chile es una institución reconocida internacionalmente por su contribución destacada en docencia, investigación e innovación. En particular, las Escuelas de Ingeniería y Diseño se enfocan en la formación de profesionales éticos y de excelencia, capaces de generar impacto social y contribuir al desarrollo de un mejor país a través de su ejercicio profesional y de la innovación. Así, la realización del XIII Congreso de Ergonomía y Factores Humanos SOCHERGO y el VIII Congreso de la Unión Latinoamericana de Ergonomía ULAERGO, en el Centro de Innovación UC, con el apoyo de las Escuela de Ingeniería, la Unidad de Diseño en Ingeniería (DILAB) y la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ha sido una expresión concreta del interés por promover las distintas áreas de trabajo de la Ergonomía, desde la investigación avanzada, la innovación y el trabajo aplicado.</p> <p>Este congreso destacó por una amplia presencia internacional de profesionales, lo cual permitió promover el intercambio de saberes entre países y continentes. Especialmente, se contó con la valiosa participación de miembros de la Asociación Internacional de Ergonomía (IEA), quienes compartieron su experiencia e investigación en temáticas altamente relevantes para la Ergonomía, la industria y el diseño de sistemas, tales como “Futuro del Trabajo”, “Diseño con las personas en mente” y “Ergonomía y Factores Humanos para la introducción de tecnologías innovadoras”.</p> <p>En complemento se contó con el aporte de destacados investigadores, profesionales y académicos de Chile y Latinoamérica, quienes permitieron visualizar las diversas líneas de trabajo abordadas en la región. Entre ellas, bienestar laboral, factores psicosociales, salud mental, inclusión, trabajo pesado, trastornos musculoesqueléticos, diseño de intervenciones ergonómicas y productos, educación, entre otros.</p> <p>De esta forma, el congreso destacó por su carácter interdisciplinario, propio de la naturaleza de la Ergonomía, y parte de las líneas de desarrollo que promueve la Universidad Católica. Tanto entre expositores como en la audiencia se recibió profesionales de distintas áreas disciplinares, tales como ciencias de la salud, ingeniería, diseño y psicología. Se demostró a través de las exposiciones la relevancia del pensamiento interdisciplinar, y el valor que es posible aportar al diseño de sistemas a partir de esta mirada.</p> <p>Como docente e investigadora de las Escuelas de Diseño e Ingeniería de la Universidad, y miembro del directorio de la Sociedad Chilena de Ergonomía, agradezco el apoyo de la institución a este evento. Continuaremos aportando a formar profesionales conscientes, éticos y enfocados en el bienestar humano, difundiendo las prácticas en Ergonomía que lo favorecen, y promoviendo la investigación y la innovación con impacto social.</p> <p><strong>PhD. BEGOÑA JULIÁ NEHME</strong></p> <p><strong>Profesora Asistente</strong></p> <p><strong>Escuela de Diseño y DILAB Escuela de Ingeniería</strong></p> <p><strong>Pontificia Universidad Católica de Chile</strong></p> <p><strong>Directora de Innovación SOCHERGO</strong></p> <p><strong> </strong></p> <p> </p> Carlos Ibarra Villanueva; Pamela Astudillo, Jeisy Cofré Figueroa, Mauricio Santos Morales, Begoña Juliá Nehme Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/207 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Intervención ergonómica en el proceso de cosecha de macadamia: ¿Cómo disminuir la carga física y los trastornos musculoesqueléticos? http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/124 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>Durante las últimas décadas, la agricultura asumió un rol clave en los países de América Latina y el Caribe, como lo indica el notable aumento de la producción agrícola y agropecuaria en la región (Álvarez, 2012). El sector impacta fuertemente en las economías nacionales e internacionales como fuente de empleo y sustento para millones de personas en la región, y como fuente de exportación lo que lleva a un alto impacto en la economía.</p> <p>La agricultura en América latina es diversa y abarca desde la producción de granos hasta la producción de frutas, verduras y otros productos como el café, el cacao, frutos secos y la caña de azúcar (Álvarez, 2012). A pesar de su aporte sigue presentando trabajos que se realizan en base al esfuerzo humano, que tienden a ser menos productivas cuando se presenta la falta de controles organizacionales que llevan a la fatiga, inadecuada condiciones de condiciones de hidratación, tiempos de pausa insuficiente que no permiten la recuperación, debilidades en procesos de inducción o entrenamiento y modelos de contratación que llevan a los trabajadores del sector agrícola a unas exigencia mayores que sus capacidades que permitan que el trabajo sea sostenible; o también falta de acceso a tecnologías (Barrero, 2014), falta de inversión en infraestructura, tecnología, y el cambio climático y la degradación ambiental; a pesar de estos desafíos la agricultura sigue siendo vital para el desarrollo económico y social en América Latina, por tanto es importante continuar buscando una agricultura sostenible y responsable que garantice la seguridad alimentaria, la seguridad de las personas y un desarrollo económico a largo plazo, donde la organización del trabajo lleve a la adecuada integración de los trabajadores con la tecnología, los medios de trabajo.</p> <p>En Colombia, el número de enfermedades laborales calificadas en 2020 alcanzó las 42.646, para una tasa de 349.9 por cada 100.000 trabajadores expuestos, por sectores económicos se encuentra que servicios sociales y de salud fue el más alto con 3696 enfermedades calificadas (COVID) seguida de la industria manufacturera (96,68%) y agricultura (88,23%).</p> <p>En la variable de accidentes laborales, el sector de agricultura y ganadería tuvo una tasa de 6,75% por 100 trabajadores. Desde el año 2010 hasta 2020, la tasa de enfermedad laboral ha descendido en un 27.5%. Al analizar las enfermedades laborales por clase de riesgo en 2017, la clase 3 presentó la mayor tasa, con 173.5 por cada 100.000 trabajadores expuestos, seguida por la clase 2, con 126.8. Las clases con la menor tasa son la 1, con 52.8, y la 5, con 66.5.</p> <p>Dentro de estos cultivos agrícolas se encuentra la macadamia que fue introducida por la Federación Nacional de Cafeteros en el año 1969, generando la oportunidad de ser adoptada como alternativa al cultivo de café a mediano plazo. En el proceso de producción de la macadamia, la recolección se debe realizar directamente desde el suelo, y recolectando aquellos frutos que han caído naturalmente del árbol. Debido a las características de los terrenos en los que está cultivada la macadamia, no es posible la implementación de maquinaria especializada para esta actividad, por lo tanto, la recolección debe realizarse de manera manual, llevando a asumir por parte del recolector posturas forzadas, generando dolencias o molestias en el sistema musculo – esquelético, especialmente en el área dorso lumbar.</p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>Identificar los factores de riesgo de trastornos musculoesqueléticas (TME) en la producción de macadamia y generar una propuesta de diseño de ayuda mecánica para el proceso de recolección</p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>Estudio observacional descriptivo, basado en el análisis ergonómico de la actividad de trabajo, en la cosecha de macadamia, se realizaron observaciones en 3 jornadas completas de trabajo (total 15 horas). Se identificaron las tareas más críticas del proceso a partir de los criterios de identificación de riesgo crítico con la ISO TR 12295.</p> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <p>La tarea de producción de macadamia se realiza al aire libre en terrenos irregulares, donde se identificaron posturas en riesgo rojo para los segmentos corporales de extremidades superiores de hombro con flexión mayor de 90 grados, en tronco con flexiones en posturas dinámicas y posturas estáticas a nivel de extremidades inferiores, por tiempos en promedio de 2 horas.</p> <p>Adicionalmente no cuentan con las herramientas idóneas para realizar la tarea, lo hacen con la parte de una rama de árbol con la que van movilizando las hojas en el piso para visualizar la fruta, la cual van depositando en baldes para luego llevar al área de recolección que están entre 15 y 20 metros de distancia, realizando manipulación de cargas entre 9 y 12 kilos, luego llenan un saco de 40 Kg que transportan al hombro una distancia aproximadamente10 metros hasta donde lo recoge el tractor y lo lleva a la zona de producción. Los trabajadores refieren dolor lumbar y en rodillas lo que se relaciona con las estadísticas de ausentismo, donde el mayor número de días perdidos y de consulta es por patología lumbar. Además del riesgo la recolección en sacos de polipropileno genera calentamiento en la nuez, disminuyendo la productividad por perdida.</p> <p>Por lo anterior se diseñó un sistema de recolección que permite hacer la tarea en postura bípeda y permite transportar el producto con acción de empuje disminuyendo el esfuerzo, eliminado las posturas mantenidas y dinámicas a riesgo, esto se generó a partir de los intercambios con los trabajadores que aportaron sus ideas paras el diseño. El subsistema de recolección asegura que el fruto se recoja directamente desde el suelo, adicionalmente se agregaron canastillas plásticas a un carro que es manipulada por acción de empuje disminuyendo la manipulación de cargas y permitiendo mantener aireada la nuez en cascara, disminuyendo el riesgo de pérdida de producto por deterioro y contaminación cruzada, el sistema incremento la productividad en un 25%.</p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>El dispositivo diseñado impactó favorablemente disminuyendo la carga física de los trabajadores (posturas dinámicas, mantenidas y manejo de cargas) y en la productividad al aumentar la eficiencia en el proceso.</p> <p><strong>REFERENCIAS </strong></p> <ol> <li>Álvarez E. Análisis de exposición al riesgo por levantamiento manual de cargas en condiciones de alta vulnerabilidad. Universidad Técnica de Cataluña; 2012.</li> <li>Barrero LH. Ergonomía en floricultura en Colombia: Resultados y lecciones. Rev Cienc Salud. 2014;12(SPEC. ISSUE):53–61. <a href="https://doi.org/10.12804/rcs.v12i0.3144">https://doi.org/10.12804/rcs.v12i0.3144</a></li> <li>Cahillagua J, Vilca J. Análisis de la exposición a riesgos ergonómicos de los peones de construcción civil, por el levantamiento manual de cargas. Empresa constructora JAAL Ingenieros SAC. Arequipa 2018. Universidad Tecnológica de Perú; 2019.</li> <li>Cali Proaño J. Análisis del nivel de riesgo ergonómico por levantamiento manual de carga en los trabajadores de la bodega de la empresa Universal. Universidad de Guayaquil; 2014.</li> <li>Carrión Cevallos M. Determinación de la relación óptima del peso de los trabajadores con relación a la carga de trabajo. Universidad Nacional de Chimborazo; 2015.</li> </ol> Sandra Milena Muñoz Nuñez, Juan Carlos Velásquez Valencia Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/124 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Experiencia colaborativa en fiscalización de la normativa de manejo manual de cargas: elementos para la intervención movilización http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/170 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>El año 2016 se actualizó el código del trabajo reduciendo de 50 a 25 Kg el límite de peso máximo de manejo manual de carga (MMC) para hombres y manteniendo los 20 Kg. para las mujeres, esto trajo consigo la actualización de la normativa en cuanto a la gestión de riesgo a través de la incorporación de la identificación avanzada del riesgo y la evaluación de tipo inicial y avanzada el riesgo siguiendo el modelo de la ISO TR 12.295 para prevenir los trastornos musculoesqueléticos (TME), lo que planteó nuevos desafíos a los usuarios de la Guía de MMC (Castellucci et al., 2022) y también otorgó nuevas facultades de fiscalización a la Autoridad Sanitaria (ASR) para su control en las empresas.</p> <p>El estudio "Global Burden of Disease" de 2017 mostró que los TME contribuyeron significativamente a la discapacidad global, representando el 16% de los años vividos con discapacidad (AVISA) afectando a alrededor de 1710 millones de personas en el mundo (Alatab et al., 2020), siendo los problemas lumbares los más prevalentes. El MMC no sólo genera lesiones a nivel lumbar, también se relaciona fuertemente con patologías de hombro (OR 2.8-4.21) lo que aumenta en combinación con fuerza y frecuencia (OR 4,82)(Rijn, Huisstede, &amp; Burdorf, 2010), también hay evidencia con asociación de patologías cadera y rodilla (Da Costa &amp; Ramos, 2010).</p> <p>La acción que realizan los organismos de control, como las ASR, puede generar una movilización de las empresas hacia la intervención ergonómica, dado que esta acción propicia que estas abordan una temática que muchas veces parece ser ajena para ellas (Ibarra &amp; Astudillo, 2014) este control ejercido desde afuera puede movilizar las estructuras de gestión a la interna para mejorar estas condiciones y así poder eliminar o mitigar factores de riesgos con la finalidad de favorecer la salud de los trabajadores (Brunet, 2015). Se debe considerar que las ASR a través del Ministerio de Salud (MINSAL) han sido objeto de una modernización en sus procesos de fiscalización a través del sistema MIDAS que busca apoyar la gestión a través de la priorización sanitaria de los riesgos y con enfoque de determinantes sociales en la selección aleatoria de las empresas en su fiscalización (Ibarra, Portal &amp; Marchetti, 2018), sin embargo, el riesgo de MMC no ha sido incorporado hasta ahora en ese proceso. Por otra parte, existen antecedentes de que la fiscalización de la ASR ha sido importante en poner de manifiesto la falta de control de los riesgos de TME en las empresas lo que ha afectado principalmente a las empresas de menor tamaño y donde trabajan más mujeres (Ibarra &amp; Astudillo, 2023).</p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>Desarrollar un proceso participativo con las ASR para generar un instrumento de fiscalización que permita controlar los aspectos claves de la norma de MMC a fin de movilizar a las empresas hacia la intervención ergonómica de los riesgos.</p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>Se conformó un grupo de trabajo entre académicos universitarios especialistas en ergonomía, y las Unidades de Salud Ocupacional de la ASR de 3 regiones de Chile. El grupo lo conformaron 2 académicos (ergónomos) 2 kinesiólogos y por parte de las ASR 2 ergónomos, 3 Ing. en prevención de riesgos. En una 1ra etapa se elaboró una ficha de fiscalización del MMC considerando el modelo MIDAS, luego se realizó una validación de contenido de las preguntas de la ficha entre los integrantes de las regiones involucradas. En una 2da etapa, se traspasó la ficha a la plataforma SurveyMonkey® y se generaron recopiladores electrónicos para cada región. La 3ra etapa consistió en una capacitación por video-conferencia con una duración de 4 hrs cronológicas dirigida a los funcionarios fiscalizadores de las 3 regiones (n=12). La 4ta etapa consistió en la aplicación piloto en terreno de la ficha en las 3 regiones durante los meses de junio-julio 2023, alcanzando un total de n=80 centros de trabajo fiscalizados. Los datos registrados fueron exportados a planilla Excel para su análisis descriptivo.</p> <p><strong> </strong><strong>RESULTADOS</strong></p> <p>Del total de fiscalizaciones realizadas, la región de Atacama realizó un 51%, seguido por la región de Tarapacá con un 49%. Los centros de trabajo corresponden en un 73% al sector comercio, reparación de vehículos y otros; el 17% transporte, almacenamiento y comunicación, el 9% industria manufacturera y el 2% en los servicios sociales y de salud. Un 38% de las empresas no ha sido asesorada por su Organismo Administrador de la Ley (OAL) en cuanto a MMC. Además, se encontró que el 100% de las empresas no ha sido fiscalizada anteriormente por la ASR.</p> <p>El 23% de los centros laborales indica que no se respeta el límite de peso máximo, la identificación inicial a todos los puestos de trabajo en un 68% no fue realizada. El 37% de los centros laborales no realiza re-evaluación de riesgo en caso que estos no disminuyan.</p> <p>Se evidencio que un 62% de los centros laborales no incorporan el riesgo de MMC en su sistema de gestión SST. Además, se encontró que el 65% no cuenta con programa de gestión de riesgos de MMC.</p> <p>Un 65% de las evaluaciones iniciales de los riesgos de MMC no fueron realizadas por profesionales capacitados según lo establecido en la Guía Técnica de MMC y un 49% de las evaluaciones especializadas de los riesgos MMC no fueron realizadas por un especialista en ergonomía y capacitado según lo establecido en la guía técnica de MMC. El OAL no prescribió medidas para reducir el riesgo de MMC en un 78% de las empresas analizadas, y en el caso de cuando si prescribió medidas el 73% las empresas las aplicó. También un 66% dice que la empresa no implementa las medidas en el orden de prelación que establece la Guía de MMC.</p> <p>De las medidas que se han implementado un 48% fueron Ingenieriles, un 28% son administrativas, un 48% fueron capacitaciones, un 28% no tomó ninguna de las medidas anteriores y un 46% implementó otras medidas. Finalmente, los resultados de la fiscalización mostraron que un 83% se realizó un acta con observaciones con inicio de sumario sanitario y un 17% se realizó un acta sin observaciones.</p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>Aun con las limitaciones de un estudio piloto, es preocupante la escasa implementación de la norma en las empresas a más de 5 años de su promulgación, así como el bajo nivel de asistencia técnica por parte de los OAL. También la falta de especialización de quienes realizan las evaluaciones de riesgo sin contar con la formación en ergonomía y en los métodos específicos de evaluación referidos en la norma. Finalmente, la construcción colaborativa entre la academia y las instituciones públicas que realizan la fiscalización puede ayudar a elaborar una política pública estratégica que permita ayudar a cambiar este contexto en vía de mejorar las condiciones de trabajo en el MMC en el país.</p> <p><strong>REFERENCIAS </strong></p> <ol> <li>Alatab S, Sepanlou SG, Ikuta K, Vahedi H, Bisignano C, Safiri S, et al. The global, regional, and national burden of inflammatory bowel disease in 195 countries and territories, 1990–2017: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2017. Lancet Gastroenterol Hepatol. 2020;5(1):17-30.</li> <li>Brunet R, Roquelaure PY. El trabajo del LEEST en Salud y Seguridad en el Trabajo por René Brunet. ¿Cuál es el desafío de la investigación para la construcción de referencia en salud ocupacional? Seminario: Estado de la Referencia en Salud Ocupacional y la Investigación en Chile. Instituto de Salud Pública de Chile; 2015.</li> <li>Castellucci H, González CV, Hernández P, Maldonado MM. Usabilidad de la guía técnica de manejo manual de carga del 2018: ergonomía, vigilancia y calificación de los TME. Atacama J Health Sci. 2022;1(Supl. 2).</li> <li>Ibarra C, Astudillo P. Expérience chilienne concernant la réglementation des méthodes d’évaluation, de surveillance et d’intervention sur les facteurs de risque de TMS au travail. Arch Mal Prof Environ. 2023;84(2):101774. <a href="https://doi.org/10.1016/j.admp.2023.101774">https://doi.org/10.1016/j.admp.2023.101774</a></li> <li>Ibarra C, Astudillo P. «La mobilisation dans le réseau de la santé publique de Chile: Les enjeux de la prescription de la norme, l’épidémiologie, le genre et l’ergonomie». Actes du Congrès de l’Association canadienne d’ergonomie, Montréal, le 9 octobre 2014. Montréal Canadá. URL: <a href="https://www.researchgate.net/publication/329947120_La_mobilisation_dans_le_reseau_de_la_sante_publique_du_Chili_Les_enjeux_de_la_prescription_de_la_norme_l'epidemiologie_le_genre_et_l'ergonomie">https://www.researchgate.net/publication/329947120_La_mobilisation_dans_le_reseau_de_la_sante_publique_du_Chili_Les_enjeux_de_la_prescription_de_la_norme_l'epidemiologie_le_genre_et_l'ergonomie</a></li> <li>Ibarra C, Marchetti N, Portal G. “Incorporación de Nuevas Tecnologías en la Estrategia de Fiscalización de Salud Ocupacional que realiza la Autoridad Sanitaria”. XXXIII Jornadas Chilenas de Salud Pública, Santiago de Chile, 10 al 12 de Enero 2018. URL: <a href="https://www.researchgate.net/publication/330204404_Incorporacion_de_Nuevas_Tecnologias_en_la_Estrategia_de_Fiscalizacion_de_Salud_Ocupacional_que_realiza_la_Autoridad_Sanitaria">https://www.researchgate.net/publication/330204404_Incorporacion_de_Nuevas_Tecnologias_en_la_Estrategia_de_Fiscalizacion_de_Salud_Ocupacional_que_realiza_la_Autoridad_Sanitaria</a></li> <li>Van Rijn RM, Huisstede BM, Koes BW, Burdorf A. Associations between work-related factors and specific disorders of the shoulder—a systematic review of the literature. Scand J Work Environ Health. 2010;189-201. <a href="https://www.jstor.org/stable/40967847">https://www.jstor.org/stable/40967847</a></li> <li>Da Costa BR, Vieira ER. Risk factors for work‐related musculoskeletal disorders: a systematic review of recent longitudinal studies. Am J Ind Med. 2010;53(3):285-323. <a href="https://doi.org/10.1002/ajim.20750">https://doi.org/10.1002/ajim.20750</a></li> </ol> María José Ramos Pison, Loreto Morales Fritis, Pamela Astudillo Cornejo, Carlos Ibarra Villanueva Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/170 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Impacto de la carga cardiovascular en la sintomatología musculoesquelética en la industria manufacturera http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/121 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>El monitoreo del ritmo cardíaco se utiliza para medir la intensidad del trabajo realizado (Fernández, 2011), calculando un porcentaje de su frecuencia cardíaca de reserva y como resultado se obtiene una clasificación de la intensidad del trabajo (Ministerio del Trabajo y Previsión Social, 2010).</p> <p>El origen de los TME es complejo porque en su desarrollo intervienen la acción directa e indirecta de múltiples aspectos, como los factores individuales, biomecánicos, psicosociales y laborales (Leite et al., 2021), en este sentido, es relevante conocer los posibles factores de riesgo para el desarrollo de estos trastornos en los diferentes rubros profesionales para permitir el establecimiento de acciones estratégicas y de prevención de los TME (Dianat et al., 2020).</p> <p>La salud musculoesquelética es, por tanto, un área de vigilancia muy relevante para que los empresarios midan y mejoren potencialmente para garantizar costes mínimos de ausentismo y presentismo en el futuro (Briggs et al., 2021).</p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>Cuantificar la carga cardiovascular de trabajo en un sector industrial y su relación con la sintomatología musculoesqueléticas.</p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>Un total de 92 sujetos consintieron por escrito su participación voluntaria, correspondiente a la dotación operativa, todos de sexo masculino, pertenecientes a la industria manufacturera de neumáticos. Se establecieron criterios de inclusión y exclusión. El análisis consideró 3 fases, primera fase: entrevista y evaluación médico-ocupacional, segunda fase: análisis de síntomas musculoesqueléticos y tercera fase: evaluación de la carga cardiovascular.</p> <p><u>Materiales</u></p> <ul> <li>Tallímetro con báscula marca ADE, modelo M20/313/812, Alemania.</li> <li>Sensor óptico de FC, marca Polar, modelo OH1+, Finlandia.</li> <li>Esfigmomanómetro digital, marca Omron, modelo HEM-7120, Japón, con precisión de ±3 mmHg.</li> </ul> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <p>El segmento corporal mayormente reportado con molestias es la columna vertebral. En segundo lugar, con más del 33% está la región del cuello y hombro, por su estrecha relación anatómica, es esperable que compartan un reporte similar de dolencias musculoesqueléticas. Al evaluar la CC, esta solo representa el 24% (±8,1) de compromiso de la FCR, por lo tanto, en términos globales los esfuerzos físicos no superan la barrera del 40%, necesaria para ser considerada la tarea evaluada como pesada (Ministerio del trabajo y previsión social, 2010). Se encontró una relación estadísticamente significativa (p&lt;0,001) para la CC y las molestias en el segmento muñeca-mano de las extremidades superiores. Conforme aumenta la CC aumenta el tiempo con molestias y la duración de cada uno de los episodios con dolor en este segmento corporal. Para el resto de las variables (segmentos corporales) evaluados en el cuestionario Nórdico, no se encontró relación significativa (p&lt;0,05) entre ellos y la CC de los sujetos estudiados.</p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>El estudio mostró que el la CC tiene una relación directa con la frecuencia de dolores musculoesqueléticos en el segmento muñeca-mano, juntamente con la duración de sus episodios de molestia, cuando existe presencia de esfuerzo físico asociado a manipulación de cargas, si bien para este estudio la CC no superó el límite, al hacerlo, este también puede ser un factor de riesgo para EESS, según la relación demostrada en este estudio.</p> Cristhian Mella Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/121 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Evaluación de un contenedor de stock intermedio para la cosecha de Mora de Castilla http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/132 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>El 75% del territorio colombiano es de tipo rural y concentra la tercera parte de la población. El 70% de los alimentos que se producen en el país vienen de pequeños campesinos. Siendo el sector agrícola el motor de la economía del país. El cultivo de mora es el más grande entre los frutos rojos sembrados, produciendo 130.000 toneladas anuales aproximadamente (Zea Navarro, 2020).</p> <p>Se sabe, que el trabajo agrícola es de los sectores con un alto riesgo de carga física. De esta forma, estudios en esta población muestran una alta prevalencia de desórdenes musculoesqueléticos (DME). Brumitt et al. encuestaron a trabajadores agrícolas en Oregon (USA), mostrando que casi la mitad (48,4%) de los participantes tuvieron algún síntoma musculoesquelético en al menos, una región del cuerpo. Nuevamente, la espalda baja fue la más afectada (Brumitt et al., 2010). Dichos estudios son acordes a los presentados en Colombia en el último informe del 2014, donde el mayor porcentaje de consultas médicas de orden laboral, obedecen a DME como son las lumbalgias y las enfermedades de los discos intervertebrales (Mónica Corchuelo Vélez &amp; Marcela Soler Guío, 2013). De igual manera, una investigación descriptiva realizada en el sector del cultivo de mora en el departamento de Santander en el 2019, mostró que el 81,9% de la población estudiada manifiesta dolor musculoesquelético en alguna parte del cuerpo. La prevalencia de dolor lumbar fue del 64% (Maradei et al., 2019). </p> <p>Varias razones pueden contribuir a esta tendencia, una de ellas, son las bajas características de diseño que tienen las herramientas usadas para facilitar el trabajo en el campo. Se sabe que el tipo de mecanización usado por los trabajadores, influyen en las demandas musculoesqueléticas. Por tanto, las intervenciones ergonómicas deben estar orientadas a proponer mecanizaciones que reduzcan dicha demanda, contribuyendo a la disminución de la exposición a factores de riesgo relacionados con los DME.</p> <p>En ese sentido, y como una búsqueda para mejorar las condiciones laborales de los campesinos del sector de la mora, se desarrolló este trabajo. En él, se presenta la evaluación de un contenedor para las moras cosechadas durante la etapa de stock intermedio, permitiendo almacenarlas durante dicha actividad, mitigando los riesgos de carga física en el campesino. El trabajo buscó responder a la pregunta: ¿En qué porcentaje se disminuye la carga soportada en la espalda baja al usar un nuevo contenedor de stock intermedio para la cosecha de Mora de Castilla con respecto al método tradicional?.</p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>Comparar la carga soportada en la espada del campesino, cuando realiza la cosecha de Mora de Castilla en la etapa de stock intermedio, entre el método tradicional (uso de Catabra) y una nueva propuesta de contenedor (Morero).</p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>Un total de 92 sujetos consintieron por escrito su participación voluntaria, correspondiente a la dotación operativa, todos de sexo masculino, pertenecientes a la industria manufacturera de neumáticos. Se establecieron criterios de inclusión y exclusión. El análisis consideró 3 fases, primera fase: entrevista y evaluación médico-ocupacional, segunda fase: análisis de síntomas musculoesqueléticos y tercera fase: evaluación de la carga cardiovascular.</p> <p><u>Materiales</u></p> <ul> <li>Tallímetro con báscula marca ADE, modelo M20/313/812, Alemania.</li> <li>Sensor óptico de FC, marca Polar, modelo OH1+, Finlandia.</li> <li>Esfigmomanómetro digital, marca Omron, modelo HEM-7120, Japón, con precisión de ±3 mmHg.</li> </ul> <p>El estudio se realizó en dos fases.</p> <p><strong>Fase 1. Estudio biomecánico.</strong></p> <ol> <li>Una observación en los cultivos de mora a 5 campesinos. A partir de grabación de video se identificó las posturas asumidas durante el proceso de cosecha. Se tomaron 45 datos posturales por persona y se analizaron mediante el software Kinovea para determinar los ángulos del cuerpo cuando se recoge un fruto en una rama superior, media e inferior. Se registraron 255 datos entre los participantes, donde se revisión los ángulos de cuello, espalda, codos, hombros y piernas. Además, se cuantificó la inclinación del terreno y el ángulo de inclinación de la correa del contenedor anclada a la zona lumbar respecto a la horizontal.</li> <li>Con la caracterización de la postura, se analizó la carga en la L5-S1 a partir de un modelo biomecánico en 2D propuesto por Irving Herman (Herman, 2016) (ver figura 2) y la carga en L4-L5 con ayuda de simulación digital humana 3D, usando el software Jack de Siemens.</li> <li>Las posturas ingresadas al simulador digital humano corresponden a los valores obtenidos en el análisis de la fase 1, haciendo uso de los ángulos promedio de los segmentos corporales calculados en Kinovea. Estas mismas se clasificaron con relación a la posición del fruto en el arbusto. Las fuerzas de reacción sobre los maniquíes, la ubicación y dirección de las cargas, obedecen a los obtenidos en los análisis biomecánicos previos. Los datos de medidas antropométricas se basaron en los resultados expuestos en el artículo Síntomas musculoesqueléticos en las actividades de cosecha de mora de castilla de Piedecuesta, Colombia (Maradei, Ardila, Sanabria, 2016), los cuales indican una altura promedio de los campesinos recolectores de mora de 1,67 metros y un peso promedio de 68 kilogramos.</li> </ol> <p><strong>Fase 2. Estudio ergonomía de producto</strong></p> <p>Se midió la eficiencia y satisfacción en condiciones reales del uso de la nueva propuesta (Moreno). La prueba se realizó se realizó a dos grupos de 15 campesinos residentes de la vereda Miraflores (Santander, Colombia) en las fincas de cada participante en los cultivos de mora. La duración aproximada de la prueba fue de 45 minutos.</p> <p>La prueba tuvo como variable independiente el tipo de contenedor con dos tratamientos (catabra y morero). La variable respuesta fue la eficacia (medida a partir del peso de mora recolectado) El estadístico de prueba utilizado fue la prueba de t-student para la variable de peso, dado que la muestra fue menor a 30 personas. Se aplicó para muestras no pareadas. El nivel de significancia fijado es de 5% por lo que se consideran estadísticamente significativos valores de p&lt;0,05</p> <p>La satisfacción (medido a partir de la herramienta CSAT de tipo autorreporte) fue medido después de usar por 45 minutos el sistema morero. El objetivo era determinar el grado de satisfacción que tenían los campesinos después del uso en condiciones reales.</p> <p><strong> </strong><strong>RESULTADOS</strong></p> <ol> <li><strong>Carga sobre la espalda baja.</strong></li> </ol> <p>Los resultados muestran, que en el método tradicional los campesinos sujetan la catabra a la cintura. Por tanto, existe una fuerza externa adicional en la espalda, resultado del peso de las moras en el contenedor. En el caso del Morero, el punto de aplicación de esta fuerza es en la estructura de la cadera, sin afectación al raquis.</p> <p>Las posturas más comunes adoptadas por los campesinos obedecen a la cosecha en la rama superior, media e inferior.</p> <p>Catabra</p> <p>Estimación fuerza de compresión en la L4/L5.</p> <ul> <li>Rama inferior: 2620.7 N</li> <li>Rama media: 766, 9 N</li> <li>Rama superior: 690.6 N.</li> </ul> <p>Estimación fuerza de compresión en la S1-L5.</p> <ul> <li>Rama inferior: 2139,55 N</li> <li>Rama media: 749,9 N</li> <li>Rama superior: 639,5</li> </ul> <p>Morero</p> <p>Estimación fuerza de compresión en la L4/L5.</p> <ul> <li>Rama inferior: 1393,6 N</li> <li>Rama media: 489,3 N</li> <li>Rama superior: 433,1 N</li> </ul> <p>Estimación fuerza de compresión en la S1-L5.</p> <ul> <li>Rama inferior: 1760 N</li> <li>Rama media: 517,5 N</li> <li>Rama superior: 552, 7 N</li> </ul> <ol start="2"> <li><strong>Prueba ergonómica de eficiencia y satisfacción de Moreno</strong></li> </ol> <p><strong>Eficiencia: </strong>La evidencia muestra que la cantidad de mora recolectada en libras por cada participante en un lapso de 10 minutos, utilizando la catabra es mayor (5,17 lb) en comparación con la nueva propuesta (4,63 lb). Al hacer la comparación de medias con la prueba t-student para muestras pareadas se encuentra un valor de significancia p=0,064. Es decir que no hay diferencias significativas.</p> <p><strong>Satisfacción: </strong>El autorreporte de CSAT (customer satisfaction survey) muestra que el sistema obtuvo una calificación de 4,6 sobre 5 en facilidad de almacenamiento y de 4,5 en la satisfacción general al utilizar el contenedor Moreno. El 80% lo recomendaría a otros campesinos.</p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>El estudio muestra que el nuevo contenedor disminuye la carga soportada en la espalda baja en un 46,83% en su punto más crítico (rama inferior L4-L5). Asimismo, las cargas encontradas son inferiores al método tradicional y por debajo de los límites propuestos por NIOSH (3400 N). Asimismo, la evaluación de satisfacción y eficiencia muestra que este Morero puede ser una alternativa para la cosecha de mora al reducir el riesgo de carga sin detrimento de la productividad (Lb recolectadas por tiempo).</p> <p><strong>REFERENCIAS </strong></p> <ol> <li>Brumitt J, Reisch R, Krasnoselsky K, Welch A, Rutt R, Garside LI, McKay C. Self-Reported Musculoskeletal Pain in Latino Vineyard Workers. J Agromedicine. 2010;16(1):72-80. doi:10.1080/1059924X.2011.534041</li> <li>Herman IP. Statics of the Body. In: Herman IP, ed. Physics of the Human Body. Springer International Publishing; 2016:39-94. doi:10.1007/978-3-319-23932-3_2</li> <li>Maradei F, Jaimes CPA, Sarmiento SJS. Síntomas musculoesqueléticos en las actividades de cosecha de mora de castilla de Piedecuesta, Colombia. Hacia la Promoción de la Salud. 2019;24(2):Article 2. doi:10.17151/hpsal.2019.24.2.8</li> <li>Corchuelo Vélez M, Soler Guío M. Informe ejecutivo II encuesta nacional de condiciones de seguridad y salud en el trabajo en el sistema general de riesgos. Ministerio del Trabajo; 2013.</li> <li>Zea Navarro R. Memorias al congreso de la república de Colombia 2019-2020. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Regional; 2020.</li> </ol> María Fernanda Maradei García, Yomara Andrea Medina Hernandez, Diego Armando Moreno Moreno Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/132 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Análisis antropométrico, ergonómico y de sistema de una máquina expendedora de bebidas calientes http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/149 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>Las máquinas vending se han hecho populares a lo largo de los años gracias a su venta automatizada de cualquier producto. Según un estudio, las bebidas calientes lideran con un 40% el ranking de servicios de estas máquinas en el sector de alimentación (Restauración News, 2020), y se ubican comúnmente en empresas, instituciones y universidades. Sin embargo, son pocos los antecedentes sobre los análisis ergonómicos relacionados al uso de estas máquinas a pesar de su uso masivo.</p> <p>En este documento se analizará la máquina expendedora de bebidas calientes “Lavazza” de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Se considera que su diseño podría generar problemas que afecten la experiencia del usuario. Un estudio sobre el efecto de la incomodidad de la columna en la postura general (Nadeo et al., 2019) evidenció que usar estas máquinas involucra movimientos complejos que pueden causar incomodidad en la columna y partes bajas. Dado su uso frecuente en la comunidad universitaria, se propuso un análisis ergonómico del sistema y su interacción con los usuarios y al ser un producto que usamos habitualmente las integrantes del trabajo y en general toda la comunidad universitaria, nos pareció importante analizarla.</p> <p> </p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>Analizar el diseño de una máquina expendedora de bebidas calientes en un espacio público, analizando la interacción de los usuarios con el sistema, las actividades que se realizan al momento de utilizarlo y sus posibles efectos en el usuario y su relación antropométrica.</p> <p> </p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p><strong>Análisis de relación del usuario con su sistema</strong></p> <p>Se observó la interacción de cinco usuarios con el producto durante aproximadamente 10 minutos para comprender sus experiencias y comportamientos. Posteriormente, se registraron detalles para un análisis UPC (Usuario, Producto, Contexto) en el cual se consideraron características de los potenciales usuarios, el producto y contexto de uso.</p> <p><strong>Análisis de tareas y actividades</strong></p> <p>Para analizar este aspecto se aplicó el Análisis Jerárquico de Tareas (HTA). Primero, se observó a cinco usuarios para identificar las diferentes actividades y movimientos que realizaban y se anotaron los problemas. Luego, se desarrolló el HTA y se analizaron los posibles problemas al realizar la actividad diagramándolo en una matriz.</p> <p><strong>Efectos sobre los usuarios</strong></p> <p>Para el análisis de este aspecto se aplicó una encuesta a 15 personas con experiencia usando este tipo de máquinas. Cada pregunta tenía alternativas para definir mejor su experiencia, las cuales fueron orientadas a determinar el nivel de comodidad del usuario al utilizar el producto, su complejidad, eficiencia y seguridad.</p> <p><strong>Análisis antropométrico y ergonómico</strong></p> <p>Se aplicó el enfoque de Helander para analizar la relación entre la máquina de bebidas calientes y los usuarios. Se identificaron las características del producto, la población en términos antropométricos y se compararon las dimensiones. Se evaluaron las medidas del mobiliario frente a las antropométricas, considerando restricciones y el percentil seleccionado para al menos el 90% de la población. Se utilizo ingeniería inversa utilizando la distribución Z y percentiles. Las medidas se ajustaron conforme a restricciones y espacios. Finalmente, se validaron mediante una proyección a escala 1:5 con maniquíes de varón y mujer.</p> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <p><strong>Resultados de análisis de sistemas y tareas</strong></p> <p><em><u>Análisis del sistema:</u></em> La máquina es usada por universitarios, docentes y personal administrativo en pabellones concurridos, ya que busca conveniencia y rapidez. Algunas de las limitaciones encontradas fueron: obstáculos para personas con movilidad por altura y ubicación, los espacios concurridos limitan la movilidad y lesiones previas pueden causar molestias al agacharse o estirarse.</p> <p>Las máquinas se ubican en un contexto laboral y público, buscando accesibilidad y visibilidad, especialmente en estaciones frías, con bajo costo y rapidez. La iluminación es adecuada y la máquina es accesible a través de escaleras y ascensores.</p> <p><em><u>Análisis de tareas y actividades:</u></em> El análisis HTA revela 8 tareas específicas cuando se usa la máquina. Se incluyen preparación, visualización, introducir monedas, elección, espera, retirar cambio, retirar bebida y prueba. Se destaca que la tarea más variable es retirar el cambio y la más compleja es tomar la bebida caliente, ya que requiere concentración, paciencia, esfuerzo y equilibrio. Estos hallazgos ayudan a comprender los desafíos clave en la interacción con la máquina.</p> <p><em><u>Efectos sobre los usuarios: </u></em>En el estudio participaron 15 personas, principalmente universitarios en su segundo año y usuarios habituales de la máquina. El 60% consideró moderado el confort de la máquina y el 53.3% halló más agotadora la tarea de retirar la bebida. Un 60% calificó la seguridad como moderada, relacionando los riesgos con la necesidad de agacharse para retirar la bebida caliente.</p> <p><strong>Resultados del análisis antropométrico y ergonómico</strong></p> <p>Se evidenciaron 14 medidas del mobiliario, todas referentes a medidas de altura, longitud, profundidad, entre otras. Luego, se buscó la relación estas medidas con las dimensiones antropométricas seleccionadas, con sus respectivas restricciones y percentiles, como, la altura del codo para ubicar elementos como botones y compuerta de la cual se retira la bebida. Gran parte de las medidas no corresponden con las medidas antropométricas de los usuarios.</p> <p>Mediante cálculos con la distribución Z, se identificó que solo el 32% de personas puede hacer uso de la compuerta pequeña, lo cual indica que a muchas personas se les limita el acceso y dificulta el retiro del cambio. Por otro lado, la pantalla resulta funcional para el 98.17% de la población. Para evaluar los ángulos de confort y las medidas sugeridas, se usaron maniquíes de percentiles 5 (femenino) y 95 (masculino) en escala 1:5, encontrando discrepancias severas en términos de altura y alcances de los controles. Se agregaron de 7 a 22 cm a las medidas para equilibrar elementos según medidas antropométricas. Se concluye en un nuevo prototipo que utiliza las medidas recomendadas</p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>En resumen, la máquina ofrece comodidad y rapidez. Sin embargo, se detectaron deficiencias ergonómicas tras experiencias previas y observaciones en la comunidad universitaria.</p> <p>Se detectaron barreras como por ejemplo posturas forzadas y limitaciones en determinadas tareas. El análisis antropométrico y ergonómico concluyo con serias discrepancias entre alturas de trabajo y alcances al interactuar con las maquinas. Se sugirieron medidas que se adapten a ambos géneros mediante técnicas proyectivas y ángulos de confort basados en percentiles. Recomendamos modificar ciertas medidas en relación con las medidas antropométricas adecuadas al fabricar un producto y considerar los ángulos de confort ideales para lograr una mejor experiencia al utilizarlo.</p> <p><strong>REFERENCIAS </strong></p> <ol> <li>Naddeo, A., Califano, R., Vallone, M., Cicalese, A., Coccaro, C., Marcone, F., &amp; Shullazi, E. (2019). The effect of spine discomfort on the overall postural (dis)comfort. Applied Ergonomics, 74, 194–205. https://doi.org/10.1016/j.apergo.2018.08.025</li> </ol> <ol start="2"> <li>Restauración News. (2020, julio 22). ¿Cómo es el usuario de vending? Restauración News. https://restauracionnews.com/2020/07/como-es-el-usuario-de-vending/?_sm_au_=iPVqSjF30LtN3WNr</li> </ol> Camila Becerra Alva, Claudia Tirado Berrocal, Tirsa Gomez Manrique, Manuel Escobar Galindo Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/149 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Ergonomía y experiencia del usuario en bancas del Complejo Los Álamos: interacción y antropometría. http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/155 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>Este trabajo se enfoca en el uso de las bancas deportivas en el Complejo Los Álamos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, en Monterrico, Lima. Esta universidad busca fomentar la actividad física entre los estudiantes y proporciona espacios deportivos donde se hace uso de unas bancas deportivas. Sin embargo, su diseño plantea preocupaciones ergonómicas y de antropometría debido a observaciones detalladas de interacciones de usuarios, revelando posibles efectos negativos para la salud, como posturas incorrectas, riesgo de lesiones y caídas. </p> <p>En la obra “The Chair: Rethinking Culture, Body, and Design” (1998), Galen Cranz examina cómo el diseño del mobiliario puede afectar la postura y el bienestar físico de las personas. Cranz señala que, entre las características del mobiliario que analizaremos, la falta de respaldo en los asientos puede generar problemas de postura y comodidad; e indica cómo esto puede influir en la salud musculoesquelética a largo plazo. Sus investigaciones y perspectivas proporcionan una base sólida para comprender los posibles problemas, errores o daños que un diseño inapropiado de este tipo de mobiliario puede ocasionar en los usuarios.</p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>Al concluir esta investigación, se propondrán mejoras ergonómicas destinadas a abordar los posibles problemas de diseño identificados. El propósito de estas mejoras es asegurar la creación de un entorno seguro, cómodo y propicio para los estudiantes en el Complejo Los Álamos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. </p> <p>A lo largo de este estudio, se busca dar respuesta a una serie de preguntas fundamentales para llevar a cabo un análisis exhaustivo del mobiliario deportivo en cuestión: </p> <ol> <li>¿Cuántas personas pueden utilizar estas bancas simultáneamente?</li> <li>¿Se ha considerado el espacio proxémico en el diseño del sistema, es decir, la distancia y la relación entre las personas?</li> <li>¿Son apropiadas las dimensiones del mobiliario para su uso por parte de diferentes usuarios?</li> <li>¿El diseño favorece posturas riesgosas o incómodas durante la práctica de actividades deportivas o la observación de partidos?</li> <li>¿El mensaje transmitido a través del diseño del mobiliario es claro y comprensible para los usuarios?</li> </ol> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>Se implementaron una serie de herramientas y métodos para analizar a fondo la interacción entre usuarios y sistemas, con el objetivo de mejorar la usabilidad y la ergonomía. Para ello, se emplearon herramientas como el Análisis de relación del usuario con su sistema y el Análisis Jerárquico de tareas; a través de estos, se descompusieron tareas complejas en pasos manejables, lo que brindó una visión detallada de la estructura de las actividades y las posibles ineficiencias. Se creó y utilizó un Formulario de Evaluación para recopilar datos sobre la experiencia de los usuarios con los sistemas en su rutina diaria.</p> <p>Además, para obtener un análisis antropométrico y ergonómico, se aplicaron métodos de Corrección de Medidas basados en límites o extremos. Esto implicó ajustar las dimensiones del mobiliario para satisfacer las necesidades extremas de los usuarios, asegurando que el diseño sea adecuado para una amplia gama de personas. Adicionalmente, se analizaron las relaciones antropométricas y se utilizaron Técnicas Proyectivas para evaluar cómo las medidas influyen en la experiencia del usuario. Estas técnicas proporcionaron una visión más holística de cómo los usuarios interactúan con el diseño propuesto.</p> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <p>El análisis de sistemas y tareas reveló que las bancas son utilizadas de manera versátil, siendo empleadas para diversas actividades como la participación en eventos, interacciones sociales, el uso de dispositivos electrónicos y momentos de comida. Sin embargo, una evaluación más profunda ha demostrado que las dimensiones actuales de estas bancas no se ajustan eficazmente a las necesidades de los usuarios.</p> <p>En particular, se ha constatado que las medidas de las bancas no cumplen con los estándares antropométricos requeridos, lo que da como resultado una experiencia incómoda para los estudiantes. Estos hallazgos han impulsado una serie de modificaciones que buscan abordar estas deficiencias. El nuevo diseño de las bancas incorpora cinco niveles distintos: los extremos actúan como asientos inferiores, el nivel central funciona como asiento superior, mientras que los niveles intermedios operan como reposapiés. </p> <p>En términos de dimensiones, se ha calculado que, para un usuario individual, se necesita un espacio de 75 cm. Al considerar la posibilidad de acomodar a seis personas, con un espacio adicional de 15 cm a cada lado para respetar las normas de proximidad, se ha determinado que la longitud total de la banca debería ser de 450 cm. No obstante, es importante destacar que este diseño no solo se limita a acomodar a un grupo específico de usuarios. En situaciones donde se forman grupos sociales, el espacio necesario puede variar significativamente debido a la dinámica del grupo.</p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>Cada una de las bancas deportivas puede abarcar hasta 6 personas sentándose individualmente. El espacio necesario para un solo usuario es de 75 cm de ancho. Se incorpora una distancia adicional de 15 cm al espacio individual de los usuarios, asignada al espacio proxémico. </p> <p>El mobiliario original no cumple con las medidas antropométricas necesarias para la población, estas dimensiones están por debajo de los percentiles esperados.</p> <p>El diseño inadecuado de las bancas conlleva problemas significativos para la salud de los estudiantes, adoptar una postura incorrecta aumenta el riesgo de sufrir Trastornos Musculoesqueléticos. El mensaje transmitido a través del diseño del mobiliario no es claro ni comprensible para los usuarios. Después de una fase de observación de los usuarios, se identificó que estos utilizan las bancas con el objetivo de lograr comodidad y utilidad personal, más allá de lo que el diseño original podría haber pretendido comunicar.</p> <p> </p> <p><strong>REFERENCIAS </strong></p> <ol> <li>Avila-Chaurand, R. &amp; Prado-León, L. &amp; González-Muñoz, E. (2007). Dimensiones antropométricas de la población latinoamericana: México, Cuba, Colombia, Chile. ResearchGate.</li> </ol> <ol start="2"> <li>Cranz, G. (2000). The chair: Rethinking culture, body, and design. W. Norton &amp; Company.</li> </ol> <ol start="3"> <li>(2015). Mobiliario urbano bancos: la importancia del diseño ergonómico. Forjas Estilo Español Sa.</li> </ol> <ol start="4"> <li>McKenzie, R. (1988). Treat your own back (4th ed). Spinal Publications.</li> </ol> <ol start="5"> <li>Ministerio de Educación. (2023). Norma Técnica “Criterios para el Diseño de Mobiliario Educativo de la Educación Básica Regular”. Ministerio de Educación.</li> </ol> <p> </p> Xiomara del Carmen Tasayco Tasayco, Jade Juliana García Fernández, Milagros Celeste Castilla Rebatta Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/155 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Atributos asociados a la percepción de comodidad para mejorar la calidad ergonómica en asientos. http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/138 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>A pesar de existir diferentes definiciones de comodidad en la literatura, se puede especificar como una construcción subjetiva de la naturaleza humana, que se ve afectada por factores de diferente tipo: físicos, fisiológicos y psicológicos (Kuijt-Evers et al., 2007). Según Peter Vink (De Jong &amp; Vink, 2005), la comodidad es una experiencia personal de la relación con el medio ambiente, es decir, un producto no es cómodo en sí mismo, sino que se vuelve cómodo en su uso, por tanto, la percepción depende de conceptos adquiridos condicionados con la estética del sujeto. En general los seres humanos tienden a tener una percepción más "estándard" de la incomodidad que, de la comodidad, donde la primera es vista como un estado desagradable para el cuerpo humano en reacción a su entorno físico (Vink &amp; Hallbeck, 2012), que puede ser medido como una respuesta de malestar en diferentes partes del cuerpo (Corlett &amp; Bishop, 1976). Es así, que diseñadores, ingenieros, fisiólogos, psicólogos y ergonomistas, entre otros, han intentado involucrar características asociadas a la comodidad en el diseño, considerándolo entonces, como un nuevo requisito obligatorio en el desarrollo de productos (Cappetti et al., 2017). Ahora bien, el concepto de comodidad varía en función de los productos, la percepción de comodidad en sillas es diferente a la de incomodidad, mientras la primera es inmediata y está asociada a la estética del diseño y el bienestar, la segunda, aparece en función del tiempo prolongado de uso y está asociada con la fatiga acumulada como dolor (Helander &amp; Zhang, 1997; Vergara &amp; Page, 2002). Con base en lo anterior, el presente estudió buscó determinar los descriptores formal estéticos asociados a la percepción de comodidad en la representación figurativa de un asiento. Con los hallazgos de este estudio, los diseñadores podrán mejorar los requerimientos y parámetros de diseño de sillas con criterios de comodidad.</p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>Relacionar el concepto de comodidad con descriptores formal-estéticos, para poder identificar elementos configurativos de una silla y la percepción de comodidad que genera en los usuarios.</p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>El estudio se cataloga como prospectivo, transversal y relacional.</p> <p><strong>Participantes: </strong>Se constituye como un muestreo intencional de tipo no probabilístico y no pareado entre el Pre-estudio y el Estudio. En el Pre-estudio, se realizó una entrevista semiestructurada para identificar los descriptores asociados con comodidad (Grupo A N= 15) e incomodidad (Grupo B N=15), para un total de 30. Para el estudio se utilizó un instrumento tipo Diferencial Semántico el cual se aplicó a 50 participantes.</p> <p><strong>Pre-estudio: </strong>Primero, se registró la definición que los participantes tenían de los descriptores ergonómicos por medio de una entrevista bajo la pregunta: ¿Describa qué sienten en una experiencia de comodidad (Grupo A) o incomodidad (Grupo B) en una silla?. En paralelo, se identificaron descriptores por medio de la revisión de literatura. Después, se comparó la información obtenida entre las encuestas y la literatura. Se depuraron y se estableció una lista de descriptores definitiva que se dividió en tres categorías relacionadas con los componentes del producto (espaldar, asiento, silla completa).</p> <p><strong>Estudio:</strong> Se solicitó a los participantes (N=50) que para cada descriptor estableciera su percepción según los pares de adjetivos opuestos identificados, con el grado de comodidad generado a través de su experiencia. La herramienta utilizada fue el diferencial semántico. Después de obtener los resultados de este estudio, se hizo un análisis por componentes principales.</p> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <ol> <li><strong>Pre-estudio </strong>Las respuestas obtenidas de las 30 entrevistas semiestructuradas sobre la percepción que los participantes sobre la comodidad y la incomodidad en sillas, se obtuvo un listado preliminar de 28 y 23 descriptores respectivamente. Se depuraron y obtuvo una lista final de 22 descriptores neutros asociados a dicha percepción.</li> </ol> <ol start="2"> <li><strong>Estudio </strong>A cada uno de los 22 descriptores se le relacionó un par de adjetivos de característica opuesta siguiendo los lineamientos del diferencial semántico. De esta manera, se presentan a continuación los descriptores neutros identificados:,Acolchado, apoya brazos, bordes, estabilidad, colores, estado de la silla, estructura, material superficial, peso de la silla, sonido, textura, presencia de espaldar, separación del asiento al espaldar, altura del espaldar, ancho espaldar, ángulo de espaldar, concavidad del espaldar, rigidez del espaldar, soporte lumbar, altura del asiento, ancho asiento, profundidad del asiento., El resultado obtenido del estadístico Alfa de Cronbach es de 0,638, es decir, que el instrumento de medida utilizado se puede considerar fiable. El análisis por PCA con rotación de varimax, se encontró que los descriptores pueden agruparse en cinco factores principales con autovalores superiores a uno. La distribución de las nuevas categorías presenta que los descriptores relacionados con el factor uno denominado “bienestar físico” se explica el 23,95% por su varianza interna; el factor dos denominado “percepciones de placer” por el 18,49%; el factor tres denominado “seguridad” por el 14,31%; el factor cuatro denominado “atracción tangible”, por el 10,868% y el factor cinco denominado “atracción intangible”, por el 5,80%, para generar una varianza acumulada del 73,51%.</li> </ol> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>Los primeros resultados obtenidos del pre-estudio muestran que el término de comodidad trae consigo percepciones positivas en comparación con la palabra incomodidad. De esta forma, cuando los participantes expresan los elementos de la silla que perceptivamente les evoca incomodidad, se refieren a la mala estabilidad, el ruido al moverse, la textura del material, el espaldar no reclinable y la altura de las patas. En contraste, cuando se expresan las percepciones de comodidad, aducen términos como tamaño amplio de la silla, presencia de espaldar y de soporte lumbar, entre otros.</p> <p>A partir del cuadro semiótico de Greimas se puede determinar que el término comodidad está asociada seguridad, bienestar, atractivo y placer. De este término, la seguridad y el bienestar se asocian principalmente a sensaciones físicas, y los términos de atractivo y placer se pueden asociar a estímulos emocionales y convenciones estéticas.</p> <p>Por tanto, la conclusión final del trabajo es que los términos de malestar y bienestar se contradicen y respectivamente se complementan con los términos de dolor y placer. Asimismo, el concepto de comodidad e incomodidad depende de las sensaciones físicas y emocionales que son fuertemente influenciadas por los patrones estético cultural.</p> <p><strong>REFERENCIAS </strong></p> <ol> <li>Cappetti, N., Naddeo, A., Califano, R., &amp; Vallone, M. (2017). Using axiomatic design to identify the elements that affect the evaluation of comfort/discomfort perception. Advances in Intelligent Systems and Computing, 487, 235–248. <a href="https://doi.org/10.1007/978-3-319-41688-5_21">https://doi.org/10.1007/978-3-319-41688-5_21</a></li> <li>Corlett, E. N., &amp; Bishop, R. P. (1976). A technique for assessing postural discomfort. Ergonomics, 19(2), 175–182.</li> <li>De Jong, A. M., &amp; Vink, P. (2005). Reducing discomfort in installation work. In Comfort and Design: Principles and Good Practice. <a href="https://doi.org/10.1201/9781420038132.ch7">https://doi.org/10.1201/9781420038132.ch7</a></li> <li>Helander, M. G., &amp; Zhang, L. (1997). Field studies of comfort and discomfort in sitting. Ergonomics, 40(9), 895–915. <a href="https://doi.org/10.1080/001401397187739">https://doi.org/10.1080/001401397187739</a></li> <li>Kuijt-Evers, L. F. M., Vink, P., &amp; de Looze, M. P. (2007). Comfort predictors for different kinds of hand tools: Differences and similarities. International Journal of Industrial Ergonomics, 37(1), 73–84. <a href="https://doi.org/10.1016/j.ergon.2006.09.019">https://doi.org/10.1016/j.ergon.2006.09.019</a></li> <li>Vergara, M., &amp; Page, Á. (2002). Relationship between comfort and back posture and mobility in sitting-posture. Applied Ergonomics, 33(1), 1–8. <a href="https://doi.org/10.1016/S0003-6870(01)00056-4">https://doi.org/10.1016/S0003-6870(01)00056-4</a></li> <li>Vink, P., &amp; Hallbeck, S. (2012). Editorial: Comfort and discomfort studies demonstrate the need for a new model. Applied Ergonomics, 43(2), 271–276. <a href="https://doi.org/https:/doi.org/10.1016/j.apergo.2011.06.001">https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.apergo.2011.06.001</a></li> </ol> Silvia Mantilla-N, F. Maradei Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/138 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Comprobación ergonómica de una intervención de diseño para la actividad de transportar mazorca de cacao http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/140 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>Este trabajo se fundamenta en realizar una evaluación ergonómica en condiciones reales de un equipo “Caotero”, diseñado para permitir el transporte de los bultos de mazorca desde las zonas de recolección hasta el área de fermentación. Se determinó, si esta intervención minimiza los factores de riesgo de carga física desencadenados por las labores propias de la actividad de cosecha de cacao. El transporte de un bulto de mazorca de más de 40 Kg sobre los hombros, desde el cultivo hasta la zona de fermentación, en terrenos con pendientes de 26° a 35° de inclinación, generan altas cargas sobre el sistema musculoesquelético. Este tipo de intervenciones en el sector de la agricultura, permiten mejorar las condiciones laborales y ambientales en los cultivos, dado que la evidencia muestra que la salud es una de las principales limitaciones de estos productores (Molina, 2020, p.630) al no contar con herramientas adecuadas. En las observaciones de campo se evidenció, que no existe elementos que les ayuden a realizar sus actividades y que, además, se adapten a las condiciones del trabajo, impidiendo alcanzar niveles de bienestar deseables (Fedesarrollo, 2013, p.197). </p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>Evaluar el equipo “Caotero” diseñado para el transporte de mazorca de cacao, desde la zona de cultivo hasta la zona de fermentación, en términos de postura, esfuerzo percibido y criterios de usabilidad.</p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>El estudio se cataloga como prospectivo, transversal y relacional.</p> <p><strong>Participantes: </strong>Mediante un estudio en un contexto controlado en terreno real, transversal y prospectivo se realizaron las evaluaciones mediante el uso del equipo “Caotero”. Participó 6 agricultores hombres de 25 a 60 años de edad, oriundos de la vereda San Nicolás Alto del municipio de Lebrija, Santander Colombia. Fueron seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, teniendo en cuenta que eran pequeños productores de cacao con 1 a 10 hectáreas en sus predios (UNEP, 2013, p.6). Asimismo, debían cumplir con la edad, ya que el 60% de los pobladores de esta región se encuentran en dicho rango. Para determinar la cantidad de participantes se tuvo en cuenta las recomendaciones del estudio de Cardozo (2020): 1) En la vereda de San Nicolás Alto, de acuerdo al registro de facturación de agua potable del acueducto de la misma vereda, se encuentran aproximadamente 130 predios; 2) Cada uno de estos predios se visitaron puerta a puerta para conocer cuáles contaban con cultivo de cacao y cuáles cacaocultores se encontraban interesados en realizar las pruebas con el equipo “Caotero”; 3) Con los interesados, se agendó una visita para realizar la prueba.</p> <p> Equipos e instrumentos del estudio. Para el estudio se utilizaron diferentes herramientas y métodos para medir cada una de las variables planteadas de la siguiente manera:</p> <ol> <li>Esfuerzo percibido: utilizando la escala de Borg de 10 puntos como autorreporte, se midió el esfuerzo percibido al realizar una actividad física.</li> <li>Postura: el método OWAS para la valoración general de las posturas adoptadas por los participantes al momento de ejecutar la tarea.</li> <li>Usabilidad: a partir de grabación de videos y observación en la prueba se documentó:</li> </ol> <ul> <li>El éxito en la ejecución de la tarea clasificados por:</li> <li>Éxito completo: Sin asistencia y errores. Éxito parcial: Sin asistencia y entre 1-2 errores.</li> <li>Fracaso: Con asistencia o más de 2 errores.</li> <li>La frecuencia de errores en los pasos identificados: 1-Enganche del saco, 2-Agarre del equipo, 3-Recolección de mazorca y 4-Retiro del saco.</li> <li>El tiempo de transporte de la carga desde el cultivo hasta la zona de fermentación.</li> <li>Experiencia y la percepción del uso del equipo utilizando el cuestionario CSAT mediante autorreporte.</li> </ul> <p><strong>Análisis estadístico: </strong>Los análisis se realizaron mediante estadística descriptiva de acuerdo a las características de cada una de las variables analizadas. El análisis univariante mediante frecuencias y medidas de tendencia central se utilizó para analizar el esfuerzo percibido y la usabilidad del producto. Para el análisis postural se trabajó mediante la codificación de posturas obteniendo una valoración de riesgo, tal y como lo establece Diego-Mas (2015).</p> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <p>En 3 visitas a la vereda de San Nicolás Alto se logró realizar las visitas a los cultivos para realizar las pruebas. De modo observacional, se identificaron la zona más alejada del cultivo de cacao y el punto de fermentación. De acuerdo a la información obtenida mediante autorreporte, se logró obtener que el nivel de esfuerzo percibido por los participantes se encontró en un rango de 1-Esfuerzo muy ligero a 4- Esfuerzo un poco duro. Respecto al factor de riesgo de postura se obtuvieron codificaciones de las posturas con las cuales se calcularon una categoría de riesgo 4 cuando transportaban al hombro la carga, mientras que una categoría de riesgo 2 con el equipo “Caotero”. En términos de usabilidad se obtuvo una eficiencia del 83.3% y un 100% de eficacia en el uso del producto. Aquí es importante resaltar que en algunos de los pasos planteados y de acuerdo a las partes y funciones se encontraron algunas consideraciones a tener en cuenta como mejora.</p> <p>Finalmente, los resultados del cuestionario CSAT indicaron que el producto cumplió en un 83.3% con las expectativas al facilitar el almacenamiento y transporte de las mazorcas y mejoró la percepción de comodidad en un 100% al momento de realizar el transporte de la mazorca. Así mismo, el 66.6% se sintieron satisfechos y recomendarían “Caotero” a otras personas. Los comentarios recibidos para mejorar el producto estuvieron enfocados en espacio de almacenamiento y sistema de movimiento.</p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>Debido a que la herramienta diseñada tiene características configuracionales semejantes a productos con los que naturalmente los participantes realizan otras actividades diferentes al transporte de mazorca de cacao en el cultivo, no se obtuvieron errores, re procesos o fallos al momento de utilizarlo. Así mismo, el equipo “Caotero” permite mitigar factores de riesgo asociados a postura y percepción de esfuerzo realizado; al igual que mejora la experiencia al momento de realizar el transporte de la mazorca de cacao. Es importante tener en cuenta que es posible seguir mejorando el equipo, teniendo en cuenta la retroalimentación obtenida por parte de los cacaocultores y las verificaciones técnicas realizadas en conjunto con la validación ergonómica expuesta.</p> <p><strong>REFERENCIAS </strong></p> <ol> <li>Cardozo, C., Martín, A., Saldaño, V. y Gaetán, G. (2020). Una propuesta para mejorar la experiencia de los adultos mayores en redes sociales. Tecnología, Ciencia y Educación, 16, 113-142.</li> <li>Diego-Mas, J. A. (2015). Evaluación postural mediante el método OWAS. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia. Disponible online: <a href="https://www.ergonautas.upv.es/metodos/owas/owas-ayuda.php">https://www.ergonautas.upv.es/metodos/owas/owas-ayuda.php</a></li> <li>Fedesarrollo y Sociedad de Agricultores de Colombia. (2013). Políticas para el desarrollo de la agricultura en Colombia. ISBN: 978-958-57092-8-7.</li> <li>Molina Guzmán, L. P. y Ríos Osorio, L. A. (2020). Occupational health and safety in agricultura. A systemactic review. Revista de la Facultad de Medicina, 68 (4), 625-638. <a href="http://dx.doi.org/10.15446/revfac-med.v68n4.76519">http://dx.doi.org/10.15446/revfac-med.v68n4.76519</a></li> <li>UNEP Collaborating Centre. (2013). GFC Readiness Componente 4 Análisis sector Agropecuario. Frankfurt School of Finance y Management.</li> </ol> Jenny Rodríguez García, F Maradei, Silvia Dominguez Gonzalez Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/140 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Sistemas ergonómicos asociados al macro desarrollo del producto: un ejercicio de aula http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/192 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>Para el desarrollo de producto-servicio, el diseño industrial utiliza como herramienta técnica metodologías proyectuales clasificadas en lineares, cíclicas, descriptivas, prescriptivas, tradicionales, modernas; sin importar su clasificación, todas están conformadas por una serie de operaciones y etapas establecidas en un orden lógico, desarrolladas de forma sistemática y racional, que permite la toma de decisiones para confirmar o refutar el proceso, con la finalidad de conseguir un máximo resultado con mínimo esfuerzo (Munari, 1981; Rincón, 2017). Por la amplitud y variación de dichas metodologías, emerge el concepto de macro desarrollo de producto, definido como una serie de etapas amplias, subsecuentes y que considera el mayor número de requisitos posibles para el diseño y elaboración de producto-servicio, iniciando por la recolección de datos e informaciones, diseño de conceptos y formas, definición de medidas y dimensiones hasta llegar a un modelo para la línea de producción y distribución. Si bien los métodos proyectuales están orientados en determinar los aspectos formales y productivos, poco se enfatiza en la ergonomía como disciplina integradora, inherente al proceso en cada una de sus etapas y de acuerdo con la International Ergonomics Association, capaz de comprender las interacciones que suceden entre la persona y otros elementos que conforman el sistema (2020). Es así, que la ergonomía es vista como un requerimiento más del proceso, centrado en la persona desde sus características y demandas físicas asociadas a una actividad laboral.</p> <p>Para realizar dicha comprensión, los sistemas ergonómicos-SE se convierten en el mediador e integrador entre la actividad humana, la persona, los objetos, el espacio físico, el entorno y el producto-servicio que se va a proyectar (García, 2002; Rincón, 2017). Para asociar los aspectos ergonómicos y proyectuales, Houghton et al. (2015, p.235) sugieren gestionar los requerimientos para el producto con los factores humanos, estructurados en cinco etapas que son: enfoque desde la ergonomía; análisis del sistema ergonómico; generación de requerimientos ergonómicos; requerimientos de diseño ergonómico y aseguramiento de la calidad y actualización. Por lo anterior y entendiendo la importancia del proceso formativo de los estudiantes de diseño industrial-DI como base para el desarrollo de competencias, surge el interés de plantear un ejercicio de aula para que, a partir del análisis del SE, la ergonomía sea vista como disciplina integradora dentro del proceso proyectual en el desarrollo de un producto-servicio y no centrado únicamente en las características físicas (biomecánicas, antropométricas y fisiológicas) del usuario.</p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>Integrar los SE a las macro etapas metodológicas para el desarrollo de producto-servicios desde un estudio de caso realizado por estudiantes de DI de tercer semestre durante el 2022-2 y 2023-1 desde un ejercicio de aula dirigido a trabajadores informales de la ciudad de Bogotá.</p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>Perspectiva epistemológica: Estudio de caso, al indagar sobre “un fenómeno contemporáneo dentro del contexto de la vida real” (Yin, 2005), realizado por estudiantes de DI de tercer semestre de formación y matriculados en el curso de Aspectos Humanos 3 durante los periodos 2023-2 y 2023-1. Unidades de análisis: Trabajadores informales de la ciudad de Bogotá (Bicitaxi y Vendedor de jugos). Muestreo: A conveniencia. Instrumentos para la recolección en campo: Diario de campo, entrevistas semi-estructuradas, listas de chequeo y observación no participante. Metodología de la experiencia. Estructurada en cuatro fases: Identificación de las macro etapas del desarrollo del producto. Recolección de datos, análisis de propuestas existentes, medidas y dimensiones de puestos de trabajo. Identificación de la actividad desde una perspectiva analítica. Identificación de los momentos y operaciones de la actividad identificando los componentes externos e internos, usuarios y objetos utilizados a partir del sistema ergonómico. Análisis de interacciones. Identificación y análisis de las interacciones encontradas con los diferentes elementos del sistema ergonómico. Diseño, propuestas y comprobación del producto-servicio. En cada macro etapa del desarrollo se identifica una relación entre la propuesta de soluciones y la comprensión del sistema ergonómico para garantizar su factibilidad.</p> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <p>A partir del análisis del SE, se evidencia factores de índole político; económico; sociocultural; tecnológico y ambiental que influyen en el desarrollo de la actividad. Dentro de las interacciones entre el ser humano, el espacio físico y los objetos utilizados se identifica componentes cognitivos, fisiológicos, biomecánicos, antropométricos y de ambiente construido que influyen en el bienestar de las personas que intervienen en la actividad y el rendimiento del sistema ampliando las categorías de análisis para las propuestas de diseño. Al cualificar las interacciones, se evidencia que éstas son susceptibles de mejora, las cuales aumenta la perspectiva del diseñador al momento de la ideación. Por las características de la experiencia y los temas centrales de la asignatura, los resultados obtenidos se dirigieron a dispositivos o artefactos que disminuyeran la carga física de trabajo, no obstante, la identificación de otros aspectos permitió un diagnóstico global de la situación y la comprensión de las interacciones de la persona-usuario a otros elementos y a las diferentes fases del proceso.</p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>La integración de los SE están asociados a las diferentes etapas del macro desarrollo de productos ya que las interacciones están presentes a lo largo del proceso y son susceptibles de identificación y análisis. Como resultado pedagógico se evidencia mayor apropiación del componente teórico y su articulación con otras asignaturas como diseño de experiencia del usuario. Si bien la experiencia se realiza desde el aula, es replicable a otros escenarios de la cotidianidad, especialmente al ámbito laboral.</p> <p><strong>REFERENCIAS </strong></p> <ol> <li>García-Acosta, G. (2002). La ergonomía desde la visión sistémica (Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá, Ed.).</li> <li>Houghton, R., Balfe, N., y Wilson, J. (2015). System analysis and design. Boca Ratón, Florida: CRC Press. International Ergonomics Association. (2020). What is Ergonomics? <a href="https://iea.cc/what-is-ergonomics/">https://iea.cc/what-is-ergonomics/</a></li> <li>Munari, B. (1981). ¿Cóm o nacen los objetos? Barcelona: Editorial Gustavo Gili, SA.</li> <li>Rincón, B. O. (2017). Ergonomía y procesos de diseño: consideraciones metodológicas para el desarrollo de sistemas y productos. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.</li> <li>Yin, R.K. (2005). Estudo de caso: planejamento e métodos. Porto Alegre: Bookman.</li> </ol> Sandra Liliana Joaqui Galindo, Patricia Silva Azevedo de Mendoza Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/192 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Estrategia metodológica para enseñar Factores Humanos y Diseño Universal utilizando Realidad Virtual Inmersiva. http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/174 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>El Diseño se relaciona con otras disciplinas y formas de conocimiento para crear propuestas de valor, servicios y experiencias centradas en las personas y el medio ambiente. Estas propuestas son tangibles e intangibles y consideran enfoques disciplinarios, metodológicos y culturales que permiten integrarse en diferentes contextos locales y globales. Entendiendo que el concepto de accesibilidad ha evolucionado en las últimas décadas hacia un enfoque más inclusivo, surge el concepto de Diseño Universal o Diseño para Todos. Este enfoque consiste en concebir el entorno y objetos de manera apta para todas las personas, sin necesidad de adaptaciones o diseños especializados. El Centro para Diseño Universal, N.C. State University, lo define como el diseño de productos y entornos que sean accesibles para el mayor número de personas posibles. Las personas con capacidades diferentes y particularidades especiales representan un porcentaje cada vez mayor de la población. El objetivo es permitir que todas las personas puedan desenvolverse con autonomía e independencia, abordando esta variabilidad a través de los conceptos de Inclusión Social, Diseño Universal y Accesibilidad. Se busca proporcionar soluciones en áreas como el urbanismo, la construcción, los productos, las experiencias y los servicios, llegando a la mayor cantidad de usuarios posibles. La asignatura "Diseño Universal" de la carrera de Diseño, Universidad Católica de Temuco, tiene como objetivo proporcionar conocimientos y competencias para abordar problemáticas sociales relacionadas con este tema de manera innovadora e interdisciplinaria. A través de clases y actividades en equipos interdisciplinarios, los estudiantes comprenden las dificultades que enfrentan las personas a lo largo de sus vidas, y luego aplican criterios y herramientas de diseño, accesibilidad y diseño universal en proyectos inclusivos y de alto impacto social. Esto se enfoca en promover competencias genéricas de la Universidad, como el respeto y valoración de la diversidad, para reconocer y comprender las diferencias humanas en diversos aspectos. Esto fomenta un diálogo intercultural y busca crear entornos sociales más justos e inclusivos. Es en este contexto que se utiliza el "Campus virtual para aprender", un recurso educativo inmersivo desarrollado por la Dirección de Tecnología Educativa que tiene como objetivo contribuir a la competencia genérica de respeto y valoración de la diversidad, especialmente en términos de accesibilidad y diseño universal de los espacios. Se busca desarrollar recorridos virtuales con un enfoque inclusivo para abordar desafíos específicos y encontrar soluciones concretas.</p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>Fortalecer la competencia genérica de atención a la diversidad en estudiantes de pregrado de la UC Temuco, en el curso de Diseño Universal, a través de estrategias de enseñanza que incorporan la realidad virtual inmersiva y promuevan el desarrollo de competencias digitales.</p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>La metodología de trabajo se centra en el aprendizaje experiencial, promoviendo el rol activo de los estudiantes en su proceso formativo. Se utiliza la Metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), que se orienta desde las fases de Design Thinking y se combina con tecnologías emergentes y experiencias de realidad inmersiva para encontrar soluciones ágiles a las necesidades identificadas. El Design Thinking es un método para generar ideas innovadoras al entender y resolver las necesidades reales de los usuarios. Se compone de cuatro etapas no lineales, y en cualquier momento se puede retroceder o avanzar según sea necesario. Comienza con la recopilación de mucha información y la generación de contenido, que evoluciona a lo largo del proceso. La ruta metodológica comienza con la presentación de la situación problema basada en el diagnóstico del Campus San Juan Pablo II, normativas de Diseño Universal y accesibilidad. Se trabajan secuencialmente las fases clave del Design Thinking (Empatizar, Definir, Idear, Prototipar, Testear, Comunicar) para abordar el problema.</p> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <p>Se han realizado experiencias previas en las que se busca acercar a los estudiantes a situaciones prácticas vivenciales. Estas experiencias han permitido ponerse en el lugar de personas con discapacidad simulando estas, utilizando ayudas técnicas y tecnologías inmersivas, como los recorridos y panorámicas 360º. Estas experiencias han tenido buenos resultados en el logro de los aprendizajes esperados de la asignatura. En esta nueva experiencia piloto, se espera que, gracias a la Realidad Virtual inmersiva, puedan plasmar lo aprendido en prototipos digitales y soluciones concretas. Se recogerán y modelarán las mejoras propuestas y recomendaciones técnicas en torno a la accesibilidad del campus, con un enfoque en los Factores Humanos y el Diseño Universal. Así mismo, se busca consolidar aprendizajes significativos que no solo potencian las temáticas del curso, sino que también fortalecen el perfil profesional de los estudiantes en términos de competencias digitales.</p> <p> </p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>En el aprendizaje tradicional, el profesor identifica las necesidades y expone los conocimientos. En el ABP, el alumno adquiere un papel protagonista al identificar sus propias necesidades y buscar conocimiento para resolver problemas, generando nuevas necesidades de aprendizaje. La Realidad Virtual Inmersiva en esta experiencia piloto fomenta el desarrollo de conocimientos, el autoaprendizaje y habilidades de análisis, síntesis, evaluación e identificación de problemas, aumentando el compromiso y predisposición de los estudiantes. La actividad proyectual basada en contenidos, observación y análisis del espacio seleccionado permite modelar y visualizar soluciones de mejora en un entorno virtual. Esto mejora los resultados de aprendizaje, la tasa de aprobación y la retención de la asignatura.</p> <p><strong>REFERENCIAS </strong></p> <ol> <li>Abbott, D., Jeffrey, S., Gouseti, A., Burden, K., y Maxwell, M. (2017). Development of cross- curricular key skills using a 3D immersive learning environment in schools. Communications in Computer and Information Science, 725, 60-74. <a href="https://doi.org/10.1007/978-3-319-%2060633-0_6">https://doi.org/10.1007/978-3-319- 60633-0_6</a></li> <li>Brown, T., Wyatt, J. (2010) “Design Thinking for Social Innovation”. Stanford Social Innovation Review. En <a href="http://www.ideo.com/images/uploads/thoughts/2010_SSIR_DesignThinking.pdf">http://www.ideo.com/images/uploads/thoughts/2010_SSIR_DesignThinking.pdf</a></li> <li>Coleman R, Clarkson J, Dong H, Cassim J (2007). Design for Inclusivity: a practical guide to accesible, innovative and user centered design. Aldershot : Gower.</li> <li>Corporación Ciudad Accesible y Bodeguer &amp; Squella ARQ (2010). Manual de Accesibilidad Universal: ciudades y espacios para todos. Editorial Mutual de Seguridad CChC.</li> <li>Rovira-Beleta, E. (2006). Libro blanco de la accesibilidad. Ediciones UPC/Mutua Universal. España.</li> </ol> Maria Paula Simian Fernandez, Eileen Makarena Pardo Alvarado Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/174 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Esfuerzo mental durante los cambios de contexto en entornos de realidad aumentada con fines de aprendizaje http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/133 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>La Realidad Aumentada (RA) es una tecnología que combina información digital y física en tiempo real, ofreciendo experiencias de aprendizaje novedosas. La RA permite anotaciones en tiempo real, integración espacial y uso simultáneo de visión y tacto, mejorando la percepción y reduciendo el esfuerzo mental. Sin embargo, el cambio constante de atención entre objetos reales e información aumentada puede introducir esfuerzo mental(Eiberger et al., 2019), afectando la capacidad de integrar la información(Mark et al., 2008). La Teoría de la Carga Cognitiva y la Teoría Cognitiva del Aprendizaje Multimedia describen cómo los seres humanos procesan información, enfocándose en la capacidad limitada de la memoria de trabajo. La tecnología debe mantener una carga baja en la memoria de trabajo para evitar esfuerzo mental(Dankelman et al., 2005; Lim et al., 2009; Maggio et al., 2015; Melo, 2018; Melo &amp; Miranda, 2016; Vandewaetere et al., 2015). Algunos estudios muestran que los cambios de contexto pueden realizarse con mayor rapidez pero con mayor carga cognitiva y esfuerzo mental. Otros estudios sugieren que el impacto puede depender de la distancia entre el objeto y el observador, la naturaleza del objeto y el tipo de dispositivo. Este estudio propone conocer el impacto del cambio de contexto en zonas cercanas al observador con dispositivos HMD binoculares en tareas de aprendizaje procedimental, evaluando la carga cognitiva y el esfuerzo mental.</p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>Establecer si el cambio de contexto que se presenta en el uso de la realidad aumentada durante el aprendizaje procedimental afecta la carga cognitiva de los estudiantes.</p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>Para realizar la verificación de la influencia del cambio de contexto en la carga cognitiva de los participantes, se diseñó y ejecutó una prueba experimental con 34 participantes (18 Hombres, 16 mujeres) con un promedio de edad de 22 años. Asimismo, se diseñó e implementó un prototipo funcional para el aprendizaje de anatomía de superficie de rodilla usando realidad aumentada. Este estudio fue aprobado por el Comité de ética e Investigación Científica de la Universidad Industrial de Santander.</p> <p>Diseño del Estudio:</p> <p><strong>Hipótesis:</strong> El Esfuerzo Mental es diferente cuando hay cambio de contexto que cuando no hay cambio de contexto.</p> <p><strong>Variable Independiente:</strong> <u>Factor A:</u> Cambio de Contexto. La variable independiente fue definida por el cambio de contexto que debe realizar el participante durante el uso del material de aprendizaje.</p> <p><strong>Variables Dependientes:</strong> <em><u>Medidas de rastreo ocular:</u></em> 1) tiempo de fijación en el área de interés (AOI) y 2) cantidad de fijaciones en el área de interés (AOI) 3) Delta de Dilatación pupilar. <em><u>Herramientas:</u></em> Gafas de Rastreo Ocular SMI, Gafas de Realidad Aumentada Microsoft Hololens 2. <em><u>Procedimiento:</u></em> La prueba comenzó con la lectura del consentimiento informado y la solicitud de participación voluntaria y firma del participante. Luego, se recopiló información demográfica y se realizó una prueba de conocimiento previo. El participante realizó un tutorial de tres minutos con Hololens2 para familiarizarse con la tecnología, seguido de un descanso de cinco minutos. A continuación, se calibraron las gafas SMI para el rastreo ocular y se inició la captura de datos. Después de colocar las gafas Hololens2, el participante fue instruido para iniciar el prototipo, estableciendo primero el basal de tamaño pupilar. Las tareas se repitieron para diez estructuras anatómicas superficiales de la rodilla, según el tratamiento asignado. <em><u>Análisis Estadístico:</u></em> Se utilizó un modelo lineal invariado. El modelo se analizó para identificar diferencias significativas en el esfuerzo mental entre tratamientos. Se verificó el comportamiento paramétrico con la prueba Shapiro-Wilk y la homogeneidad de datos con el estadístico de Levene, ambos al 5% de significancia. Se compararon las medias con la prueba T-student, considerando significativos los valores de p&lt;0,05. Los análisis se realizaron en SPSS V26.</p> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <p>Se analizaron tres datos de carga cognitiva objetiva: Delta de Diámetro pupilar, Duración de fijaciones en AOI y Cantidad de fijaciones en AOI. Delta de Diámetro pupilar: Se observó un promedio mayor sin cambio de contexto (0,789 con SD 0,90) comparado con el nivel con cambio (0,550 con SD 0,94). La prueba Shapiro-Wilk mostró un p-valor de 0,134, estableciendo normalidad, y la prueba de Levene un p-valor de 0,800, estableciendo homogeneidad. La prueba T-Student indicó que el cambio de contexto no mostró diferencias significativas. Duración de fijaciones en AOI: La duración promedio fue mayor con cambio de contexto (4734,33 ms con SD 625,51). La prueba Shapiro-Wilk obtuvo un p-valor de 0,673, y el test de Levene un p-valor de 0,495, estableciendo normalidad y homogeneidad. La prueba T-Student mostró diferencias significativas con un p-valor de 0,031, indicando que el cambio de contexto influye en la duración de las fijaciones. Cantidad de fijaciones en AOI: La media fue mayor sin cambio de contexto (1782,15 con DS 423,10) comparada con el cambio de contexto (1427 con DS 389,75). La prueba Shapiro-Wilk mostró un p-valor de 0,117, y el test de Levene un p-valor de 0,805, estableciendo normalidad y homogeneidad. La prueba T-student mostró un p-valor de 0,017, indicando que el cambio de contexto afecta la cantidad de fijaciones. El tamaño del efecto fue grande (Delta de Cohen 0,869).</p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>Los resultados mostraron que las medidas objetivas basadas en el rastreo ocular, evidenciaron diferencias significativas entre los tratamientos. La duración y cantidad de fijaciones en el AOI, sugieren la presencia de esfuerzo mental cuando no hay cambio de contexto. A pesar de esto, una medida ampliamente usada como el Delta de diámetro pupilar, mostró un mayor nivel de dilatación pupilar cuando no hay cambio de contexto, permitiendo aceptar parcialmente la hipótesis del estudio.</p> <p><strong>REFERENCIAS </strong></p> <p> </p> <p> </p> <ol> <li>Dankelman, J., Chmarra, M. K., Verdaasdonk, E. G. G., Stassen, L. P. S., &amp; Grimbergen, C. A. (2005). Fundamental aspects of learning minimally invasive surgical skills. Minimally Invasive Therapy &amp; Allied Technologies, 14(4–5), 247–256. <a href="https://doi.org/10.1080/13645700500272413">https://doi.org/10.1080/13645700500272413</a></li> <li>Eiberger, A., Kristensson, P. O., Mayr, S., Kranz, M., &amp; Grubert, J. (2019). Effects of Depth Layer Switching between an Optical See-Through Head-Mounted Display and a Body-Proximate Display. Symposium on Spatial User Interaction, 1–9. <a href="https://doi.org/10.1145/3357251.3357588">https://doi.org/10.1145/3357251.3357588</a></li> <li>Lim, J., Reiser, R. A., &amp; Olina, Z. (2009). The effects of part-task and whole-task instructional approaches on acquisition and transfer of a complex cognitive skill. Educational Technology Research and Development, 57(1), 61–77. <a href="https://doi.org/10.1007/s11423-007-9085-y">https://doi.org/10.1007/s11423-007-9085-y</a></li> <li>Maggio, L. A., Cate, O. Ten, Irby, D. M., &amp; O’Brien, B. C. (2015). Designing evidence-based medicine training to optimize the transfer of skills from the classroom to clinical practice: Applying the four component instructional design model. Academic Medicine, 90(11), 1457–1461. <a href="https://doi.org/10.1097/ACM.0000000000000769">https://doi.org/10.1097/ACM.0000000000000769</a></li> <li>Mark, G., Gudith, D., &amp; Klocke, U. (2008). The cost of interrupted work: More speed and stress. Conference on Human Factors in Computing Systems - Proceedings, 107–110. <a href="https://doi.org/10.1145/1357054.1357072">https://doi.org/10.1145/1357054.1357072</a></li> <li>Melo, M. (2018). The 4C/ID-Model in Physics Education: Instructional Design of a Digital Learning Environment to Teach Electrical Circuits. International Journal of Instruction, 11(1), 103–122. <a href="https://doi.org/10.12973/iji.2018.1118a">https://doi.org/10.12973/iji.2018.1118a</a></li> <li>Melo, M., &amp; Miranda, G. L. (2016). Efeito do modelo 4C/ID sobre a aquisição e transferência de aprendizagem: Revisão de literatura com meta-análise. RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao, 18, 114–130. <a href="https://doi.org/10.17013/risti.18.114-130">https://doi.org/10.17013/risti.18.114-130</a></li> <li>Vandewaetere, M., Manhaeve, D., Aertgeerts, B., Clarebout, G., Van Merriënboer, J. J. G., &amp; Roex, A. (2015). 4C/ID in medical education: How to design an educational program based on whole-task learning: AMEE Guide No. 93. Medical Teacher, 37(1), 4–20. <a href="https://doi.org/10.3109/0142159X.2014.928407">https://doi.org/10.3109/0142159X.2014.928407</a></li> </ol> Luis Eduardo Bautista Rojas, Fernanda Maradei , Gabriel Pedraza Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/133 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Ergononomically adapting the braille writing stylus through a User-Centered Design approach http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/195 <p><strong>INTRODUCTION </strong></p> <p>From a global perspective, the World Health Organization (WHO) estimates that there are 285 million people in the world with visual impairments, of which 39 million are totally blind and 246 million have low vision. In Brazil, 23.9% of the population declare that they have some kind of disability, representing 45.6 million people, of which 3.5% of the total declared having visual impairment. Conceiving the significant prevalence of people with visual impairments, it is also necessary to understand the importance of Assistive Technologies for this group, which are resources and services that work to provide or expand the functional abilities of people with disabilities, which can lead to a life of greater independence and inclusion (Bersch &amp; Tonolli, 2006). An example of that can be found on the braile slate set, consisting of the slate and stylus, which is used for manual braille writing. These objects were flagged in a mapping carried out by Occupational Therapists, who are part of an extension project called Projeto Incluir UFPE (The Inclusivity Project of the Federal University of Pernambuco – Maranhão, Brasil), because they showed the need of an redesign. This is because, according to visually impaired students that took part in the aforementioned research, the tools are uncomfortable for continuous, everyday use. Nonetheless, for the scope of the present article, only issues relating the stylus will be studied, device responsible for mediating the interaction between the slate and the user.</p> <p><strong>OBJECTIVE</strong></p> <p>To develop a ergonomic design for the braille writing stylus.</p> <p><strong>METHODOLOGY</strong></p> <p>For the discussion of this article, the metodology adopted was the GODP - Orientational Guide for Project Development – that targets the User-Centered Design approach, proposed by MERINO (2016). The methodology is structured by three moments and eight phases, considering the process that takes place from the foundation to the execution of the project itself (MERINO, 2016). For this development, in view of its practical purpose, the Ideation Moment (phases 2 and 3) is highlighted. In addition, the Ideation Moment is made by the phases Organization and Analysis (2) and Creation (3). Therefore, Stage 2 was dedicated to verifying, through direct dialog with the target public and professionals of the assistive area, counting with field interviews, what where the main ergonomic problems in the product-user interaction. That was followed by Stage 3, which aimed to develop possible enhancements for the tool, subsequently verified in usability tests.</p> <p><strong>RESULTS</strong></p> <p><strong>Phase 2 – Organization and Analysis: </strong>The process of gathering information was carried out through virtual meetings with the Projeto Incluir UFPE, which included the participation of visually impaired students, as well as Occupational Therapists and a braillist teacher. The context in which the object was used was presented, showcasing a lack of good ergonomics. Then, a partnership was signed with the Santa Catarina´s Association for the Integration of the Blind (ACIC - Santa Catarina, Brazil), which allowed semi-structured interviews and a field research with pedagogical professionals of the assistive area, adding to the previous investigation. Based of these contacts, it was noted that the stylus has a relative small size, usually varying between 50x55mm and 60x25mm. Because of this, writing requires precision grip on the part of the user, meaning that the work performed requires force with the fingertips (GALVÃO, 2016). This factor ends up generating relative fatigue and pain in everyday use, as was found within the interviews given by professionals from the Association mentioned before. Consequently, it was understood that there was a need to develop a new shape that provides greater comfort, with a design that transfers the force to the user's palm, an occasion referred to as power grip (GALVÃO, 2016). Thus, the fingers only have the function of establishing a certain precision, remaining relatively static, while the movements are carried out by the wrist and arms (GALVÃO, 2016).</p> <p><strong>Phase 3 – Creation: </strong>For the Creation phase, it was clear that the common "pear" shape needed to change, which is quite traditional in the market for stylus. To this end, a spherical shape was developed for the handle, expanding the previous size and allowing the user to have a power grip. In addition, a finger support piece was made to ensure precision. Thus, a thin layer of silicone was designed for the contact between the palm of the hand and the object, ensuring greater comfort for prolonged use. Furthermore, three sizes have been developed for the tool (S, M and L), covering a wider range of people. Because of this, it is possible to offer the individual a freedom of choice, while also bringing plurality to an Assistive Technology that is normally presented in an “universal” size. The products were then produced using 3D printing and taken for usability tests at the ACIC, taken with three professionals from the assistive field. The feedback collected was positive, presenting no need for adjustments.</p> <p><strong>CONCLUSION</strong></p> <p>In the development of this article, the objective was to develop a ergonomic design for the braille writing stylus. Therefore, the contribution is considered satisfactory, since a new proposal for the tool was developed, which lead to positive feedback during the usability tests that were carried out. The next steps involve expanding the scope of users in the tests, with the aim of perfecting the models and arriving at a product that can be commercialized. </p> <p><strong>Keywords:</strong> stylus, user-centered design, assistive technology, visual impairment; braille</p> <p><strong>Palabras Clave: </strong>lápiz capacitivo, diseño centrado en el usuario, tecnología de apoyo, discapacidad visual, braille</p> <p><strong><u>______________________________________________</u></strong></p> <p><strong>REFERENCES </strong></p> <ol> <li>Bersch, R., &amp; Tonolli, J. C. (2006). Introduction to the concept of Assistive Technology and models of disability approach. Porto Alegre: CEDI - Centro Especializado em Desenvolvimento Infantil.</li> <li>Galvão, A. (2006). Bridles and Handling. Universidade Federal do Paraná. <a href="http://www.exatas.ufpr.br/portal/degraf_arabella/wp-content/uploads/sites/28/2016/03/Pegas-e-manejos.pdf">http://www.exatas.ufpr.br/portal/degraf_arabella/wp-content/uploads/sites/28/2016/03/Pegas-e-manejos.pdf</a>.</li> <li>Merino, Giselle Schmidt Alves Díaz. (2016). GODP - Orientational Guide for Project Development: A User-Centered Design Methodology. Florianópolis: Ngd/Ufsc. <a href="http://ngd.ufsc.br/wp-content/uploads/2018/03/e-book-godp.pdf">http://ngd.ufsc.br/wp-content/uploads/2018/03/e-book-godp.pdf</a></li> <li>World Health Organization (WHO). (2011). World report on disability. Translation by Lexicus Linguistic Services. SEDPcD.</li> </ol> Felipe Indalêncio Goulart, Giselle Schmidt Alves Diaz Merino Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/195 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Aplicación como nexo estratégico para la mejora de la experiencia del paciente en las urgencias http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/146 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>Los servicios de urgencias ponen a disposición sus recursos para atender pacientes urgentes que requieren una asistencia inmediata. Si bien se espera que las atenciones se focalicen en casos urgentes, es común que al servicio asistan otras afecciones leves de salud, ya que, la demanda de la población está sujeta a lo que ellos legítimamente consideran que es urgente de resolver. De acuerdo con un estudio de la Organización de Colaboración y Desarrollo Económico (OCDE) realizado en 2015, Chile contabilizaba 573 consultas cada 1.000 habitantes por año, cuando la media era de 308, ubicándose como el tercer país con mayor tasa de consultas de urgencia. Para el año 2022, el escenario no es diferente, donde se realizaron 989 atenciones cada 1.000 habitantes por año. Este problema es conocido como “Overcrowding”, y se entiende como el desequilibrio entre la demanda simultanea de la atención de salud y la capacidad del sistema para responder. Gracias al modelo conceptual de Brent Asplin, es posible entender que la saturación del servicio puede ser causada por un exceso de usuarios que ingresan, por una ineficiencia en los procesos, por una lenta gestión de la salida del paciente, o por todas. El análisis cualitativo de la demanda ha permitido estudiar que la percepción de la población sobre el servicio de urgencias se ha convertido en una posibilidad de resolver su indisposición en cualquier momento del día, incluso si es una afección o situación leve o no urgente, que puede resolverse sin la necesidad de servicios especializados y complejos, viendo al servicio de urgencia como una atención inmediata más que una atención urgente, donde tienen acceso a profesionales de la salud y a pruebas de laboratorio en un solo lugar. Ante esto, es común que los establecimientos centren sus recursos en agilizar sus procesos para una atención más rápida que permita el ingreso de más pacientes y disminuir su saturación, pero ¿Qué sucede con el exceso de usuarios que llegan al establecimiento? Y ¿Cómo esta creciente demanda impacta en el bienestar de quienes esperan recibir una atención médica?.</p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>Diseñar una aplicación móvil para mejorar la experiencia del paciente en el servicio de urgencias en el contexto de los establecimientos de salud en Chile considerando las tres causales interdependientes del overcrowding.</p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>El estudio se basa en un enfoque interdisciplinario que propició la optimización del bienestar del paciente en un contexto crítico. Para esto, primero se realizó una investigación contextual de los servicios de urgencia que permitió entender la influencia del contexto en el paciente. Se complementó con técnicas del Design Thinking para recabar información de profesionales de salud y una observación contextual de los procesos en una urgencia de Valparaíso. Además, se emplearon métodos cuantitativos y cualitativos para comprender las interacciones y necesidades del paciente hacía el servicio. Para finalizar se implementa un diseño centrado en el usuario, que es validado con el mismo mediante pruebas de usabilidad que permiten evidenciar el impacto de la aplicación en su experiencia.</p> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <p>Se debe entender como experiencia del paciente a su percepción consciente y subconsciente sobre el desempeño operacional del establecimiento, los sentidos estimulados y las emociones vividas producto de las interacciones servicio-paciente a lo largo de todo el proceso de atención. Por lo que, para mejorar su experiencia y reducir sus niveles de ansiedad e incertidumbre, se deben considerar tanto factores operacionales como psicológicos. Los factores operacionales refieren a la infraestructura y recursos con los que cuenta el establecimiento para atender al paciente, y permiten estimar el tiempo que el paciente permanecerá en urgencias. Los factores psicológicos refieren a la percepción consciente y subconsciente que el paciente tiene sobre el servicio. La percepción subconsciente estará relacionada con los procesos mentales que influyen en la experiencia del paciente a través de emociones y actitudes que pueden no ser plenamente reconocidas. La percepción consciente se refiere a la capacidad del paciente para reconocer de manera activa los estímulos y eventos que ocurren en su entorno durante el proceso de atención. Cada uno de estos factores influirá positiva o negativamente en la experiencia del paciente dependiendo de qué tan fortalecido sea, y cada individuo valorará los factores distintivamente de otro. Así, diseñar la aplicación móvil considerando los factores basales de la experiencia propició que durante las pruebas de usabilidad se lograra que la mayoría de los usuarios tuviera una experiencia positiva en términos de navegación y manejo de funcionalidades, y que, aunque algunos usuarios pueden haber percibido cierta complejidad o dificultad en la aplicación, en general, la mayoría de los usuarios se sintió satisfecho y seguro utilizando la aplicación.</p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>La aplicación móvil diseñada y validada en este estudio ha demostrado ser una herramienta efectiva para empoderar al paciente con información relevante que reduce su percepción de espera y proporciona un mayor grado de control sobre su experiencia en urgencias, haciendo frente a los efectos del “Overcrowding” en el paciente. Los resultados obtenidos revelan que tanto factores operacionales como psicológicos desempeñan un papel crucial en la percepción del paciente durante su paso por el servicio de urgencias. La optimización de la infraestructura y los procesos operacionales influye directamente en el tiempo de espera percibido y, por lo tanto, en los niveles de satisfacción. Al mismo tiempo, la consideración de los aspectos psicológicos, como las emociones subyacentes y la percepción consciente de los estímulos, contribuye a reducir la ansiedad y la incertidumbre del paciente, mejorando su bienestar general durante su estancia en el establecimiento. En última instancia, este estudio aplicado subraya la importancia de abordar la experiencia del paciente en las urgencias desde una perspectiva integral, considerando tanto los aspectos operacionales como los psicológicos. </p> <p><strong>NOTA:</strong> Proyecto financiado con fondos FONDECYT Iniciación 11200292</p> <p><strong>REFERENCIAS </strong></p> <ol> <li>Santelices, E., &amp; Santelices, J. D. C. (2017). DESCRIPCIÓN y ANÁLISIS DEL SISTEMA DE RED DE URGENCIA (RDU) EN CHILE. RECOMENDACIONES DESDE UNA MIRADA SISTÉMICA. Revista Médica Clínica Las Condes, 28(2), 186-198. <a href="https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2017.04.005">https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2017.04.005</a></li> <li>Berchet, C. (2015). Emergency care services. OECD health working papers. <a href="https://doi.org/10.1787/5jrts344crns-en">https://doi.org/10.1787/5jrts344crns-en</a></li> <li>Giunta, D., Pedretti, A. S., Elizondo, C., Ratti, M. F. G., De Quirós, F. G. B., Waisman, G., Peroni, H., &amp; Martínez, B. G. (2017). Descripción de las características del fenómeno Crowding en la Central de Emergencia de Adultos, en un hospital universitario de alta complejidad: estudio de cohorte retrospectiva. Revista Médica De Chile, 145(5), 557-563. <a href="https://doi.org/10.4067/s0034-98872017000500001">https://doi.org/10.4067/s0034-98872017000500001</a></li> <li>Piñero, J. C. M., Diaz, A., &amp; Vela, J. J. D. (2021). Saturación del servicio de urgencias en la ciudad de Bogotá: una comprensión sistémica del problema. Scielo, 26 (suppl 2), 3609-3622. <a href="https://doi.org/10.1590/1413-81232021269.2.27302019">https://doi.org/10.1590/1413-81232021269.2.27302019</a></li> <li>S. P. (s. f.). Urgencia o atención inmediata: una pequeña diferencia. <a href="https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&amp;pid=S1139-76322009000500001">https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&amp;pid=S1139-76322009000500001</a></li> </ol> Maria Jose Vega Diaz, Michelle Viscaino, Leonardo Madariaga Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/146 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Sistema integrado de evaluación de turnos: shiftwork assessment http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/144 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>Los sistemas utilizados para diseñar y evaluar sistemas de turnos llevan alrededor de 30 años desde su creación, se aplican sin variaciones, tienen rigidez en su valoración interna y no reflejan las nuevas visiones de trabajo. Desde el 2006, Shiftwork Assessment (SA) ha sido usado en diversas empresas, actualizando tanto el conocimiento científico como el marco legal, teniendo flexibilidad en los escenarios de turnos y considerando aspectos de empresa, trabajador y comunidad (SA).</p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>Establecer sistemas de turnos de consenso, estables en el tiempo, definiendo los aspectos de mayor impacto para su mitigación.</p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>En acuerdo con las empresas y sindicatos se evaluaron los turnos vigentes al momento de su aplicación y nuevos turnos propuestos por la empresa, los trabajadores o existentes en el mercado. La evaluación fue basada en el impacto que tienen las características de los turnos en diversos aspectos que eran de interés para el trabajador, empresa y comunidad. En cada empresa, se realizaron talleres (3) de capacitación sobre ritmos biológicos, en especial sueño-vigilia. Luego de los talleres a los participantes (representantes de trabajadores, de la empresa y de la comunidad) se les pidió que compararan la importancia que para ellos (en forma individual), tenían criterios que caracterizan los turnos. Las comparaciones siempre fueran hechas a pares, en matrices de doble entrada, con diagonal en 1, es decir recíprocas. Las respuestas eran evaluadas en términos de consistencia (se aceptó una inconsistencia máxima del 10% en cada participante). Nunca los participantes se pronunciaron por turnos de su preferencia. El modelo SA es en una jerarquía. Esta define finalmente en términos cardinales (numéricos) el orden de impacto de un sistema de turno. Los pilares de esta jerarquía son: los intereses de 1) Trabajador: impacto en salud física y mental, 2) Empresa: impacto en costos, accidentabilidad, infraestructura y relaciones laborales, y 3) Comunidad: Seguridad (riesgos sociales y familiares), desarrollo comunitario/infraestructura y participación ciudadana. Los primeros niveles son estratégicos y los últimos son técnicos. Las características de los turnos como hora de inicio, duración de la jornada, turnos de noche, etc., son la base de la jerarquía y definen la composición del impacto en cada ítem. A terminar de evaluar todas las comparaciones se obtiene una “regla de medida”, orden cardinal de importancia de cada característica de los turnos. Esta regla, permite identificar aquellos criterios que son más importantes para cada grupo, y donde es más importante realizar acciones de mitigación. También se obtiene un ranking cardinal de impacto negativo de los turnos evaluados, pudiendo apreciar la magnitud de las diferencias entre los distintos turnos. Existen diversos modelos de SA según sea el escenario geográfico y de campamento, por ejemplo, altura geográfica, con o sin campamento, urbano o rural. Así, según la realidad de cada empresa se pudo customizar la aplicación del modelo. Los temas económicos quedaron fuera del campo de la aplicación de SA, pues obedecen a prácticas ya expandidas en muchas empresas que no dependen de la calidad del turno escogido.</p> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <p>Se aplicó SA en 15 empresas (7 minería, 5 distribución eléctrica, 2 hidrocarburos, 1 vitivinícola), abarcando un impacto a 40.000 trabajadores. En relación a la aplicación del Método SA los resultados fueron:</p> <ol> <li>Solución del 100% de los conflictos por sistema de turnos.</li> <li>Identificación de las áreas de mayor impacto y planteamiento de soluciones de mitigación.</li> </ol> <p>Anexo a este objetivo principal las empresas realizan seguimiento de varios parámetros de productividad y accidentabilidad. En el reporte a 2 años de una de estas empresas se nos informó de cambios que fueron atribuidos al cambio de turno usando SA:</p> <ul> <li>Aumento de productividad (2%) (5 mil ton. Cu/A).</li> <li>Mejor rendimiento de equipamiento de 74 a 79% en transporte camiones y de 10 a 15% en Palas.</li> <li>Reducción de accidentes del 3,2 a 0,9%.</li> <li>Disminución de incidentes en equipos del 8,5% a 3,3 %.</li> <li>Mejoramiento clima laboral del 70 a 74%.</li> </ul> <p>Dado lo anterior, la casa matriz de la empresa más grande de cobre en Chile adopta SA como el estándar de evaluación de turnos. En el seguimiento a 8 años: Todas las empresas que cambiaron su sistema de turno usando SA mantienen el turno escogido, no siendo este motivo de conflicto laboral.</p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>SA es una herramienta que conciliación de intereses para escoger un sistema de turnos estable. Su metodología participativa aparentemente trae consigo otras externalidades más allá de las técnicas de inicio. Será necesario ampliar el seguimiento en estas otras áreas para tener mayor seguridad de sus alcances. Es complejo poder definir los límites de un proceso participativo, la identificación de las acciones necesarias para mitigar los impactos de los turnos y sus consecuencias en la relación empresa-trabajador-comunidad, pero sin duda, ésta es una forma de avanzar. La investigación en este campo ha avanzado y requiere de herramientas flexibles y actualizadas, tanto en lo científico como en lo cultural. Las soluciones de turnos logradas por SA aportan beneficios en un amplio campo de la relación empresa – trabajador- comunidad.</p> <p><strong>REFERENCIAS</strong></p> <ol> <li>Schonfelder &amp; Knauth P (1993). A procedure to assess shift systems based on ergonomic criteria, Ergonomics. DOI: 1080/00140139308967856.</li> <li>Garuti C. and Sandoval M., May 2006. The AHP: A multicriteria decision making methodology for shiftwork prioritizing. <a href="https://www.researchgate.net/journal/Journal-of-Systems-Science-and-Systems-Engineering-1861-9576">Journal of Systems Science and Systems Engineering</a>15(2):189-200. DOI:<a href="http://dx.doi.org/10.1007/s11518-006-5007-5">1007/s11518-006-5007-5</a></li> <li>Mayeuf-Louchart A et al. Circadian control of metabolism and pathological consequences of clock pertubations. 2017. Biocheme, <a href="http://dx.doi.org/10.1016/j.biochi.2017.07.017">http://dx.doi.org/10.1016/j.biochi.2017.07.017</a>.</li> <li>Johannes GÄRTNER, Roger R. ROSA, Greg ROACH, Tomohide KUBO and Masaya TAKAHASHI. Industrial Health 2019, 57, 245–263. Review Article. Working Time Society consensus statements: Regulatory approaches to reduce risks associated with shift work—a global comparison. DOI: <a href="https://doi.org/10.2486/indhealth.sw-7">2486/indhealth.SW-7</a>.</li> <li>Andrew W., McHill , Joseph T. Hull and Elizabeth B. Klerman. Chronic Circadian Disruption and Sleep Restriction Influence Subjective Hunger, Appetite, and Food Preference. Nutrients 2022, 14, 1800. <a href="https://doi.org/10.3390/nu14091800">https://doi.org/10.3390/nu14091800</a></li> </ol> Mario Sandoval Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/144 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Factores determinantes, humanos y organizacionales, que explican la generación de los accidentes con consecuencias amputación http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/197 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>La presente investigación aborda el tema de los accidentes desde un enfoque ergonómico como herramienta para mejorar la aproximación en investigación de los accidentes (Salmon et al., 2017). El enfoque sistémico de la ergonomía analiza la concurrencia, interrelación e interacción entre los elementos del sistema para la comprensión de la ocurrencia de eventos derivados de la dinámica del trabajo en vez de identificarlos como elementos que se presentan de manera aislada (Tappin, 2008). Además, permite apoyar el análisis, diseño, implementación, evaluación y mejoramiento de los sistemas de trabajo (Kleiner, 2007; Gutiérrez, 2019) con un acento en la actividad de los actores relevantes que participan no sólo en la ocurrencia misma del accidente, sino en quienes tienen a su cargo la labor de investigación de éstos. </p> <p>La ergonomía plantea una mirada diferente en las intervenciones orientadas para reducir el riesgo en las organizaciones (Genaidy, Karwowski, &amp; Shoaf, 2002). A la vez aporta en el estudio de los accidentes, ya que propicia una comprensión más clara de cómo el entorno de trabajo, las políticas de gestión, las capacidades individuales y las demandas laborales afectan la seguridad y la salud de las personas en el trabajo (Rodgers, 2000). Esta mirada sistémica constituye un aporte significativo y sostenido en la reducción de accidentes, puesto que se requieren esfuerzos concertados y dirigidos a todos los niveles de la jerarquía de causalidad (Gibb et al., 2006). </p> <p>Es importante mirar más allá de los enfoques tradicionales para abordar los desafíos fundamentales asociados con las nuevas tecnologías, las industrias emergentes y la fuerza laboral en constante cambio (Carayon et al., 2015). Esta evolución debe centrar la atención en los riesgos latentes y los diversos factores concurrentes para así comprender la seguridad de los trabajadores dentro de una mirada sistémica, ya que la seguridad es una propiedad emergente del sistema y, como tal, no separable de otros atributos y objetivos de éste.</p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>Establecer los factores determinantes, humanos y organizacionales, que explican la generación de los accidentes con consecuencia de amputación.</p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>A través de una metodología mixta, la investigación descriptiva retrospectiva se desarrolló en cuatro fases: a) reuniones con 5 profesionales responsables de aspectos normativos en la investigación de accidentes; b) recopilación de antecedentes sobre procedimientos de trabajo, 230 fichas de accidentes del año 2019 (Edocs) y estándares de calidad en investigación de accidentes; c) entrevistas individuales a 15 profesionales expertos de investigación de accidentes (EPRP) y d) análisis de contenido de los Edocs, de las entrevistas celebradas y de los estándares de cumplimiento en el proceso de investigación, apoyado con la herramienta Atlas.ti.</p> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <p>Se constataron brechas entre la tarea esperada, derivada de los criterios de calidad exigidos por el equipo normativo y la tarea efectiva, representada en los informes escritos elaborados por los EPRP. En particular, se constataron incumplimientos tanto en los plazos de emisión de informes como en la calidad de la información contenida, lo cual impacta tanto en el proceso investigativo como en la gestión de la seguridad en la relación persona-trabajo-entorno. En cuanto a los plazos, la mitad de los informes se emite dentro del plazo de 24 a 48 horas de ocurrido el accidente, teniendo una alta responsabilidad la empresa adherente en este retraso. En cuanto a la calidad del informe, el análisis de contenido de los Edocs evidencia debilidades para identificar la relación causal accidente-agente-circunstancias. Todo esto impacta el proceso de investigación y en las acciones remediales entregadas a la empresa para evitar una eventual ocurrencia futura de este tipo de accidentes. En cuanto a las causas de los accidentes investigados, el 62,1% corresponden al código referido a la gestión preventiva de la empresa, seguido por los factores de la organización del trabajo (13,5%) y, en tercer lugar, los relacionados con factores tecnológicos (12,5%o). En contraste, los códigos menos aludidos corresponden a los factores del ambiente de trabajo (7,4%) y a los factores individuales del trabajador (0,7%). Estos resultados plantean interrogantes sobre si efectivamente las pesquisas contemplaron los elementos del sistema sociotécnico, ya que, según el contenido de los reportes escritos, hay elementos que debieron haber sido indagados pero que no se llevaron a cabo.</p> <p>En relación con la caracterización de la empresa donde ocurren los accidentes, fue posible constatar que las organizaciones que cuentan con un departamento de prevención de riesgo, un comité paritario y un sistema de gestión activo en esta materia tienen una menor probabilidad de sufrir accidentes. Finalmente, desde una mirada sistémica se identifica un conjunto de actores claves interrelacionados, cuyos subsistemas y procesos internos afectan no solo el proceso investigativo de accidentes, sino que también la gestión misma de la seguridad de los trabajadores. Estos son: el trabajador en situación, la empresa adherente, la empresa asesora y el organismo contralor. Cada uno de ellos necesita alinear sus procesos en torno a una política de gestión de la seguridad, desde una mirada participativa y de intervención acción de manera constructiva para mejorar o reformular prácticas, procedimientos, códigos y organización de personas, en forma sincronizada y concatenada.</p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>La investigación de accidentes tal como se implementa en la actualidad, resulta insuficiente para llevar a cabo un proceso de gestión primaria en seguridad, en la medida que no existe una real comprensión del trabajo, del entorno y de la persona que se accidenta. En este sentido, la empresa adherente, la empresa aseguradora y el propio organismo contralor necesitan fortalecer una mirada sistémica y ergonómica de la comprensión de la relación persona-tarea-entorno, apoyados en un modelo sociotécnico.</p> <p><strong>REFERENCIAS </strong></p> <ol> <li>Carayon, P., Hancock, P., Leveson, N., Noy, I., Sznelwar, L., &amp; van Hootegem, G. (2015). Advancing a sociotechnical systems approach to workplace safety – developing the conceptual framework. Ergonomics, 58(4), 548-564. </li> <li>Genaidy, A., Karwowski, W., &amp; Shoaf, C. (2002). The fundamentals of work system compatibility theory: an integrated approach to optimization of human performance at work Theoretical Issues in Ergonomics Science, 3(7), 346-368.</li> <li>Gibb, A., Hide, S., Haslam, R., Gyi, D.E., Pavitt, T.C., Atkinson, S., &amp; Duff, R. (2005). Construction tools and equipment – their influence on accident causality. Journal of Engineering, Design and Technology, 3, 12-23.</li> <li>Gutiérrez, M. (2019). Macroergonomía aplicada a procesos de mejoramiento de condiciones de trabajo. En Gestión Integrada en medio ambiente, riesgos laborales y responsabilidad social: Conceptos, métodos y aplicaciones. (42-45)</li> <li>Kleiner, B. (2007). Sociotechnical systems in health care. In: Carayon P, ed. Handbook of Human Factors and Ergonomics in Health Care and Patient Safety. Mahwah, NJ : Lawrence Erlbaum Associates ; (79-95).</li> </ol> Felipe Meyer, Fabiola Maureira, Manuel Gutierrez Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/197 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Propuesta de configuración funcional de equipos en centrales de control y coordinación de incendios forestales http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/165 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>La Central de Control y Coordinación de Incendios Forestales (CENCOR) de la región del Biobío, operada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en Chile, se encarga de la protección al patrimonio forestal y la seguridad de la región (CONAF, n.d.). Al estar inmersos en un entorno dinámico y complejo, el equipo enfrenta desafíos constantes para asegurar la confiabilidad de las operaciones porque los coordinadores y despachadores poseen un contrato transitorio, lo que implica una rotación constante, perdiendo la experiencia adquirida en las temporadas de trabajo. La presente investigación constituye una memoria de título de pregrado y se apoya en los resultados de Maureira (2015) quien, identifica y analiza la influencia de integrantes de la CENCOR quienes en cada temporada deben abocarse al desarrollo de conocimientos y habilidades tanto individuales como colectivos para hacer frente a las exigencias del trabajo con un equipo de operadores heterogéneo. En la actualidad, este organismo se enfrenta al problema de contar con una dotación de despachadores en un 100% novatos, lo cual implica formular nuevas formas de configuración del equipo. De este modo, la investigación de campo se enfoca en comprender el impacto de las actividades en el desempeño y bienestar de los trabajadores con el fin de abordar estos problemas a través de una configuración funcional más efectiva.</p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>Proponer una configuración funcional para el equipo de trabajo de la central de coordinación y operaciones CONAF en la región del Biobío.</p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>Se trata de una investigación descriptiva de carácter mixto, basado en el enfoque ergonómico de intervención acción, a través de una modalidad de participación activa de un 57% de los integrantes de la central de incendios. Las técnicas empleadas para la comprensión del trabajo, su contexto, junto con las estrategias de acción y el impacto de las actividades en el funcionamiento del sistema consideraron el análisis documental de fichas históricas de incendios de la temporada anterior y material anexo del organismo, observación abierta y sistemática, entrevistas semiestructuradas, diagrama de hilos y aplicación del Test NASA TLX (Hart, 2006). El tratamiento y análisis de los datos se basa en el modelo de análisis de la actividad de Leplat (1985). Se utilizó en análisis de contenido de los relatos, información que fue sistematizada en una planilla Excel.</p> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <p>La CENCOR ha incrementado en un 210% la dotación de funcionarios respecto de la década anterior. Su estructura jerárquica mantiene los roles de: jefe de operaciones, encargado de operaciones aéreas, encargado de central. Sin embargo, en la actualidad cuenta con 3 coordinadores y 15 despachadores. Entre ellos, al menos uno de los coordinadores posee un contrato a continuidad, aunque el resto de los funcionarios mantiene un contrato transitorio de 6 meses. Las tareas principales de los despachadores implican la recepción de reportes de focos, el análisis y toma de decisiones para el envío de recursos al incendio, la vigilancia de su evolución y la elaboración de informes. Pese a que reciben capacitación teórica y práctica al inicio de cada temporada, la experiencia en terreno constituye el modo principal a través del cual aprenden el oficio. Para hacer frente al trabajo y cumplir con los indicadores de desempeño con un equipo de trabajo casi íntegramente novicio, los coordinadores realizan regulaciones dinámicas a través de interacciones tanto funcionales como constructivas entre todos los miembros del equipo, pero además incorporan un rol informal de supervisor para disminuir la carga sobre ellos. Desde el punto de vista del análisis de la actividad de Leplat (1985), se constató que en más del 90% de los casos, el equipo es funcional en cuanto a responder a los objetivos de la tarea. Sin embargo, a través de la aplicación del test NASA TLX se constata un compromiso a nivel de la integridad de los miembros del equipo en relación con la percepción de carga mental. En general, la totalidad de los evaluados coinciden en el alto nivel de exigencias mentales y temporales que caracterizan este trabajo. Particularmente, los coordinadores y el encargado de central resienten el alto nivel de esfuerzo que implica manejar un equipo novicio, donde deben repartir su energía para supervisar la correcta toma de decisiones y para cumplir con sus propias labores administrativas. Por otro lado, los despachadores perciben una alta frustración derivada de dificultades para obtener información completa y oportuna para completar informes. Además, se constataron evidencias de manifestaciones somáticas de la tensión experimentada, a través de dolores musculares y de cabeza. En consecuencia, el impacto de la actividad revela que mientras se cumple con los indicadores de desempeño, la salud física y mental de los miembros del equipo se encuentra debilitada por el exceso de carga mental. Lo anterior implica proponer otro tipo de ajustes y regulaciones para encontrar el balance entre el cumplimiento de las metas de la organización en resguardo de la salud física y mental del equipo.</p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>El desarrollo de la actividad de un equipo novato revela un funcionamiento predominantemente colectivo a través de interacciones funcionales y constructivas. Se reconoce la imposibilidad de atribuir el cumplimiento de objetivos a acciones individuales. En cuanto al impacto de la actividad en el equipo, pese a cumplir con los indicadores de eficiencia y a la presión temporal, derivado de los costos de supervisar un equipo novato, responder a las propias responsabilidades del cargo, junto con dificultades en sistemas de soporte y coordinación externa de información. Se propone considerar una dotación de 3 coordinadores y 3 despachadores expertos con contrato indefinido, actualización de los perfiles de cargo y definición de roles, ajuste de remuneraciones y articulación con procesos de reclutamiento y capacitación.</p> <p><strong>REFERENCIAS </strong></p> <ol> <li>(n.d.). Combate de incendios forestales. Retrieved December 15, 2022, from <a href="https://www.conaf.cl/incendios-forestales/combate-de-incendios-forestales/">https://www.conaf.cl/incendios-forestales/combate-de-incendios-forestales/</a></li> <li>Hart, S. G. (2006). Nasa-Task Load Index (NASA-TLX); 20 Years Later. Proceedings of the Human Factors and Ergonomics Society Annual Meeting, 50(9), 904–908. <a href="https://doi.org/10.1177/154193120605000909">https://doi.org/10.1177/154193120605000909</a></li> <li>Leplat, J. (1985). La psicología ergonómica. <a href="https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=197801">https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=197801</a></li> <li>Maureira, F. (2015). Favoriser la construction d’un collectif apprenant : les conditions organisationnelles du développement des compétences d’un collectif éphémère. <a href="https://tel.archives-ouvertes.fr/tel-01329192">https://tel.archives-ouvertes.fr/tel-01329192</a></li> </ol> Francisca Chávez Maldonado, Fabiola Maureira, Felipe Meyer, Ángela Zenteno Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/165 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Percepción sobre factores de riesgo ergonómicos en entornos laborales de Químicos Farmacéuticos http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/173 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>El Químico farmacéutico es un profesional del área de la salud con un amplio campo laboral en Chile. Sus áreas de desempeño son la farmacia comunitaria, área hospitalaria, atención primaria, industria farmacéutica e investigación y docencia. Esto se ve reflejado en el plan de estudios que diversas universidades proponen para la formación de este profesional (Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile, 2023). Si bien las áreas son diversas, el foco está en el paciente y en el impacto que tiene un correcto manejo farmacológico en su calidad de vida. Pero tras el trabajo que cada profesional realiza, sus exigencias administrativas y de esfuerzo físico también varían según el área de trabajo. Por su parte, la Ergonomía se centra en diseñar sistemas y productos que se adapten a las capacidades y necesidades de las personas, garantizando su comodidad, eficiencia y seguridad en el entorno laboral y cotidiano (Gutiérrez, 2012). La perspectiva de sistemas es crucial para ambas disciplinas, ya que permite analizar y entender cómo los diferentes elementos interactúan y afectan el proceso global de atención al paciente. Al adoptar esta visión holística, es más sencillo identificar puntos críticos y áreas que necesitan mejoras, con el objetivo de proporcionar un ambiente más seguro y óptimo para el paciente y el equipo de salud. Para esta investigación se ha considerado el Cuestionario ERGOPAR versión 2.0, el cual ha sido elaborado y validado por el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS). Este instrumento se emplea con la finalidad de recopilar las percepciones de los trabajadores en relación a las exigencias físicas de sus ocupaciones y a los trastornos músculo-esqueléticos asociados (ISTAS, 2014). Un estudio en Colombia, realizado por Sánchez Medina en 2018, abordó la relación entre síntomas músculo-esqueléticos y factores ocupacionales, sociodemográficos y de carga física en trabajadores de una empresa farmacéutica. Los resultados destacaron una prevalencia significativa de síntomas relacionados con desórdenes musculoesqueléticos, especialmente en cuello, hombros y columna dorsal. Se encontraron asociaciones entre estos síntomas y factores como la carga física por fuerza, postura y movimiento. En el contexto específico del área farmacéutica, la ergonomía asume un papel esencial para garantizar la correcta manipulación y distribución de medicamentos, la atención óptima a los pacientes y el desarrollo fluido de las tareas diarias, en aras del bienestar tanto del personal farmacéutico como de aquellos a quienes sirven (Escutia-Gutiérrez R. et al, 2022). En vista de esta realidad, el presente trabajo se propone analizar las diferencias en las exigencias laborales, su impacto en la calidad de vida de los profesionales y el conocimiento que poseen acerca de las herramientas que pueden enriquecer su labor diaria.</p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>Analizar la percepción de los Químicos Farmacéuticos en relación con los factores de riesgo ergonómicos presentes en sus entornos laborales.</p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p><strong>Diseño de la Investigación:</strong> Se utilizó un enfoque cuantitativo para obtener una comprensión integral de la percepción de los Químicos Farmacéuticos sobre los factores de riesgo ergonómicos en sus entornos laborales. <strong>Población y Muestra:</strong> La población objetivo corresponde a Químicos Farmacéuticos que trabajen en diferentes instituciones o empresas farmacéuticas. Se seleccionó una muestra representativa utilizando técnicas de muestreo aleatorio estratificado para garantizar la inclusión de diversos tipos de entornos laborales y niveles de experiencia. <strong>Recopilación de Datos:</strong> Se aplicó un cuestionario estructurado a los participantes. El cuestionario corresponde a ERGOPAR Versión 2. El cual ha sido elaborado y validado por ISTAS-CCOO. Para esta investigación se modificó y se validó por juicio de pares. <strong>Análisis de Datos:</strong> Los datos cuantitativos se analizarán utilizando técnicas estadísticas descriptivas, como promedios, desviaciones estándar y análisis de frecuencias. Se utilizarán pruebas de correlación para explorar posibles relaciones entre variables.</p> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <p>La encuesta fue desarrollada por 51 voluntarios, siendo el 62,75% mujeres y 37,25% hombres. La edad promedio de los encuestados fue de 35,1 años. Según área de desempeño un 37,25% trabaja en Atención Primaria de Salud, seguido por Farmacia comunitaria (23,53%), Farmacia Hospitalaria (19,61%), Industria Farmacéutica (5,88%), Docencia e investigación (3,92%) y otras actividades (9,80%). El horario de trabajo fue principalmente en jornada diurna completa (74,51%), y los contratos de trabajo más frecuentes fueron a plazo fijo e indefinido (47,06% en ambos casos). La mayoría de los encuestados lleva entre 1 a 5 años desempeñándose en el cargo (52,94%) y el 74,51% cuenta con espacio propio de trabajo. Sobre el conocimiento de la Ergonomía, está presente en un 52,94% de los encuestados, mientras que el 29,41% conocen parcialmente el concepto. Del total, el 17,65% declara no conocer esta disciplina. En el contexto laboral, si bien gran parte considera no tener un trabajo exigente físicamente, fue mencionado por los profesionales que el trabajo administrativo genera un desgaste físico dada las posturas, incomodidad de sillas y escritorios, y la cantidad de horas que deben estar trabajando frente a pantallas sentados en horarios extensos. En ese sentido, solo un 41,18% cuenta con pausas de recuperación establecidas en su horario de trabajo. Del total de entrevistados, un 25,49% de los farmacéuticos que se desempeñan en Atención Primaria de Salud expresan no tener pausas de recuperación, seguidos de aquellos que trabajan en Farmacias Hospitalaria (15,69%). Cabe destacar que no todos los profesionales que conocen la disciplina tienen pausas establecidas en sus lugares de trabajo.</p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>Este levantamiento de información muestra que aún el conocimiento de los Químicos farmacéuticos sobre Ergonomía está limitado, y que en el día a día no están familiarizados con lo que involucra esta disciplina. En este contexto, la encuesta brinda información que permite conocer la realidad de estos profesionales, observar que se mantiene un escenario similar de conocimiento independiente el área de desempeño y proponer planes de mejora que involucren pausas de recuperación necesarias para el trabajo diario. En conclusión, podemos afirmar que la Ergonomía y la Farmacia comparten varios puntos de convergencia, siendo uno de los más significativos su enfoque en el bienestar de las personas, tanto el usuario como el profesional. Estos resultados subrayan la importancia de crear conciencia sobre la ergonomía en el entorno farmacéutico y de implementar medidas ergonómicas adecuadas para mejorar la salud y el bienestar de los profesionales en este campo.</p> <p><strong>REFERENCIAS </strong></p> <ol> <li>Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile (2023). Recuperado de: <a href="https://www.colegiofarmaceutico.cl/images/2018/Documentos_2018/Decreto_17_Reconoce_Especialidades_Farmaceuticas.pdf">https://www.colegiofarmaceutico.cl/images/2018/Documentos_2018/Decreto_17_Reconoce_Especialidades_Farmaceuticas.pdf</a></li> <li>Escutia, Aceves, Madurga. (2022) Ergonomía y Farmacia. Un punto de Encuentro. Rev. OFIL·ILAPHAR 2022, 32;3:223-224 / EDITORIALES / 223</li> <li>Gutiérrez, Monzó, Lama, Felmer, Cruzat y Bustos. (2012) Ergonomía y gestión de riesgos de trastornos músculo-esqueléticos en unidades hospitalarias. Concepción: Universidad de Concepción. Recuperado de <a href="https://scielo.conicyt.cl/pdf/cienf/v20n3/art_01.pdf">https://scielo.conicyt.cl/pdf/cienf/v20n3/art_01.pdf</a></li> <li>(2014) Manual del Método ERGOPAR Versión 2.0. Recuperado de <a href="http://ergopar.istas.net/ficheros/documentos/v2/Manual%20del%20M%C3%A9todo%20ERGOPAR%20V2.0.pdf">http://ergopar.istas.net/ficheros/documentos/v2/Manual%20del%20M%C3%A9todo%20ERGOPAR%20V2.0.pdf</a></li> <li>Sánchez Medina AF. (2018) Prevalencia de desórdenes músculo esqueléticos en trabajadores de una empresa de comercio de productos farmacéuticos. Rev Cienc Salud. 2018;16(2):203-218. Doi: http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/ revsalud/a.6766 </li> </ol> <p> </p> <p> </p> <p> </p> Daniela Poblete, Andrea Lobos Cortés Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/173 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Caracterización psicosocial del grupo de trabajo, aplicaciones para el desarrollo del bienestar laboral http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/151 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>En este estudio nos centramos en la utilización de variables de índole psicológica y social que afectan la situación de trabajo de los colaboradores de un equipo de trabajo. Nos centramos en los efectos directos e indirectos de los factores psicosociales que afectan negativamente la situación laboral ( Riesgos Psicosociales, RPS) . Buscamos apalancar en este análisis pistas de trabajo para el desarrollo de estrategias micro, meso y macro adaptadas a la organización y el equipo que permitan la gestión temprana de la situación de trabajo. Investigaciones previas sugieren que los RPS no gestionados aceleran el desgaste natural del grupo o sistema de trabajo, llegando a deteriorar por completo la situación laboral y la salud del trabajador (Vayre, 2019). Una situación de trabajo deteriorada y constante reduce las posibilidades de agencia del colaborado, movilizando su estado psíquico y emocional a un desgaste que limita su productividad y afecta directamente al equilibrio del estado de salud del trabajador (Clot &amp; Simonet, 2015).</p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>El interés de este estudio de caso es exponer como la caracterización del grupo de trabajo a partir de los factores psicosociales permite construir planes de acción adaptados a varios niveles organizacionales que posibilitan el desarrollo de estrategias de bienestar laboral.</p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>Se adaptó y aplicó un instrumento online bautizado: “Riesgo Psicosocial 2022” que integra los modelos de Demanda - Control propuesto por Karasek (1979) y el modelo de esfuerzo recompensa propuesto por Siegrist (2004). El instrumento permite un análisis de la situación de trabajo en su contexto global a partir de preguntas focalizadas en varias dimensiones. Se busca determinar la propensión a sufrir un cuadro de desgaste crónico que afecte el grado de agencia, la salud y la estabilidad mental y emocional de los colaboradores. El levantamiento de información se realizó con un total de 16 colaboradores (80% del equipo). El instrumento está conformado por 32 ítems validados previamente en contexto de la organización y se ocupa de evaluar el estado de cuatro factores: 1) Demanda Psicológica, 2) Latitud decisional, 3) Condición Apoyo y 4) Reconocimiento. La combinación de estos factores permite determinar de forma global la situación de trabajo en la que el colaborador se desenvuelve durante su actividad y clasificarla en cuatro tipos de situaciones: Activa, Tensa, Pasiva o Relajada. Además, la adaptación del instrumento procura arrojar información de factores agravantes o potenciadores de la situación, siendo estos: La condición de apoyo percibida por el colaborador clasificada entre Iso-estrés o Estrés-Compartido y el grado de reconocimiento percibido por su trabajo.</p> <p>A partir de los resultados se generaron varias reuniones de trabajo con diferentes actores y utilizando como input la caracterización derivada del instrumento y se co-construyeron planes de acción adaptados.</p> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <p>Nuestros resultados evidencian la posibilidad de caracterización del grupo de trabajo a partir de los datos psicosociales. De forma general el promedio de los factores que influyen en la condición de riesgo psicosocial del grupo analizado manifiesta una situación favorable, ningún factor evidencia un deterioro importante. El más bajo de los factores analizados es el reconocimiento con un valor de 63/100, este indica que los colaboradores del grupo de trabajo perciben el reconocimiento de una forma favorable, aunque podría mejorar. Por otro lado, la Latitud Decisional es el factor con menos deterioro del análisis ubicándose en un valor de 77/100, el mismo se compone de dos sub-factores Margen de acción (75) y Uso de competencias (80). También se evidencia que los factores de demanda psicológica y condición de apoyo, se mantienen en el promedio con un 72/100. La condición de apoyo evidencia a su vez por dos sub-factores: Apoyo percibido de la jefatura (Apoyo Jefe - 72) y apoyo percibido de los compañeros (Apoyo Compañeros – 71). En el análisis y caracterización individual la mayor parte del equipo se encuentran en una situación activa de trabajo. Sin embargo se evidencian 3 situaciones individuales tensas a dar seguimiento y se incorporan a su análisis los factores agravantes (Condición de apoyo y Reconocimiento percibido). Dos de los tres casos perciben su condición de forma aislada (Iso-Estrés), el ultimo caso manifiesta una fuente de apoyo en el equipo lo que se considera una condición de Estrés-compartido. Existen además dos casos en situación relajada que se puede potenciar. El primer caso identifica una condición de estrés compartido y bajo reconocimiento, mientras que el segundo expresa una condición de Iso-estrés y reconocimiento Alto.</p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>Luego del análisis de resultados, se considera que la situación global en materia de riesgo psicosocial para el equipo no presenta mayor deterioro. Los factores de Demanda Psicológica, Latitud decisional, Condición Apoyo y Reconocimiento de forma global han sido valorados positivamente por parte del equipo. El análisis individual de la situación de trabajo identificó cinco casos de atención, tres en situación tensa y dos en situación relajada. Para los casos en situación tensa se prevé una estrategia de atención individual desde el área de Gestión Social y el potencial de derivación en atención psicológica particular. Para los casos en situación relajada se plantea instrumentar por parte de la jefatura directa un análisis de las actividades y responsabilidades entregadas a dichos colaboradores con el fin de potenciar de forma efectiva su responsabilidad para beneficio común de la actividad colectiva. Respecto a los factores agravantes de la situación como la condición de apoyo, se establece un plan de acción con la jefatura directa para fomentar espacios de diálogo y escucha colectivos sobre la actividad y sus limitantes. Finalmente se articula una estrategia colectiva de reconocimiento de la actividad donde se responsabiliza a las jefaturas y los diferentes equipos para identificar cuales pueden ser los puntos de valor agregado que pueden elogiarse o destacarse en la actividad individual y colectiva, así clarificar la forma en que estos serán reconocidos y apalancar un plan formal de incentivos articulada con el área de Talento Humano. </p> <p><strong>REFERENCIAS </strong></p> <ol> <li>Clot, Y., &amp; Simonet, P. (2015). Pouvoirs d’agir et marges de manœuvre. Le travail humain, 78(1), 31. <a href="https://doi.org/10.3917/th.781.0031">https://doi.org/10.3917/th.781.0031</a></li> <li>Karasek, R. A., Jr. (1979). Job Demands, Job Decision Latitude, and Mental Strain: Implications for Job Redesign. Administrative Science Quarterly, 24(2), 285-308. <a href="https://doi.org/10.2307/2392498">https://doi.org/10.2307/2392498</a></li> <li>Siegrist, J., Starke, D., Chandola, T., Godin, I., Marmot, M., Niedhammer, I., &amp; Peter, R. (2004). The measurement of effort–reward imbalance at work: European comparisons. Social Science &amp; Medicine, 58(8), 1483-1499. <a href="https://doi.org/10.1016/S0277-9536(03)00351-4">https://doi.org/10.1016/S0277-9536(03)00351-4</a></li> <li>Vayre, É. (2019). Chapitre 3. Risques psychosociaux, santé et qualité de vie. En 20 grandes notions de psychologie du travail et des organisations (pp. 97-162). <a href="https://www.cairn.info/20-grandes-notions-de-psychologie-du-travail--9782100779512-p-97.htm">https://www.cairn.info/20-grandes-notions-de-psychologie-du-travail--9782100779512-p-97.htm</a></li> </ol> Denis Ismael Chavez O., Johana Delgado Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/151 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Tendencias de exposición a Riesgos Psicosociales en Empresas adherentes a Mutual de Seguridad, Chile (2014-2022) http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/189 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>La salud y el bienestar de los trabajadores en Chile se ven cada vez más influenciados por riesgos psicosociales en el ambiente laboral (OIT, 2016). Existe, además, una creciente evidencia científica que indica que el ambiente psicosocial en el trabajo tiene un rol tanto directo como indirecto sobre los índices de salud organizacional, tales como el ausentismo y las licencias médicas, la accidentabilidad, la productividad, y la satisfacción con el trabajo (OMS, 2010). Pese a los avances en la comprensión de estos riesgos gracias al Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales de SUSESO (SUSESO, 2013) y el Cuestionario SUSESO/ISTAS-21 (Alvarado et al, 2012), se desconoce su evolución temporal en el contexto laboral chileno. Este estudio pretende llenar ese vacío al investigar las tendencias de exposición a riesgos psicosociales en empresas afiliadas a Mutual de Seguridad entre 2014 y 2022.</p> <p> </p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>Analizar las tendencias temporales de la exposición a riesgos psicosociales en empresas adherentes a Mutual de Seguridad en Chile durante el periodo de 2014 a 2022, para proporcionar información que facilite la toma de decisiones en la gestión de riesgos laborales.</p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>Se realizó un estudio longitudinal y descriptivo utilizando datos secundarios de 1.568.340 registros recolectados entre 2014 y 2022 por Mutual de Seguridad. La herramienta de recolección de datos fue el Cuestionario SUSESO-ISTAS-21 de acuerdo al protocolo de vigilancia. El análisis estadístico se efectuó con IBM SPSS 29, abarcando un análisis descriptivo de series temporales y modelos de regresión lineal.</p> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <p>Los resultados muestran una tendencia general hacia una disminución en la percepción de riesgos psicosociales, especialmente en las dimensiones de "Exigencias Psicológicas" y "Apoyo Social", con una disminución significativa de los puntajes obtenidos a través de los años, con coeficientes de -0.723 y -0.592 respectivamente, y valores p menores a 0.05. No obstante, esta mejora no fue uniforme en todas las dimensiones. Las dimensiones de "Trabajo Activo", "Compensaciones", y "Doble Presencia", se mantuvieron relativamente estables sin mostrar una disminución significativa a lo largo del tiempo .</p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>El estudio muestra que en Chile hubo mejoras en la exposición a riesgos psicosociales laborales, particularmente en "Exigencias Psicológicas" y "Apoyo Social". Sin embargo, no todos los ámbitos han mejorado; áreas como "Doble Presencia" siguen siendo preocupantes. El año 2020, marcado por la pandemia, resalta la importancia de la resiliencia laboral frente a crisis externas. Los resultados sugieren que el protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales podría estar dando frutos, aunque se identifica un segmento de trabajadores que no ha experimentado cambios significativos en los riesgos psicosociales. Este grupo podría beneficiarse de estrategias más personalizadas. </p> <p><strong><u>____________________________________________</u></strong></p> <p><strong>REFERENCIAS </strong></p> <ol> <li>OIT (2016). Estrés en el trabajo: Un reto colectivo. Obtenido de: https://www.Who. int/occupational_health/publications/pw3spf</li> <li>WHO (2010). Health impact of psychosocial hazards at work: an overview. Institute of Work, Health &amp; Organizations, University of Nottingham. Geneve: World Health Organization; <a href="http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/44428/9789241500272_eng.pdf?sequence=1">http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/44428/9789241500272_eng.pdf?sequence=1</a></li> <li>Superintendencia de Seguridad Social. Protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales en el trabajo. Gobierno de Chile; 2013.</li> <li>Alvarado, Rubén, Pérez-Franco, Juan, Saavedra, Nadia, Fuentealba, Claudio, Alarcón, Alex, Marchetti, Nella, &amp; Aranda, Waldo. (2012). Validación de un cuestionario para evaluar riesgos psicosociales en el ambiente laboral en Chile. Revista médica de Chile, 140(9), 1154-1163. <a href="https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872012000900008">https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872012000900008</a> </li> </ol> Eric Tapia, Paulina Hernández, Victoria Villalobos, Nicolás León Laurent Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/189 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Evaluación del potencial rol de factores psicosociales sobre la generación de trastornos musculoesqueléticos en trabajadores http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/137 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>En Chile, los trastornos musculoesqueléticos junto con las enfermedades mentales corresponden a las principales denuncias por enfermedad profesional, afectando de manera importante la funcionalidad de las personas, el rendimiento en el trabajo y los costos económicos a nivel país (Superintendencia de Seguridad Social, 2020). La etiología de los trastornos musculoesqueléticos es compleja, ya que intervienen diversos factores en su generación. Normalmente, el énfasis está dado casi de forma exclusiva a los factores de riesgo físicos. Sin embargo, no es posible separar estos elementos de otros factores de riesgo presentes en el ambiente laboral, tales como los factores psicológicos o de la propia organización del trabajo (National Institute for Occupational Safety and Health, 1997; Institute of Work, Health and Organisations, 2008). En este contexto, existe un cuerpo de literatura en aumento que posiciona a los factores de riesgo psicosociales como un aspecto importante en el desarrollo de la sintomatología y/o patología del sistema osteomuscular (Ballester Arias &amp; García, 2017). En Chile, la importancia de los factores de riesgo psicosociales fue evidenciada por la encuesta ENETS, cuyos resultados indican que los principales síntomas que las chilenas y chilenos asocian al trabajo, tienen relación con el estrés. Por su parte, el estrés ha sido indicado como intermediario entre los factores de riesgo psicosociales y la generación de dolencias musculoesqueléticas en los trabajadores (Departamento de Salud Ocupacional. Ministerio de Salud, 2017). Según los antecedentes expuestos y tomando en cuenta la crisis de salud mental a nivel nacional, se considera necesario evaluar el potencial impacto de los factores psicosociales sobre la sintomatología musculoesquelética en trabajadores. De esta forma, se abriría en el campo de la ergonomía un espacio de intervención, que tomara en cuenta los aspectos psicosociales para la prevención de dolencias musculoesqueléticas de origen laboral. Junto con lo anterior, se podrían redistribuir los recursos para generar un plan de acción físico y psicológico de manera conjunta.</p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>El presente trabajo tiene por objetivo estimar la fracción de la población trabajadora con trastornos musculoesqueléticos, que pudiera ser prevenida a través de intervención de los factores de riesgo psicosociales.</p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>La estimación del impacto de los determinantes psicosociales sobre la patogénesis de trastornos musculoesqueléticos, se evaluó por medio de la fracción atribuible poblacional (FAP), es decir, del porcentaje de casos de trastornos musculoesqueléticos que podrían ser evitados en la población, al disminuir o eliminar la exposición a los factores de riesgo psicosociales. Para obtener valores de prevalencia y riesgos de exposición, se llevó a cabo en primera instancia una búsqueda de información publicada en la literatura. De esta forma, se construyó una base de datos sobre tamaño del efecto, derivado de la estimación del riesgo mediante odds ratio (OR) y riesgo relativo (RR). Fueron excluidos de la base de datos todos los valores que no contaran con el intervalo de confianza declarado, ya que su ausencia no permite conocer la dirección del efecto, así como tampoco su significancia estadística. En cuanto al análisis de los datos, se utilizó un script en el programa informático R-Studio, con el cual se realizaron los cálculos estadísticos necesarios para obtener la distribución y el error estándar de los RR, los OR y la prevalencia de estrés en la población chilena. Los resultados obtenidos fueron representados de forma gráfica mediante diagrama de efectos. De esta forma, se analizó los valores de FAP, con su correspondiente intervalo de confianza de 95%, para cada factor de riesgo psicosocial.</p> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <p>Al investigar la asociación entre la exposición a factores de riesgo psicosocial y la probabilidad de desarrollar un trastorno musculoesquelético, se encontró escasa literatura que indicara valores de RR, siendo mayor la cantidad de estudios que aportaron valores de OR. Sólo se representaron gráficamente los valores obtenidos utilizando RR, ya que permiten interpretar con mayor exactitud la influencia del factor de riesgo psicosocial sobre los problemas musculoesqueléticos, al ser extraído de estudios con diseño longitudinal, en los que se controla de mejor manera la causalidad. En cuanto la prevalencia de estrés, los valores utilizados fueron facilitados por cortesía de la Dra. Elisa Ansoleaga, cuyo proyecto FONDECYT N°1170239 considera población asalariada urbana y rural de varias regiones del país. Al analizar los valores de FAP obtenidos, se observó que el factor de riesgo psicosocial que presentó mayor impacto sobre los trastornos musculoesqueléticos fue el escaso apoyo social, con valores de hasta 28%. Al escaso apoyo social, le siguen el trabajo monótono y el aumento de la carga de trabajo, siendo la insatisfacción con el trabajo y el estrés, los factores que presentaron un valor de fracción atribuible poblacional más bajo. Otro aspecto relevante a considerar, es la diferencia que se evidenció en los valores de FAP según el sexo de los trabajadores, siendo mayor en mujeres que en hombres, para todos los factores de riesgo psicosociales estudiados.</p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>Se concluye que el principal determinante psicológico sobre trastornos musculoesqueléticos es el estrés, que constituye un factor de riesgo por sí mismo, pero también actúa como mediador entre los factores psicosociales y la generación o empeoramiento de dichos trastornos. En cuanto a los factores de riesgo psicosociales, el escaso apoyo social presentó el mayor impacto sobre el desarrollo de trastornos musculoesqueléticos, presentando una oportunidad de intervención para la prevención de patología física y psicológica de manera conjunta. Finalmente, es relevante mencionar que el escaso apoyo social en particular y los factores de riesgo psicosocial en general, representan un mayor riesgo para las trabajadoras mujeres que para los hombres. </p> <p><strong>REFERENCIAS </strong></p> <ol> <li>Ballester Arias, A., &amp; García, A. M. (2017). Asociación entre la exposición laboral a factores psicosociales y la existencia de trastornos musculoesqueléticos en personal de enfermería: revisión sistemática y meta-análisis. Revista Española de Salud Pública, 91, 1-27.</li> <li>Departamento de Salud Ocupacional. Ministerio de Salud. (2017). PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO. Santiago, Chile: Ministerio de Salud.</li> <li>Institute of Work, Health and Organisations. (2008). The European Framework for Psychosocial Risk Management: PRIMA - EF. Nottingham: I - WHO Publications.</li> <li>National Institute for Occupational Safety and Health. (1997). Musculoskeletal Disorders and Workplace Factors. A Critical Review of Epidemiologic Evidence for Work-Related Musculoskeletal Disorders of the Neck, Upper Extremity, and Low Back. Cincinnati: Publications Dissemination NIOSH.</li> <li>Superintendencia de Seguridad Social. (2020). INFORME ANUAL. Estadísticas de Seguridad Social 2019. Santiago, Chile: Superintendencia de Seguridad Social.</li> </ol> <p> </p> Maritza Arenas Pérez, Dr. Rodrigo C. Vergara Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/137 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Uso de patrones respiratorios como mediadores de la respuesta al estrés en ambientes laborales http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/147 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>Las exigencias de trabajo presentes en distintos ambientes laborales, ya sea, ambiental, física mental u organizacionales provocan respuestas desde el individuo como mecanismo de adaptación frente al ambiente, al verse expuestos de manera crónica a esta situación el sistema se lleva a un desequilibrio en la capacidad de respuesta, desencadenando disfunciones adaptativas, tales como, fatiga, dolor, cronificación de lesiones, burnout afectando negativamente a las personas y a las organizaciones. Debido a la variabilidad de factores que intervienen en las dinámicas laborales, es importante entregar herramientas que de manera efectiva puedan impactar en la capacidad de adaptación de los trabajadores (as), evitando los efectos negativos en la salud de las personas. <em>Efectos del estrés y costo asociado a enfermedad estrés prolongado en ambientes laborales.</em> De las enfermedades catalogadas como laborales, las enfermedades relacionadas a la salud mental representan un 20%, sólo superadas por el COVID -19 (SUSESO, 2022). Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que se pierden mas de 12.000 días debido a la depresión y ansiedad con un costo de $US 1 billón por perdidas en la productividad a nivel mundial (OMS, 2022). El estrés laboral es una respuesta psicobiológica nociva que aparece cuando los requisitos de un trabajo no igualan la capacidad del trabajador (Cárdenas, Osorio, 2016), el cuerpo se encuentra en un estado desadaptativo donde se liberan cortisol acompañado de una respuesta inflamatoria con liberación de citocinas, lo que desencadena la aparición de enfermedades proinflamatorias como, enfermedades cardiovasculares, metabólicas, fatiga o depresión. (Navines, Martín Santos et al, 2016). <em>Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca. </em>La frecuencia cardiaca (FR) corresponde a los latidos por minuto y la variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC) corresponde a la variación en tiempo que transcurre entre los intervalos R –R en un electrocardiograma, expresado en milésima de segundos (Veloza et al., 2019). El corazón en reposo no tiene un ritmo constante, la VFC refleja la regulación del equilibrio autonómico, la presión arterial (PA), el intercambio de gases, el intestino, el corazón y el tono vascular (Shaffer, Ginsberg, 2017). La actividad del corazón y la circulación se controla en el sistema nervioso central mediante el sistema nervioso autónomo (SNA) (Dong, 2016). La actividad del SNA se basa en el equilibrio entre el sistema nervioso simpático (SNS) y el sistema nervioso parasimpático (SNP), en los estados de reposo predomina el SNP o vagal y en estado de alerta o estrés predomina el SNS (Maleysson, 2023). La estimulación del SNS incrementa la FR, contractibilidad y velocidad de conducción a través de los adrenoreceptores alfa y beta, por otra parte, la estimulación de SNP produce el efecto contrario mediante los receptores muscarínicos. (Dong, 2016). <em>Medición de VFC.</em> La VFC se mide mediante la utilización de un ECG, sin embargo, se puede utilizar una banda POLAR asociada a una aplicación que permita obtener datos fiables con respeto a la VFC (Giles et al., 2016). Posteriormente los datos son procesados en el software KUBIOS (Tarvainen et al., 2013), que es una herramienta de análisis VFC fácil de usar que incluye una amplia variedad de opciones de análisis en el dominio del tiempo, en el dominio de la frecuencia y no lineal. La medición de la variabilidad de la frecuencia cardíaca se puede realizar de varias formas, destacando mediciones de ultra corta duración, corta duración y larga duración. De estas, la medición a corto plazo (que se basan en mediciones de~5 min de datos VFC), han sido ampliamente utilizadas y estudiadas durante muchos años debido a su relativa facilidad de registro, y parecen ser la fuente más común de datos de VFC publicados. Los valores a corto plazo solo son apropiados cuando las personas evaluadas respiran a un ritmo normal (~11–20 lpm). (Shaffer et al., 2020). <em>Respiración consciente y VFC.</em> La respiración en individuos normales se encuentra entre 12 a 20 respiraciones por minutos, la respiración lenta controlada equivale a una frecuencia de 6 respiraciones por minuto. La respiración lenta controlada es útil para disminuir la actividad simpática provocada por el estrés agudo (Medina et al, 2018) ya que incrementa la actividad parasimpática que controla al corazón.(Laborde et al.,2022) Un tono vagal alto disminuye la velocidad y magnitud de la activación del sistema simpático impidiendo la sobrerreacción de éste frente a un estímulo particular. (Zeng et al., 2023). Por otra parte, la respiración lenta controlada promueve el aumento de la variabilidad cardiaca, mejorando la capacidad de adaptabilidad a los cambios que se presentan en el ambiente. (Mahinrad et al., 2016) (Zaccaro et al., 2018). La mayor cantidad de beneficios dentro de la realización de patrones ventilatorios conscientes se encuentra en el rango de las 6 respiraciones por minuto con una proporción 1:1 de tiempo inspiratorio versus espiratorio, indicando además que se debe realizar de manera constante por lo menos en un lapso de 3 meses, 15 minutos 2 veces al día (Mourya 2009) (Russo et al, 2017) (Sürücü et al., 2021).</p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>Identificar una intervención costo-efectiva para aplicar en ambientes laborales donde se encuentren presentes niveles de percepción de estrés elevados.</p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>Realización de búsqueda en las bases de datos como PubMed, SCIENCE DIRECT, GOOGLE SCHOLAR , se utilizaron los siguientes términos claves relacionados: Heart rate variability, Slow Breathing, Autonomic nervous system, Work related stress. Se encontraron 18 artículos con esos terminos, se leyó el abstract por cada uno y posteriormente se realizo la lectura completa de los paper para incluirlos dentro de la revisión.</p> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <p>La evidencia encontrada sugiere que una intervención planificada de respiración lenta en patrones de 6 ciclos por minuto puede generar cambios en el sistema nervioso autónomo reflejados en la medición de la variabilidad de la frecuencia cardíaca, que con su aumento favorece la adaptabilidad frente a estresores de diversa índole.</p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>La respiración lenta es una herramienta de bajo costo y alto impacto, fácil de implementar y que ayuda a mejorar el equilibrio autonómico de los individuos, favoreciendo la adaptabilidad y mejorando el desempeño en diversos ambientes. Es por esto que proponemos una intervención con patrones de respiración lenta de 6 ciclos por minuto con una relación 1:1 de inspiración-espiración, como mediador de la respuesta al estrés en el ambiente laboral, midiendo la variabilidad de la frecuencia cardiaca como marcador fisiológico del equilibrio del sistema autónomo simpático y parasimpático. </p> <p><strong>REFERENCIAS </strong></p> <ol> <li>Cárdenas L., Osorio J. (2016) Estrés laboral: estudio de revisión. Revista diversitas-Estudio de Psicología (13) 81-90 http://dx.doi.org/10.15332/s1794-9998.2017.0001.06</li> <li>Dong Jin-Guo (2016) The role of heart rate variability in sports physiology (Review). Experimental and Therapeutic Medicine 11, 1531-1536 10.3892/etm.2016.3104</li> <li>Giles D. Draper N., Neil W. (2016) Validity of the Polar V800 heart rate monitor to measure RR intervals at rest . Eur J Appl Physiol, 116:563–571. https://doi.org/10.1007/s00421-015-3303-9</li> <li>Laborde S., Allen M.S, Borges U., Dosseville F., Hosang T.J., Iskra M., Mosley E., Salvotti C., Spolverato L., Zammit N., Javelle F. (2023) Effects of voluntary slow breathing on heart rate and heart rate variability: A systematic review and a meta-analysis. Neuroscience and Biobehavioral Reviews 138 (2022) 104711 https://doi.org/10.1016/j.neubiorev.2022.104711</li> <li>Maleysson S. (2023) Estudio de la variabilidad de la frecuencia cardiaca como marcador de estrés y su relación con cambios transitorios en parámetros visuales en niños y adultos (Tesis doctoral Universitat de Valencia, tesis no publicada).</li> </ol> Paulina Caro Allendes, Sebastián Collao Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/147 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Percepción del conductor mayor de buses en el rubro del transporte http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/172 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>Las proyecciones demográficas indican que Chile se encamina a convertirse en el país más longevo de Sudamérica para el 2050, con aproximadamente el 31% de su población superando los 60 años (United Nations, 2017). Además, en términos de edades de jubilación efectiva, Chile ocupa el tercer lugar entre los países de la OCDE (OECD, 2017). El envejecimiento de la población trae consigo una disminución de las capacidades físicas, cognitivas y visuales, lo que plantea desafíos significativos en la conducción de vehículos para las personas mayores. La conducción es una tarea compleja que requiere habilidades como visión nítida, capacidad motriz, destrezas cognitivas avanzadas y una rápida respuesta a estímulos en la carretera. En Chile, los accidentes de transporte representan la principal causa de accidentes laborales fatales, aumentando del 54% en 2007 al 70% en 2016 (DEIS, 2019). Antecedentes previos han revelado que el riesgo de fallecer en accidentes de tráfico con vehículos pesados aumenta con la edad de los conductores, siendo 4.3 veces mayor para conductores de 65 años o más en comparación con aquellos de 15 a 19 años (Chen et al., 2014). A pesar de los antecedentes mencionados, los conductores mayores en la industria del transporte son altamente valorados debido a su ética de trabajo y compromiso laboral. Asociado a esta idea, el estudio de Newnam buscó comprender los factores clave asociados con la seguridad, salud y bienestar de los conductores mayores de camiones. Identificó desafíos significativos, como la falta de comunicación sobre problemas de salud y la gestión personal de la salud por parte de los conductores mayores, que a menudo temen informar sobre la disminución de sus habilidades por miedo a perder su empleo. Entre las recomendaciones clave de la investigación se encuentran la necesidad de crear conciencia sobre las limitaciones relacionadas con la edad, promover la salud y mejorar la comunicación entre la administración y los conductores (Newnam et al., 2020). Hasta la fecha no se han encontrado trabajos en Chile que hayan abordado esta problemática. Por todo lo mencionado anteriormente nace la pregunta, ¿Cuál es la percepción de los conductores y encargados de seguridad sobre los conductores mayores sobre los factores que podrían influir en la permanencia de los conductores mayores en la fuerza laboral de forma segura y saludable?.</p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>Describir la percepción de los conductores y encargados sobre los conductores mayores, identificando las barreras y facilitadores para la implementación de medidas de apoyo. </p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>Se empleó un diseño de estudio cualitativo descriptivo. Se recopilaron datos a través de discusiones en grupos focales con una muestra de conductores de buses pertenecientes a una empresa privada. Se organizaron cuatro grupos focales; conductores 28-44 años, conductores 45-59 años, conductores 60-77 años y un último grupo focal con los encargados (RRHH, gerentes, jefes de seguridad, etc.). Se utilizó una guía de discusión de grupo focal semiestructurada para guiar las discusiones de cada grupo. Los participantes durante las sesiones discutieron sobre la percepción de los conductores mayores en el rubro del transporte. Las discusiones fueron grabadas y luego transcritas de manera “no literal”, para capturar el contenido esencial del audio grabado, sin adherirse estrictamente a una transcripción literal palabra por palabra. Posteriormente se llevó a cabo el análisis temático para identificar y organizar los temas o patrones recurrentes en los contenidos de las respuestas.</p> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <p>Del análisis surgieron 12 temas que incluyeron: 1) Trabajador Mayor: un trabajador mayor se caracteriza por su experiencia laboral, responsabilidad, confiabilidad y actitud positiva. Se valora su capacidad para tomar decisiones y su contribución en el trabajo más allá de su edad cronológica. 2) Trabajador Mayor vs. Persona Mayor: una diferencia clave entre un trabajador mayor y una persona mayor es la experiencia laboral para el primero y en la edad para la segunda. 3) Características de un Trabajador Mayor: Las características de un trabajador mayor se basan en su experiencia laboral, responsabilidad, manejo sereno y la disposición para compartir conocimientos. 4) Conductor Mayor vs. Conductor Joven: Los conductores mayores se perciben como más responsables, serenos y respetuosos de las normas, mientras que los jóvenes son vistos como más temerarios y menos comprometidos en su trabajo. 5) Aspectos Positivos y Negativos de los Conductores Mayores: Los conductores mayores aportan experiencia, responsabilidad, adquisición continua de conocimientos y confiabilidad. Sin embargo, pueden enfrentar desafíos físicos relacionados con el envejecimiento, resistencia al cambio y posiblemente falta de disposición para enseñar. 6) Factores que Favorecen la Longevidad Laboral de los Conductores: Para los conductores mayores, factores como el cuidado de la salud física y mental, la naturaleza del trabajo con menor desgaste físico, la experiencia acumulada y el apoyo de la familia y la pareja son elementos clave que favorecen su longevidad laboral. 7) Medidas de Apoyo en la Empresa: Los conductores, independientemente de su edad, se benefician de medidas integrales de apoyo. Actualmente, no existen medidas específicas para los trabajadores mayores. 8) Medidas a Implementar para Apoyar a los Conductores Mayores: Se proponen diversas medidas, incluyendo el cuidado de la salud, incentivos salariales, cambios en el sistema de turno, redistribución de tareas y reconocimiento de la experiencia. 9) Prioridades en el Apoyo a los Conductores Mayores: Las prioridades incluyen cambios en el sistema de turno, atención a la salud física y mental, promoción de hábitos alimenticios saludables, mejoras en las condiciones laborales y manejo del estrés laboral. 10) El Papel de la Experiencia en los Conductores Mayores: La experiencia se traduce en un manejo responsable, actitud serena y capacidad para compartir conocimientos. 11) Retos y Oportunidades para los Conductores Mayores: Los conductores mayores enfrentan desafíos físicos, cognitivos y tecnológicos, pero su experiencia y habilidades de enseñanza representan oportunidades para la industria. 12) Importancia de la Diversidad Generacional: importancia de valorar y promover la diversidad generacional en el sector del transporte.</p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>A través de esta investigación se destaca la importancia de promover la longevidad laboral de los conductores mayores con medidas que aborden la salud física y mental, las condiciones laborales, los desafíos como la adaptación a los avances tecnológicos y la promoción de la interacción entre diferentes generaciones. </p> <p><strong>REFERENCIAS </strong></p> <ol> <li>Chen, G. X., Amandus, H. E., &amp; Wu, N. (2014). Occupational fatalities among driver/sales workers and truck drivers in the United States, 2003-2008. American Journal of Industrial Medicine, 57(7), 800–809. https://doi.org/10.1002/ajim.22320</li> <li>(2019). Estadísticas sobre accidentes laborales fatales desagregadas por sexo. Período 2007-2016. <a href="http://www.deis.cl/estadisticas-laborales/">http://www.deis.cl/estadisticas-laborales/</a></li> <li>Newnam, S., Koppel, S., Molnar, L. J., Zakrajsek, J. S., Eby, D. W., &amp; Blower, D. (2020). Older truck drivers: How can we keep them in the workforce for as long as safely possible? Safety Science, 121, 589–593. <a href="https://doi.org/10.1016/j.ssci.2019.02.024">https://doi.org/10.1016/j.ssci.2019.02.024</a></li> <li>(2017). Pensions at a Glance 2017: OECD and G20 indicators.</li> <li>United Nations. (2017). World Population Ageing 2017: Highlights.</li> </ol> Gonzalo Bravo, Ignacio Castellucci, Adolfo Campos, Eric Tapia Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/172 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Capacidad de trabajo y habilidades psicomotoras de conductores profesionales de vehículos pesados: ¿existen diferencias en los grupos etarios? http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/193 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>La importancia de los vehículos comerciales y su impacto en el bienestar económico de un país es bien reconocido. A nivel nacional, esta industria aportó un 0,7% del PIB en 2021. En cuanto al total de ingresos de la industria del transporte, en el 2018 el transporte terrestre de cargas y de pasajeros aportó el 93,72% el total de los ingresos del rubro. A nivel mundial el envejecimiento de la población proyecta un 15,9% de personas mayores de 65 años para el 2050 (United Nations, 2019), una tasa de participación en la fuerza laboral cercana al 20% para el año 2030, y en consecuencia en el rubro del transporte, también se proyecta un aumento de conductores mayores. Antecedentes a consignar ya que ésta población es susceptible a una serie de cambios relacionados con la disminución funcional de las capacidades sensoriales, cognitivas y físicas vinculadas con la edad (Newnam et al., 2018) y que son empleadas al momento de la conducción de vehículos pesados. Investigaciones recientes en el envejecimiento de conductores profesionales se han enfocado en la accidentabilidad, efectos en la salud, e intervenciones para el reentrenamiento del conductor. No obstante, pese al gran volumen de literatura disponible sobre la muerte y/o participación en accidentes de los conductores de vehículos comerciales, existe un número limitado de estudios en relación con la edad de estos (Duke et al., 2010). Por tanto, resulta pertinente analizar el desempeño de conductores mayores con respecto de aquellos más jóvenes, considerando los cambios en sus funciones perceptivo-sensoriales, motrices y cognitivas empleadas a la hora de desenvolverse en la industria del transporte.</p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>Determinar si existen diferencias en la capacidad de trabajo y habilidades psicomotoras en conductores profesionales de vehículos pesados clasificados según rangos etarios en jóvenes, próximos al retiro y mayores, provenientes de dos empresas de transportes de las ciudades de Rancagua, región de O’Higgins; y Concón, región de Valparaíso. </p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>La investigación fue de tipo observacional y transversal. Las evaluaciones tomaron lugar entre abril y agosto de 2022 en dos empresas de transporte donde los participantes fueron agrupados en conductores jóvenes entre los 18 y 44 años; conductores próximos al retiro entre 45 y 59 años; y conductores mayores con 60 o más años. La capacidad laboral se ha evaluado con el índice de capacidad de trabajo, el cual combina medidas subjetivas de las exigencias físicas y mentales del trabajo, las enfermedades, el pronóstico de la capacidad laboral y los recursos psicológicos. La puntuación resultante revela la capacidad de trabajo en: pobre (7-27 puntos); moderado (28-36 puntos); bueno (37-43 puntos); y excelente (44-49 puntos). Este índice ha sido empleado en investigaciones en salud ocupacional, ergonomía y recientemente, en gerontología (Ilmarinen, 2019). Por otra parte, para la evaluación del desempeño de los conductores considerando las destrezas psicomotrices, se desarrollaron mediciones psicotécnicas en base a una batería de pruebas computarizadas para medir habilidades de percepción, la atención, el razonamiento, la velocidad de reacción y la coordinación, con el objetivo distinguir entre aquellos que poseen destrezas para la conducción segura y aquellos que no las tienen (Amado et al., 2015). Para el análisis estadístico se evaluó normalidad a través del test Shapiro–Wilk, para luego en emplear las pruebas de ANOVA o Kruskal-Wallis según correspondiese.</p> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <p>Se evaluaron 226 conductores profesionales, todos de sexo masculino con una media de edad de 51,3±9,2 años. En el puntaje global del índice de capacidad de trabajo, la media fue de 40,28 para el grupo de 18-44 años; 41,56 para quienes estaban en el grupo 45-59 años; y 42,60 para aquellos conductores de 60 o más años, lo que se traduce en buena capacidad de trabajo, y las diferencias no fueron estadísticamente significativas. No obstante, al observar la distribución interna de cada grupo, los conductores mayores reportaron que su capacidad laboral es la mejor en comparación al pasado; un mejor equilibrio en las exigencias físicas y mentales; y mejores puntajes en relación al ítem de recursos mentales. En las habilidades psicomotoras los conductores mayores expusieron resultados significativamente inferiores con respecto a los más jóvenes para las funciones ejecutiva, de coordinación visomotora y en los tiempos de razonamiento.</p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>El índice de capacidad de trabajo muestra que conductores mayores tienen un mayor puntaje con respecto a los más jóvenes. En cuanto a las habilidades psicomotrices relacionadas con los tiempos de razonamiento, función ejecutiva y coordinación visomotora fueron significativamente menores en conductores mayores. Por lo tanto, se recomienda desarrollar intervenciones orientadas al reentrenamiento del conductor que envejece, que combinen pruebas del campo de vista útil y de conducción en carretera para aumentar los conocimientos generales de conducción y mejorar las diferencias sensorio-motrices de los conductores para estimar riesgos de accidentes en esta población. Adicionalmente, se recomienda perseguir el enfoque de bienestar total del trabajador para la gestión de los riesgos, incluyendo para la identificación de estos el índice de capacidad de trabajo como una herramienta de tamizaje y seguimiento, pudiendo así estimar la efectividad de las medidas de control implementadas en esta población. Lo anterior debiese ejecutarse por medio de un enfoque participativo para finalmente favorecer la mantención segura y saludable de los conductores mayores en esta industria. </p> <p><strong>REFERENCIAS </strong></p> <ol> <li>Amado, S., Koyuncu, M., &amp; Kaça, G. (2015). Comparison of three systems for psychotechnical assessment used in Turkey. Transportation Research Part F: Traffic Psychology and Behaviour, 32, 78–90. <a href="https://doi.org/10.1016/j.trf.2015.04.013">https://doi.org/10.1016/j.trf.2015.04.013</a></li> <li>Duke, J., Guest, M., &amp; Boggess, M. (2010). Age-related safety in professional heavy vehicle drivers: A literature review. Accident Analysis &amp; Prevention, 42(2), 364–371. <a href="https://doi.org/10.1016/j.aap.2009.09.026">https://doi.org/10.1016/j.aap.2009.09.026</a></li> <li>Ilmarinen, J. (2019). From work ability research to implementation. International Journal of Environmental Research and Public Health, 16(16). <a href="https://doi.org/10.3390/ijerph16162882">https://doi.org/10.3390/ijerph16162882</a></li> <li>Newnam, S., Blower, D., Molnar, L., Eby, D., &amp; Koppel, S. (2018). Exploring crash characteristics and injury outcomes among older truck drivers: An analysis of truck-involved crash data in the United States. Safety Science, 106, 140–145. <a href="https://doi.org/10.1016/j.ssci.2018.03.012">https://doi.org/10.1016/j.ssci.2018.03.012</a></li> <li>United Nations. (2019). World Population Prospects 2019. In Demographic Profiles: Vol. II. <a href="https://doi.org/10.18356/9789210001021">https://doi.org/10.18356/9789210001021</a></li> </ol> Adolfo Campos Durán, Ignacio Castellucci, Gonzalo Bravo Rojas, Martín Lavalliere Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/193 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 La Cultura preventiva de Seguridad y Salud en el Trabajo: explorando las representaciones acerca del riesgo desde una perspectiva de Ergonomía y Género en Educación http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/177 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>La Cultura preventiva se refiere a las prácticas que implementan y repiten los actores clave en una organización con el objetivo de controlar los riesgos laborales. Esta cultura se considera un componente fundamental de la cultura corporativa (Daniellou, et al., 2013). El Clima de seguridad es un concepto que resume las opiniones y percepciones de los empleados sobre su entorno laboral (Zohar,1980). A nivel mundial, existen diferentes enfoques para abordar este tema, como numerosos modelos teóricos que intentan explicar cómo se forma la cultura de seguridad (Cooper, 2000; Guldenmund, 2000; Choudhry et al. 2007). La transformación de los sistemas de producción, la expansión de los servicios y la creciente presencia de mujeres en el mercado laboral ha puesto nuevos desafíos en cómo abordar la cultura de SST en las empresas (Finkelstein, 2019). No obstante, en Chile la cultura preventiva en el sector educación ha sido poco estudiada, perteneciendo a un rubro de trabajo feminizado, donde por lo general los riesgos son desconocidos, y se quedan sin ser investigados, quedando invisibilizados (Messing, 2000). En las instituciones educativas, se encuentran agrupaciones de individuos que establecen conexiones tanto formales como informales. Estas personas poseen motivaciones y comportamientos individuales y de grupo que contribuyen a la cultura y jerarquía de la escuela (Bueno, 2006). Se ha investigado que los profesores emplean diversas estrategias con el fin de enseñar, fomentar un entorno propicio para el aprendizaje y mantener el interés de los estudiantes, incluso en situaciones laborales adversas (Messing, 1997). En Chile el año 2001, se creó la Comisión Nacional de Seguridad Escolar mediante el Decreto N°283 cuyo objetivo es “promover la implementación de medidas de seguridad sostenibles en los establecimientos educativos…a través de la sensibilización de los equipos responsables y la participación activa de la comunidad escolar..”. En ese mismo año, se formuló el Plan Integral de Seguridad Escolar. Pasados 20 años desde la implementación de estas políticas públicas, resulta relevante analizar el impacto que han tenido en la construcción de una cultura preventiva de SST en las escuelas.</p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>Comprender, describir y evaluar el nivel de incorporación de la cultura de la prevención de riesgos y en SST en establecimientos educacionales, considerando la perspectiva ergonomía y género. </p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>Estudio Descriptivo Exploratorio Transversal de Aproximación Mixta (cuantitativo/cualitativo), Se aplicó una encuesta que contiene el Nordic Occupational Safety Climate Questionnaire (NOSACQ-50); Cuestionario de Salud General de Golberg (GHQ-12); Cuestionario nórdico estandarizado de síntomas osteomusculares (Martínez &amp;Alvarado, 2017), preguntas sobre gestión de Enfermedades Profesionales, violencia en el trabajo y conciliación trabajo-familia. Se realizaron entrevistas con actores claves de diferentes establecimientos educacionales. La muestra de estudio es de 8 establecimientos educacionales públicos y privados (161 trabajadores/as; 139 mujeres y 22 hombres). Los análisis se realizaron con estadísticos descriptivos y la transcripción de las entrevistas se realizó un análisis de contenido usando el Software Nvivo. El estudio contó con la aprobación de un comité de ética acreditado.</p> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <p>En los establecimientos participantes, se nota una falta de cultura de prevención de riesgos, ya que se encuentran en un nivel reactivo según la escala de Parker. Esto indica que la organización no prioriza la seguridad y salud en el trabajo, siendo particularmente débil la dimensión de "Prioridad de SST para los trabajadores y la no aceptación del riesgo" según la medición con NOSAQ-50. Además, la siguiente dimensión con menor fortaleza es la "Prioridad y Capacidad de Gestión de SST". De las 7 dimensiones del cuestionario de Clima de SST, se encontró que 4 están por debajo del nivel aceptable de 2.7 puntos, lo que indica un clima de SST deficiente. También se encontró una correlación significativa y negativa entre el estado de salud mental y las dimensiones de Empoderamiento de la gestión de SST, Justicia en la Gestión SST y Compromiso del trabajador con la SST. Aunque estas correlaciones están limitadas al tamaño pequeño de la muestra, indican una relación entre un bajo nivel de clima de SST y un mayor deterioro de la salud psicológica. Además, se detectó una alta prevalencia de síntomas osteomusculares relacionados con las actividades laborales, pero una falta de acción preventiva para abordarlos. Lo mismo ocurre con la prevención en el cuidado de la voz y los riesgos psicosociales. Es preocupante el desconocimiento generalizado del protocolo de vigilancia y del comité de aplicación.</p> <p>Por otra parte, las trabajadoras se sienten no vinculadas al proceso participativo de la SST, expresando:</p> <p><em>P2: “Sabemos que el estudio de la salud mental y el estrés, ya que sabemos que muchas compañeras han estado con licencia por esos problemas”</em>.</p> <p><em>P4: “Sentimos que temas importantes como el tema de nuestra voz, no se hace nada, la fonoaudióloga organizó para nosotras una vez. Pero nada que salga de la organización. Lo mismo con el tema del estrés, ni de las dolencias músculo esqueléticas. No existe una visión de hacer las cosas de una manera preventiva”.</em></p> <p><em>P7: “La profesora tiene que soportar el contexto de qué es trabajar con niños, como por ejemplo que tiran un zapato en la cara, pero eso es parte del trabajo, no es que los niños sean violentos. No se ve eso como actos de violencia.”.</em></p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>El índice de capacidad de trabajo muestra que La adopción de una cultura de prevención de SST en las escuelas ha sido lenta y se observa falta de compromiso por parte de los trabajadores y directivos. No se le da la suficiente importancia a este tema en la gestión diaria del trabajo. Es necesario abordar la cultura de SST desde una perspectiva ergonómica y sistémica que tenga en cuenta la perspectiva de género. Actualmente, las decisiones organizacionales que afectan las políticas de gestión de SST están influenciadas por representaciones del riesgo que ignoran los riesgos existentes en trabajos feminizados, como el sector educativo. Esto indica una normalización de los problemas, justificada por la supuesta necesidad de dar prioridad a las necesidades de los usuarios en lugar de las necesidades de los educadores, en todos los niveles y estratos. Como resultado, la salud y seguridad de los trabajadores no se consideran dentro del Plan Integral de Seguridad Escolar, lo que afecta la forma en que se identifican los peligros y se controlan los riesgos en el contexto educativo.</p> <p><strong>NOTA:</strong><em> Proyecto seleccionado en la Convocatoria de Proyectos de Investigación e Innovación en Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales ("2021") de la Superintendencia de Seguridad Social (Chile), y fue financiado por el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) con recursos del Seguro Social de la Ley N°16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales”.</em></p> Pamela Astudillo Cornejo, Carlos Ibarra Villanueva, Forlin Aguilera Olivares Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/177 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Incorporación de las mujeres como brigadistas de incendios forestales en Chile: un desafío como sociedad http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/131 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>En Chile se estima en cerca de un 40% la participación de las mujeres en el mercado laboral, con una evolución positiva particularmente en cargos gerenciales (Ministerio de Hacienda, 2022). Sin embargo, según un reporte de Corporación Chilena de la Madera [CORMA] (2021), la participación de las mujeres en el rubro forestal alcanza solo un 13,55%, por debajo de países como Canadá (17%) o Australia (18,2%), razón por la cual se han comenzado a implementar diversas estrategias y políticas organizacionales en pro de una mayor equidad de género. Dentro de estas, la inclusión de brigadistas mujeres en combate de incendios forestales es una iniciativa relativamente reciente. La literatura científica señala que la incorporación de la mujer, a trabajos que han sido tradicionalmente realizados por hombres, es particularmente desafiante en cuanto a la retención y motivación de las trabajadoras (Martin &amp; Barnard, 2013). En el caso de mujeres brigadistas forestales en combate de incendios, investigaciones indican que frecuentemente sufren de acoso y discriminación en los puestos de trabajo (Perrot, 2016; Gouliquer et al., 2020). Desde la ergonomía, esto representa un desafío relacionado con el diseño de los puestos de trabajo para favorecer la integración de las mujeres en un trabajo predominantemente realizado y diseñado para hombres. Por lo tanto, es relevante conocer la perspectiva y experiencias de las propias mujeres brigadistas, para comprender los retos a los que se ven enfrentadas, sus estrategias adaptativas y las propuestas de mejoras que identifican para el futuro.</p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>Comprender la vivencia de las mujeres brigadistas de incendios forestales en un contexto de trabajo masculino, conocer los desafíos y buenas prácticas organizacionales. </p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>Investigación es de tipo cualitativa, de carácter descriptivo y con enfoque fenomenológico, ya que permite aproximarse al estudio desde lo “experiencial‟ (Marton, 1981, p.424). Participaron 11 mujeres, en un rango de edad entre 18 a 32 años (M=23 años), que se desempeñan como brigadistas de incendios forestales y que accedieron de manera voluntaria a participar a través de la firma de un consentimiento informado. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron entrevistas semi-estructuradas grupales e individuales, que fueron grabadas y analizadas a través de una exploración temática utilizando los programas computacionales Microsoft Excel y Atlas -ti. La exploración también consideró la aplicación de una encuesta de caracterización sociodemográfica y ocupacional. Para esta investigación se llevaron a cabo todas las consideraciones éticas pertinentes, a través del consentimiento informado, la confidencialidad a lo largo de todo el proceso investigativo y el manejo de riesgos para los participantes. Esto último asegurando que los resultados del estudio no generen ningún perjuicio o daño institucional, profesional o personal a los trabajadores (Colegio de Psicólogos de Chile, 2008; Noreña, Alcaraz, Rojas &amp; Rebolledo, 2012).</p> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <p>Consistente con el objetivo de investigación, los resultados obtenidos se agruparon en dos grandes grupos temáticos: “Mujeres brigadistas frente a un trabajo predominantemente masculino” y “Aspectos de resiliencia en su adaptación al trabajo” y en subdimensiones para cada uno de ellos. Mujeres brigadistas frente a un trabajo predominantemente masculino. <em><u>Tareas y funciones:</u> </em>Mencionan que sus funciones principales se orientan a salvaguardar las viviendas aledañas al incendio y excepcionalmente a tareas de construcción de líneas, propias del trabajo de las brigadas masculinas. <em>“(...) nos dedicamos a proteger viviendas, (...) pero igual a veces nos toca trabajar en lo que es la forestal, por ejemplo, lo que es la construcción de línea (…), trabajamos con herramientas manuales y con agua, pero nuestra principal tarea es salvar viviendas.” </em>Explicitan que al ser mujeres y trabajar como brigadistas en un contexto masculinizado, muchas veces son la imagen de la integración de la mujer a este trabajo, complementario a sus tareas formales. <em>“siempre nos llaman a las presentaciones y allá no faltan las fotos, la entrevista y todo eso”. <u>Equipos y herramientas de trabajo:</u></em> Los materiales y herramientas no cuentan con adaptación a las características antropométricas de la población femenina requiriendo que ellas se adapten a lo que está disponible. ” (...) por ejemplo hay ropa igual para talla S (...) en los zapatos si este año nos adaptaron porque el año pasado cuando y empecé la temporada, usábamos las tallas grandes no más (...) pero este año ya nos dieron zapatos de nuestras tallas porque igual lo pedimos”. <em><u>Aspectos de resiliencia en su adaptación al trabajo.</u></em> Motivación y percepción del trabajo realizado. En cuanto a la motivación para ejercer el trabajo, aluden al desafío de experimentar cosas nuevas. <em>“La experiencia de probar algo nuevo (...) era no sé novedad que se incorporaran mujeres en la forestal, o sea combatir incendios.” </em>Además, manifiestan una percepción positiva del trabajo que ejercen dentro de su rol como brigadistas mujeres. <em>“uno queda conforme en lo que es su trabajo (…) sentí que lo hicimos bien, igual no hace mucho nos topamos allá con un R20 mientras patrullamos, andábamos con la de las chiquillas (...) pero igual ahí a las chiquillas les tocó construir línea (...) nosotras tuvimos que controlar todo mientras ellos llegaban, así que igual bien, trabajamos bien entre las chiquillas.” <u>Organización de trabajo.</u></em> Manifiestan conformidad con las condiciones formales y valoran que la empresa les provea lo necesario para vivir sin incurrir en gastos adicionales. <em>“(...) acá te dan todo, desde la ropa, la comida, el alojamiento, es como un trabajo fuera de lo común, porque los trabajos ahí afuera uno tiene que arrendar, tener la platita para la comida. (...)”. <u>Relaciones interpersonales:</u></em> De manera colectiva perciben una actitud positiva en la interacción con jefaturas y brigadistas. <em>“(...) ellos igual nos tratan igual de enseñar, entonces como que igual estamos aprendiendo de ambos lados, ellos igual aprenden algo de nosotras, nosotras de ellos y han sido igual bien respetuosos, igual nos incluye y es bueno eso.”</em></p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>Los resultados evidencian que las entrevistadas valoran la incorporación de las mujeres a este contexto de trabajo y reconocen que son un aporte al combate de incendios, ya que cuentan con las capacidades, motivación y compromiso para trabajar en el área al igual que los hombres. Se identifican oportunidades para favorecer una real integración de la mujer al rubro, entre ellas, realizar tareas similares a las brigadas masculinas y configurar brigadas mixtas de trabajo que no sean no segregadas por sexo. Respecto a la vestimenta de trabajo y herramientas, se requieren mejoras en el diseño y adaptación a la población femenina, para lo que es necesario realizar estudios antropométricos y biomecánicos con las mujeres brigadistas.</p> <p><strong>REFERENCIAS </strong></p> <ol> <li>Corporación Chilena de la Madera [CORMA]. (2021). Reporte participación de mujeres en la industria forestal chilena. <a href="https://www.corma.cl/wp-content/uploads/2021/05/Reporte-Mujer-Forestal.pdf">https://www.corma.cl/wp-content/uploads/2021/05/Reporte-Mujer-Forestal.pdf</a></li> <li>Gouliquer, L., Poulin, C., &amp; McWilliams, J. (2020). Othering of full-time and volunteer women firefighters in the Canadian fire services. Qualitative Sociology Review, 16(3), 48-69.</li> <li>Martin, P., &amp; Barnard, A. (2013). The experience of women in male-dominated occupations: A constructivist grounded theory inquiry. Journal of industrial psychology, 39(2), 1-12.</li> <li>Marton, F. (1981). Phenomenography as a Research Approach. The International Encyclopedia of Education. Segunda Edición Vol 8. Eds. Tornsten. Neville Postlethawalte. Pergamon 1994, P.424</li> <li>Ministerio de Hacienda. (2022). Cuarto reporte de indicadores de género en las empresas en Chile. <a href="https://biblio.hacienda.cl/cuarto-reporte-de-indicadores-de-genero-en-las-empresas-en-chile-2022">https://biblio.hacienda.cl/cuarto-reporte-de-indicadores-de-genero-en-las-empresas-en-chile-2022</a></li> <li>Noreña, A., Alcaraz, N., Rojas, J.G., Rebolledo, D. (2012). Aplicabilidad de los criterios de rigor y éticos en la investigación cualitativa. Aquichan, 12, 3, 263- 274. doi: 10.5294/aquí.2012.12.3.5</li> <li>Perrott, T. (2016). Beyond ‘token’ firefighters: Exploring women’s experiences of gender and identity at work. Sociological Research Online, 21(1), 1-14. doi: <a href="https://doi.org/10.5153/sro.3832">https://doi.org/10.5153/sro.3832</a></li> </ol> Kiralina Brito Arancibia, Rocio Montero Barra Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/131 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Revisión de literatura: humanización y ergonomía en la atención integral en unidades de cuidado intensivo http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/145 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>La humanización en el ámbito de la salud va mucho más allá de asegurar una atención médica competente y eficaz. Se erige como un paradigma que aspira a reconocer, comprender y abordar las necesidades emocionales, psicológicas y sociales de todas las personas inmersas en el proceso de atención. Estos actores se extienden más allá del paciente en la cama del hospital; abarcan a los profesionales de la salud que dedican sus conocimientos y esfuerzos incansables, a los familiares que brindan apoyo y acompañamiento, y a los distintos miembros del equipo interdisciplinario que colaboran en aras de una atención integral. Es imperativo explorar la vastedad de la humanización en salud desde una perspectiva de la ergonomía. Esta exploración desvela una rica y compleja red de interacciones humanas en un contexto médico, donde las emociones, las relaciones y las conexiones convergen en la búsqueda de la mejor atención posible. Estas relaciones que se dan en los diferentes niveles sociotécnicos de la organización son elementos esenciales para planificar y mejorar la atención, optimizando los procesos y garantizando que el personal pueda desempeñar sus funciones sin sobrecarga física o mental. Entonces podemos decir que se encuentra ante nosotros un momento de oportunidad crucial para reflexionar sobre el papel fundamental de la ergonomía en la resolución de los desafíos que enfrenta el sector salud. La ergonomía puede ser una aliada en el camino hacia una atención médica más humanizada, teniendo en cuenta la complejidad de las interacciones y las dimensiones emocionales que conlleva.</p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>Identificar aportes de la literatura sobre la humanización y ergonomía en la atención integral en Unidades de Cuidado Intensivo (UCI). </p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>Se realizó una búsqueda sistemática en NIH, PubMed, Lilacs, Scopus, Google Académico y fuentes complementarias de literatura gris. Se incluyeron estudios observacionales publicados entre 2013 y 2023, que reportaran condiciones de los profesionales de salud, humanización, atención integral y ergonomía, sin límites con respecto al idioma de publicación.</p> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <p><u>La Humanización en el Contexto de la Salud en Colombia </u>La humanización en Colombia toma valor en el año 2014 al ser incluida en los Lineamientos del Plan Nacional de Mejoramiento de la Calidad en Salud - (PNMCS), donde se tuvo como reto incorporar al Sistema de Salud la humanización como imperativo ético, más allá de ser tan solo un atributo del servicio, producto o información, de cada una de las organizaciones o actores que lo conforman. La gestión de la humanización se realizó en tres etapas: Formulación, despliegue y monitoreo. (MinSalud, 2014). En el año 2020, continuando con el PNMCS se desarrolla una propuesta de metodología para la cultura colaborativa de humanización en salud con el slogan: “Un Reconocimiento al Sentido Humano”, junto con la red colaborativa de la cultura de humanización, se conformaron los nodos en Cundinamarca, Bogotá, Cauca e Ibagué, diseñaron un abordaje de la Humanización a través de siete talleres aplicados en los mismos y consolidaron la experiencia significativa en la Ruta Materno Perinatal, se lleva a cabo en tres momentos: sensibilización hacia la identificación de los “determinantes” de la humanización /deshumanización; análisis de las causas raíz, tanto para las prácticas humanizantes como deshumanizantes; posteriormente el planteamiento de estrategias y elaboración del plan de mejora o gestión del cambio; y al finalizar la sistematización de la experiencia. (MinSalud, 2020). El Plan Nacional de Mejoramiento de la Calidad en Salud más reciente establece un objetivo fundamental, que es desarrollar habilidades y capacidades en el talento humano y las instituciones de salud para humanizar la gestión. En este contexto, se formula y divulga la Política Nacional de Humanización en Salud 2021-2031. El objetivo de esta política es convertir la humanización en un principio transversal en todas las políticas de salud, tanto a nivel nacional como local, en instituciones de salud y públicas privadas. Esto implica poner al ser humano en el centro, fomentar la empatía entre todos los actores del sector, y mejorar la interacción entre las personas y el sistema de salud. El objetivo final es garantizar el pleno ejercicio del derecho a la salud, proteger la vida y preservar la dignidad de las personas. (MinSalud, 2020). A pesar de los avances y compromisos declarados, la humanización enfrenta desafíos sustanciales en el sistema de salud colombiano. Si bien la metodología para la cultura colaborativa de humanización en salud fue establecida en 2020, su implementación encuentra dificultades en la práctica. La cultura predominante en las entidades de salud se ha orientado principalmente hacia la mejora de la calidad, poniendo el foco en el usuario, la familia, el entorno y la capacitación del personal. No obstante, esto ha resultado en la falta de una metodología totalmente centrada en las personas y que involucre los procesos y condiciones laborales de los profesionales de la salud. (MinSalud, 2020). <u>La humanización en la UCI: </u>La humanización en el entorno de una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) es de vital importancia y se ve influenciada por múltiples factores que impactan tanto el entorno laboral de los profesionales de la salud como la calidad de la atención brindada a los pacientes. Uno de los principales desafíos es la carga laboral que enfrentan los profesionales de la salud en las UCI. Esta carga puede ser resultado de la falta de recursos adecuados y de las múltiples tareas adicionales que se les asignan a diario. Esta situación puede extender el tiempo de trabajo y consumir horas que a menudo son inadecuadas para atender de manera óptima a los pacientes. (Martínez Valls, 2017). Además, los avances en medicina, que han mejorado aspectos de la atención como la seguridad y la eficiencia, han planteado nuevos desafíos. La automatización y estandarización de la atención, junto con la fragmentación de las vías de atención y la falta de tiempo y personal, pueden conducir a la deshumanización y despersonalización de la atención médica. A menudo, los pacientes son tratados como "grupos de síntomas" en lugar de ser vistos como individuos con necesidades únicas. Esta dinámica puede afectar negativamente la relación médico-paciente y socavar la confianza en el sistema de salud. Además, los proveedores de atención médica a menudo se evalúan en función de su desempeño profesional, en lugar de ser considerados recursos valiosos para la atención médica. (Busch, 2019). Esta revisión subraya cómo los comportamientos del equipo médico pueden influir en la percepción de humanización de los pacientes en una UCI. Las interacciones comunicativas, la participación familiar y la calidad del cuidado compasivo emergen como factores esenciales para fomentar una experiencia humanizante en la atención médica crítica. Estos hallazgos resaltan la importancia de una atención integral que considere tanto los aspectos emocionales y psicológicos de los pacientes como la atención clínica. Esto es fundamental para lograr un enfoque más humano en la atención médica en entornos de UCI y para fortalecer la confianza y la satisfacción tanto de pacientes como de cuidadores. (Melissa J. Basile, 2021). <u>Condiciones laborales del sector salud:</u> El personal asistencial en el sector de la salud desempeña un papel esencial, enfrentando situaciones desafiantes y decisiones cruciales para la atención de los pacientes. Sin embargo, el trabajo en este ámbito a menudo se caracteriza por turnos extensos, que pueden alcanzar de 9 a 12 horas por día. Alarmantemente, el 60% de los profesionales se enfrentan a condiciones laborales exigentes que pueden tener consecuencias negativas en su bienestar. La Ley 100 de 1993 y la necesidad de brindar atención médica continua han llevado a la implementación de turnos rotativos, lo que ha contribuido al surgimiento de una realidad preocupante: el pluriempleo. Esta carga de trabajo adicional no solo impacta la distribución del tiempo y la energía de los trabajadores, sino que también afecta la calidad de atención que pueden brindar. (Sarsosa-Prowesk &amp; Charria-Ortiz, 2018). Las exigencias laborales excesivas se han convertido en una fuente de estrés significativa para los trabajadores del sector de la salud. El estrés es aún mayor cuando los profesionales sienten que carecen de los recursos necesarios para afrontar estas demandas. En un estudio realizado en el año 2013 en Bucaramanga, arrojó resultados alarmantes, indicando que el 91.8% de jefes, profesionales, técnicos y 94.6% de auxiliares u operarios se encuentran en un nivel de riesgo muy alto en términos de estrés laboral. Las actividades laborales que implican un esfuerzo físico significativo, condiciones ambientales subóptimas, restricciones de tiempo para completar tareas y la necesidad de lidiar con emociones intensas se destacan como factores estresantes. (Martínez Rozo, 2013). Otras investigaciones han revelado que los trabajadores asistenciales enfrentan niveles significativos de estrés laboral, con una prevalencia entre el 33.9% y el 65%, que puede manifestarse tanto a nivel emocional como fisiológico, y los síntomas pueden incluir ansiedad, depresión, agotamiento, trastornos del sueño y dolores musculares. Estos efectos no solo afectan la calidad de vida de los profesionales de la salud, sino que también repercuten en la calidad de atención médica que brindan. (Castillo I, 2014). <u>Tensiones y Perspectivas Futuras:</u> La implementación efectiva de la humanización en el sistema de salud de Colombia es un desafío multifacético que involucra cuestiones administrativas, laborales, estructurales y culturales. A menudo, el sistema de salud se ha centrado en enfoques reactivos en lugar de preventivos, lo que complica aún más la promoción de prácticas humanizadoras. (Zarifian, 2000). Para abordar adecuadamente esta cuestión, es esencial realizar una revisión profunda de las políticas y prácticas actuales. La humanización de la atención va más allá de la relación médico-paciente y considera a todas las partes interesadas involucradas en el proceso de atención, incluyendo pacientes, cuidadores, profesionales de la salud y formuladores de políticas. Este enfoque busca humanizar todo el sistema de salud, enfocándose en los aspectos relacionales, organizativos y estructurales de la atención médica, que abarcan todas las tareas y procedimientos médicos. (Busch, 2019).</p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>Los resultados presentados en este estudio subrayan la importancia de la humanización en el contexto de la salud en Colombia. A lo largo de los años, se han desarrollado esfuerzos significativos para incorporar la humanización como un imperativo ético en el sistema de salud colombiano. La inclusión de la humanización en los Lineamientos del Plan Nacional de Mejoramiento de la Calidad en Salud (PNMCS) en 2014 marcó un hito importante. En el contexto de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), se han señalado desafíos adicionales relacionados con la carga laboral y la deshumanización en la atención médica. Los profesionales de la salud en UCI se enfrentan a condiciones laborales exigentes, lo que puede llevar a una atención deshumanizada. La fragmentación de la atención y la falta de tiempo para el cuidado personal pueden socavar la confianza de los pacientes y cuidadores en el sistema de salud. Para contrarrestar esto, se destaca la importancia de las interacciones comunicativas, la participación familiar y la atención compasiva como factores clave para una atención humanizante en UCI. En cuanto a las condiciones laborales en el sector de la salud, se ha destacado la importancia de abordar las cargas de trabajo excesivas y los niveles significativos de estrés laboral. La falta de tiempo, la presión emocional y las condiciones subóptimas pueden afectar tanto la calidad de vida de los profesionales como la atención que brindan a los pacientes. Esto subraya la urgencia de abordar la carga física y mental en este ámbito para garantizar una atención médica óptima y una fuerza laboral saludable. Y finalmente para lograr una atención médica humanizada en Colombia, es fundamental incorporar la ergonomía en la planificación, esto significa que se deben considerar aspectos como diseñar las instalaciones de atención médica, los flujos de trabajo y los sistemas de información. La ergonomía se puede aplicar para garantizar que los procesos sean eficientes y que el personal pueda realizar sus tareas sin sobrecarga física o cognitiva. Esto garantizará promover una atención médica de alta calidad – humanizada y centrada en la persona o todos los actores del sistema. La sinergia entre la humanización en salud y la ergonomía nos brinda la oportunidad de mejorar la calidad de vida de todos los actores involucrados en el sistema de atención médica, lo que, en última instancia, conduce a una sociedad más saludable y compasiva.</p> <p><strong>REFERENCIAS </strong></p> <ol> <li>Busch, I. M. (2019). Humanización de la atención: elementos clave identificados por pacientes, cuidadores y proveedores de atención médica. Una revisión sistemática. Paciente 12, 461–474 .</li> <li>Castillo I, T. N. (2014). Estrés laboral en enfermería y factores asociados. . Rev Salud Uninorte. , 34-43.</li> <li>Kiernan, J. P. (2003). Alma-Ata: 25 años después. Volumen 8 No. 1 - 2003 "Perspectivas de Salud, la revista de la Organización Panamericana de Salud", 1.</li> <li>Martínez Rozo, A. M. (2013). Demandas del trabajo en Personal Asistencial de una Institución de Salud en Nivel III de Atención de la Ciudad de Bucaramanga. Bucaramanga: Universidad pontificia Javeriana.</li> <li>Martínez Valls, J. (2017). Sobrecarga laboral en los profesionales de enfermería en UCI. Publicaciones Didacticas, 859-916.</li> </ol> Maribel Garzón Mejía, Juan Carlos Velásquez Valencia, Alexander Almeida Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/145 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Analizando al personal de enfermería de terapia intensiva en hospital: ¿cómo aporta el análisis ergonómico a la comprensión de las exigencias del trabajo real? http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/156 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>La elevada importancia del personal de enfermería de terapia intensiva en los hospitales es decisiva para la protección de la salud de los pacientes. Por ello existe una alta inversión en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI), por centralizar la atención de pacientes graves y de alto riesgo que requieren recursos humanos y una infraestructura compleja con tecnología sofisticada para diagnóstico y tratamiento. AL hablar del personal de enfermería, para garantizar una atención adecuada a la demanda de pacientes requiere un número mínimo de profesionales en enfermería, para brindar atención segura a los pacientes (Panunto, Brito, 2012). Este personal se encuentra con exposición en zonas corporales, como ser, columna dorsolumbar, columna cervical, hombros, de trastornos músculo-esqueléticos, los cuales constituyen un importante problema para el personal de enfermería, quienes presentan una tasa relativamente alta de síndrome doloroso lumbar, síntomas neurológicos y algias de esfuerzo (Yang et al, 2019).</p> <p>La Organización Mundial de la Salud, estima que en América Latina y el Caribe, se notifican, entre el 1% al 5%, de enfermedades ocupacionales, y que los trabajadores de los servicios hospitalarios están expuestos a una considerable variedad de riesgos (OPS, 2003). En América Latina, en Argentina la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y las Aseguradoras de Riesgos de Trabajo(ART), consideran que un ambiente de trabajo sano y seguro es un factor de productividad y competitividad, y los lineamientos estratégicos de estas entidades proponen que se debe eliminar ó controlar los riesgos laborales mediante proyectos institucionales que incluyan líneas de investigación al respecto (Verón, 2003). Existen diversos estudios que muestran la existencia de distintos tipos de riesgos que de forma directa o encubierta afectan a los profesionales que prestan servicios en el área de salud. Con respecto a las investigaciones, sobre riesgos ergonómicos se realizaron algunos estudios epidemiológicos, donde se relacionaban dichos riesgos con las dorsalgias del personal de enfermería, llegando a la conclusión, que este personal padece una tasa elevada de dorsalgias, y síntomas neurológicos (Stubbs &amp; Col, 1983). Los factores de riesgo ergonómico, se refieren a las características del ambiente de trabajo que causa un desequilibrio entre los requerimientos del desempeño y la capacidad de los trabajadores en la realización de las tareas. Estos factores de riesgo están asociados con la postura, la fuerza, el movimiento, las herramientas, los medios de trabajo y el entorno laboral. Los trastornos músculo-esqueléticos constituyen un importante problema para el personal de enfermería, quienes presentan una tasa relativamente alta de síndrome doloroso lumbar, síntomas neurológicos y algias de esfuerzo (Ou et al, 2021). En los determinantes de la actividad que tiene el personal de enfermería, pueden considerarse, dentro de ellos, los determinantes organizacionales de la actividad, el ambiente físico de trabajo, dispositivos técnicos, incluso la misma naturaleza de la actividad del personal sea también asociado, a la deficiencia de las instalaciones, manipulación manual de cargas y movilización de pacientes, tener en cuenta que en los riesgos ergonómicos no sólo influyen los aspectos físicos, sino también los factores psicosociales como el descontento en el trabajo, la monotonía, el control limitado del trabajo y alta exigencia mental que exige la profesión de enfermería. Los Centros asistenciales generalmente tienen por finalidad proteger a los usuarios o clientes, y no se considera al personal que labora Adams (2000).</p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>Describir la actividad de trabajo del personal de Enfermería de Terapia Intensiva de Hospital, buscando mostrar la importancia del análisis ergonómico en la comprensión de las exigencias del trabajo. </p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>Es un diseño de estudio de tipo observacional, donde se realizaron, observaciones abiertas, planificadas, sistematizadas, empleando un tiempo aproximado de 35 horas, aproximadamente. Se realizó la aplicación de verbalizaciones y del Cuestionario de Síntomas de TME,(Vézina, 2009) y Cuestionario de Valoración Multidimensional de la Carga de Trabajo NASA TLX. Se efectuó el Análisis de la actividad de trabajo, mediante el Software Actograph versión 1.1.32. Se realizó el protocolo observacional, aplicando 22 variables observacionales, agrupadas en 3 categorías: actividades de enfermería, postura de columna y postura de brazos según ISO 11226:2000.</p> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <p><u>Las variables observadas que representan mayor tiempo </u>son: Aseo completo 30,06%, verificación de tubos 17,34%, cambio de posición 16,4%, y aplicación de tratamientos el 16,1%. En cuanto a la categoría de postura de columna se obtuvo, como variable predominante que el personal de enfermería pasa la mayor parte del tiempo en inclinación de columna en 43,27%. En la categoría de postura de brazos, el 34,98%, se encuentra con los brazos en 0 a 20º. El nivel de carga mental término obtenido, es de nivel medio con 535 puntos. Se observaron niveles de carga mental medio, siendo más elevadas las dimensiones esfuerzo y exigencia física.</p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>El análisis ergonómico del puesto de trabajo, para la comprensión de las exigencias del trabajo, es importante y determinante para identificar las condiciones y determinantes causales de factores que puedan originar Trastornos musculoesqueléticos (TME). En este caso en el personal de enfermería, se han identificado determinantes de tipo organizacional del trabajo y de organización de producción, de igual forma el ambiente físico y los dispositivos técnicos se ha evidenciado muestran limitaciones y deficiencias; en cuanto a las tareas y exigencias del trabajo, presentan tareas prescritas que el personal de enfermería debe seguir a manera de una rutina. En este caso es evidente que el personal de enfermería, en la UTI, al efectuar sus actividades laborales, presenta alteraciones posturales, y que, por su frecuencia y tiempo de duración, pueden ser predisponentes a Trastornos Musculoesqueléticos (TME), que podrán causar más deterioro en su salud con el pasar del tiempo. Dependerá cambiar los determinantes en cuanto a la concientización de nuevas rutinas de trabajo de forma individual y la provisión de dispositivos técnicos para facilitar su labor y la elaboración de procedimientos de en manipulación manual de cargas y de prevención de TME.</p> Cinthia Pizarroso Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/156 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Geólogos en el estudio de los glaciares en alta montaña: explorando las exigencias de un trabajo en ambiente extremo http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/202 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>En las últimas décadas, Chile ha visto un aumento explosivo de las actividades laborales en Gran Altura entre 2.500 y 5.800 msnm, especialmente en las instalaciones mineras ubicadas en Gran Altura en aproximadamente el 80% de los casos. La exposición aguda a la hipoxia hipobárica induce varios ajustes en el sistema cardiovascular, principalmente relacionados con un aumento de la actividad nerviosa simpática (McCraty &amp; Shaffer, 2015), debido a la estimulación de los quimiorreceptores por la hipoxia (Lang et al 2021; McCraty et al., 2014). Existe una creciente evidencia sobre el trabajo en gran altura en trabajos mineros, sin embargo, actividades como la investigación en geofísica y geología que se realiza a gran altura y extrema, no tiene precedentes en ergonomía, por lo cual conocer y visibilizar sus demandas laborales (físicas y cognitivas) así como el de los investigadores respecto de optimizar sus procesos de trabajo en altura extrema impacto del contexto extremo en términos de altitud geográfica es su actividad de trabajo puede contribuir a la comprensión de su actividad. El presente estudio nace de la demanda.</p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>Comprender la actividad de trabajo de investigadores geólogos y geofísicos en Altura Geográfica Extrema, describiendo las exigencias físicas, cognitivas y sociales de su trabajo. </p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>Estudio descriptivo exploratorio con aproximación mixta. Se realizaron observaciones abiertas de trabajos a nivel del mar y en altura utilizando cardiofrecuencímetros (polar V-800) para los integrantes del equipo de investigación LICA-UDA (n =4), durante el día y la noche en las diferentes etapas de la expedición (Copiapó, ascenso, campamento en Laguna Verde 4000 msnm, trabajo, ascenso y descenso al los Ojos del Salado 6500 msnm). Además, grabación en video de las etapas y secuencias de trabajo más relevantes para la descripción del trabajo realizado. Se utilizó el cuestionario de carga mental NASA Task Load Index (TLX) y entrevistas de autoconfrontación. Los análisis de la VRC se realizaron con el software Kubios® y se estimó el %CCV en función de la actividad de trabajo.</p> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <p>Se observaron notorias diferencias en la FC, durante los primeros días y en los días 2 y 3, así como al final de la expedición a los ojos del salado (4000 msnm, 5000msnm y 6500 msnm). La carga mental fue más elevada en las actividades de instalación de campamento y trabajo en el desarrollo de líneas de medición para electrodiagnóstico que realizan los geofísicos en las cuencas y en la medición de los glaciares. Respecto de la actividad, las situaciones críticas tienen que ver con la organización del tiempo en un ambiente extremo, la necesidad de retrabajar tareas físicamente demandantes y la presencia de errores por la fatiga. En la carga de trabajo físico, se constataron niveles elevado del %CCV asociados a las actividades de caminata e instalación de campamento, así como durante los trabajos a mayor altitud por sobre %CCV de 50%.</p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>La actividad de geólogos y geofísicos en investigación de glaciares en alta montaña, representa un trabajo complejo en un ambiente extremo, lo cual hace necesario el estudio particular y en profundidad desde una aproximación ergonómica sistémica a fin de lograr mejores adaptaciones de los equipos de trabajo, organización del trabajo y campañas, haciendo visible este trabajo, sobre lo cual hay muy pocas experiencias comparadas. Por otra parte, la gestión del colectivo de trabajo particularmente en la resolución de situaciones críticas en gran altitud como descompensaciones de salud o inclemencias del tiempo, refleja la complejidad de la actividad que debe ser profundizada en su comprensión para colaborar en su transformación. </p> <p><strong>REFERENCIAS </strong></p> <ol> <li>Lang, M., Paéz, V., Maj, G., Silva-Urra, J., Labarca-Valenzuela, C., Caravita, S., ... &amp; Parati, G. (2021). Blood pressure response in miners exposed to chronic intermittent hypoxia in Chile. Frontiers in Cardiovascular Medicine, 8, 701961.</li> <li>McCraty, R., &amp; Shaffer, F. (2015). Heart rate variability: new perspectives on physiological mechanisms, assessment of self-regulatory capacity, and health risk. Global advances in health and medicine, 4(1), 46-61.</li> <li>McCraty, R., &amp; Zayas, M. A. (2014). Cardiac coherence, self-regulation, autonomic stability, and psychosocial well-being. Frontiers in psychology, 1090.</li> <li>Guérin, F., Laville, A., &amp; Daniellou, F. (2008). Comprendre le travail pour le transformer: la pratique de l'ergonomie. Editions de l'ANACT.</li> <li>Caroly, S. (2022). Le corps et la gestion des risques dans l’activité collective. Octarès Éditions.</li> </ol> Carlos Ibarra Villanueva, Pamela Astudillo Cornejo, Forlin Aguilera Olivares Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/202 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 SARS-COV-II: una revisión bibliográfica del panorama y su impacto en salud integral del personal sanitario http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/134 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>El SARS-CoV-II, cuyo avance en el mundo deja estragos en varias materias de la vida cotidiana, es un desafío para la gente, en materia personal y laboral. Un punto para considerar en términos ergonómicos, especialmente cuando se ve el impacto que puede generar en la salud, cuando implica incertidumbre (Valdés et al., 2020). Lo anterior, podría estar magnificado en profesionales de la salud que, por la naturaleza de su oficio, el aumento sustancial de pacientes a raíz del Covid-19, hace que los esfuerzos sean cada vez mayores por su parte.</p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>Los objetivos de esta revisión contemplan investigar las condiciones que afectan al personal de salud a raíz de la pandemia, y de cómo ello afecta al desempeño de las labores, a fin de entender la magnitud de las condiciones de salud que el personal sanitario ha estado enfrentando hasta ahora, y de cómo ello repercute a nivel laboral. Finalmente, se busca entregar a través de toda la información presentada en el presente trabajo, un referente científico que promueva el desarrollo de mejores condiciones laborales, para todas las personas cuya valiosa labor, han tenido el orgullo de brindar esperanza en tiempos difíciles, a toda la humanidad.</p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>Se realizó una revisión bibliográfica, con literatura científica actualizada pertinente al tema. Para la recopilación de información, se emplearon motores de búsqueda en línea, tales como Google Académico, National Library of Medicine, HINARI, Base de datos de la Biblioteca de la Universidad de Concepción, y Scielo principalmente. La búsqueda contempló estudios y artículos tanto nacionales como internacionales.</p> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <p>El escenario preocupa a nivel laboral, pues la interacción del personal sanitario con gente infectada, también les hace susceptibles al contagio cruzado. Una investigación hecha en Chile a 125 profesionales de salud buscaba determinar el nivel de incidencia de afecciones sobre la salud mental (Urzúa et al., 2020). Se usaron cuestionarios online para medir el grado de afección de cuatro condiciones psicológicas. Cabe destacar, que 32 eran profesionales médicos, 22 eran de enfermería, y 71 eran de otras profesiones de la salud (kinesiología, odontología, paramédicos, etc.) Los cuestionarios empleados, fueron elegidos para medir cuatro condiciones de salud psicológicas, depresión, ansiedad, insomnio, y distrés. Los resultados del estudio revelaron que el 65,6% de todas las personas participantes tenía síntomas de depresión, un 74,4% ansiedad, 64,8% insomnio, y 56,8% presentaba distrés. Un metaanálisis realizado tres años atrás, que tomó referencias de 115 artículos científicos publicados hasta el 2020, reveló, de una población de más de 60.000 profesionales de la salud, que realizaban labores en contra del SARS, el MERS, y el SARS-CoV-II, y se infectaron, números bastante alarmantes. El 62,5% de profesionales de la salud participantes del metaanálisis, tenía complicaciones generales de salud, 43,7% experimentaba temor, 37,9% insomnio, 37,8% estrés psicológico, 34,4% burnout, 29% ansiedad, 26,3% depresión, 20,7% estrés postraumático, 16,1% somatización, y 14% sentimiento de estigmatización (Salazar de Pablo et al., 2020). Cuando se toman estos datos y se corresponden con información anexa sobre el tema, quedan en evidencia las implicancias de la pandemia sobre varios aspectos, especialmente aquellos que se vinculan a aspectos administrativos o estadísticos. Por ejemplo, en un informe estadístico chileno del 2020, hecho en conjunto por el Fondo Nacional de Salud (FONASA), la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), la Superintendencia de Salud (SuperSalud) y la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), reveló cifras relevantes sobre licencias médicas (2021). Este estudio estadístico, indica que para el año 2020, fueron tramitadas más de 6 millones de licencias médicas a nivel sistema, de las cuales el 28,7% era por trastornos mentales, 17,4% fue por trastornos osteomusculares, y el 14,5% fue por Covid-19. En conjunto, estas tres causas representan cerca del 60% de las licencias médicas tramitadas, las que, en términos económicos, si se suman a las restantes causales, significaban más de 1.800 millones de pesos en gastos públicos. Respecto del año 2019, tuvo un alza cercana al 15% a nivel sistema. Lo anterior constituye un dato importante, si se considera que en Chile el ausentismo laboral por causales médicas constituye la principal de tres razones que aportan al gasto público en salud (Dirección de Presupuestos, 2021). Otro aspecto para destacar es que en la cuenta pública emitida por el Ministerio de Salud (2021), se estimó que cerca del 10% del producto interno bruto de Chile, estaba representado por gastos en sector salud, del cual aproximadamente más de la mitad eran en el sector público. Respecto a la forma en la que se platea la prevención contra SARS-CoV-II, hay varios puntos que nos sugiere la evidencia. Por ejemplo, algunas de las medidas sugieren usar la notificación inmediata de síntomas, en conjunto con el autocuidado en el trabajo y el hogar, dentro de un ánimo de comunicación activa entre distintos entornos. Hoy estas medidas constituyen una estrategia eficaz para controlar contagios, lo cual se corresponde por su bajo costo y alta eficiencia (Villalobos et al, 2022a). Es importante mencionar que la gestión de riesgos constituye un pilar fundamental para cualquier plan de prevención. En panoramas como lo fue la pandemia, limitar el contacto entre personas resulta una de las muchas formas más sencillas y eficaces para revenir un posible contagio. Un manejo adecuado de la organización del trabajo es un punto para considerar para futuros escenarios similares, pues en contexto sanitario, la sobrecarga laboral fue un panorama persistente. Recomendaciones al caso, incluyen emplear reemplazos y teletrabajo, para optimizar el manejo del ambiente laboral en general. (Villalobos et al, 2022b).</p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>Dentro de los aspectos más destacables, está la necesidad de enfatizar en la importancia de la salud integral del personal de salud, sin importar el grado de complejidad que se atienda, en situaciones extraordinarias de panoramas sanitarios, a través del abordaje de programas de bienestar con enfoque ergonómico. Además de los aspectos propios de la salud de una población en general o específica, también puede repercutir en el desempeño de las labores de una persona. También se advierte que el desempeño de labores sanitarias en instancia de pandemia puede afectar la salud integral de una persona, y los síntomas que derivan de una afección sobre los aspectos físicos, mentales o sociales, pueden ser más comunes de ver de lo que se piensa.</p> <p><strong>REFERENCIAS </strong></p> <ol> <li>Dirección de Presupuestos. (2021). Anuario estadístico del empleo público en el gobierno central 2011-2020. <a href="https://www.dipres.gob.cl/598/articles-232837_doc_pdf.pdf">https://www.dipres.gob.cl/598/articles-232837_doc_pdf.pdf</a></li> <li>Ministerio de Salud. (2021). Cuenta pública MINSAL 2020. <a href="https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2021/06/CuentaPublica2020Minsal.pdf">https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2021/06/CuentaPublica2020Minsal.pdf</a></li> <li>Salazar de Pablo, G., Vaquerizo-Serrano, J., Catalan, A., Arango, C., Moreno, C., Ferre, F., Shin, J. I., Sullivan, S., Brondino, N., Solmi, M., &amp; Fusar-Poli, P. (2020). Impact of coronavirus syndromes on physical and mental health of health care workers: Systematic review and meta-analysis. Journal of Affective Disorders, 275, 48-57. <a href="https://doi.org/10.1016/j.jad.2020.06.022">https://doi.org/10.1016/j.jad.2020.06.022</a></li> <li>Urzúa, A., Samaniego, A., Caqueo-Urízar, A., Zapata, A., &amp; Irarrázabal, M. (2020). Salud mental en trabajadores de la salud durante la pandemia por COVID-19 en Chile. Revista Medica de Chile, 148(8), 1121-1127. <a href="https://doi.org/10.4067/S0034-98872020000801121">https://doi.org/10.4067/S0034-98872020000801121</a></li> <li>Valdés, P. R., Cámera, L. A., De La Serna, M., Abuabara-Turbay, Y., Carballo-Zárate, V., Hernández-Ayazo, H., Sierra-Merlano, R. M., Viera-Jaraba, A., Rodríguez-Hurtado, D., Vaucher-Rivero, A., Melgar-Cuéllar, F., Ibáñez-Guzmán, C., Araya-Fonseca, C., Betancourt-Torres, I., Montúfar-Guardado, R., Nitsch-Montiel, C., Brav-Mejía, C. R., Salgado-Guevara, D. A., Bustillo-Valeriano, P. L., … Carrasco-Dueñas, S. (2020). Ataque al personal de la salud durante la pandemia de COVID-19 en Latinoamérica. Acta Médica Colombiana, 45(3), 55-69. <a href="https://doi.org/10.36104/amc.2020.1975">https://doi.org/10.36104/amc.2020.1975</a></li> <li>Villalobos, V., Rain, M., Hernández, P., Tapia, E. (2022) Priorización participativa de estrategias preventivas del covid-19 para entornos laborales. Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico. 16, 286-30. <a href="http://doi.org/10.5281/zenodo.6917021">http://doi.org/10.5281/zenodo.6917021</a>.</li> </ol> Víctor Manuel Cortez Gálvez, Javier Freire Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/134 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Seguridad y salud en el trabajo para disminuir accidentes en empresa conservera de pescado http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/139 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>Las empresas dedicadas al sector pesquero son una de las industrias más importantes para el país, ya que uno de los principales productos de exportación que se fabrican son las conservas de pescado, siendo necesario evaluar la forma como se desarrolla la producción, dado que existen peligros y riesgos que conllevan a accidentes laborales dentro de las áreas productivas. Por tanto, es valioso implementar un Sistema de Gestión de Seguridad para reducir estos riesgos, en el marco de una obligación que se exige según en las normas legales vigentes como la ley de seguridad y salud en el trabajo, Ley N° 29783 y, lo más importante, porque es una oportunidad para corregir las condiciones laborales del personal que laboran en estas empresas con el fin de reducir la tasa de accidentes y los costos relacionados que redundan en una menor productividad y rentabilidad anual y para que la empresa se aúna al cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, específicamente el 1 (salud y bienestar) y el 8 (trabajo decente y crecimiento económico). Gastelu y Sáenz (2019), aplicó 125 horas de capacitaciones, desarrollo de mapa de riesgo e implementación de medidas correctivas y preventivas, logrando disminuir los accidentes laborales en un 48.94%; además, la aplicación del programa de seguridad y salud en el trabajo en la Empresa Pesquera SAC, aumentó la productividad en un 17.89%. Karakhan, A. (2019), determina que la jerarquía de controles es un método sistemático para reducir la exposición de los trabajadores a los peligros del lugar de trabajo y mitigar los posibles riesgos de seguridad en el lugar de trabajo. El resultado del estudio indicó que existen varios controles tecnológicos utilizados para mitigar los riesgos de seguridad en el lugar de trabajo durante la construcción. Matlin, M. (2020). Concluye que, de 45 291 accidentes ocupacionales, en el multivariado se encontró que la caída de altura y los golpes estuvieron asociados al sexo (p &lt; 0,001), a la edad (p &lt; 0,001), a lesionarse en la cabeza (p &lt; 0,025), en el tórax (p &lt; 0,003, solo para caída de altura), en los miembros superiores (p &lt; 0,001, solo para caída de altura), a la antigüedad laboral (p = 0,004, solo para caída de altura), a generar una contusión (p &lt; 0,001) o una herida (p &lt; 0,021).</p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>Disminuir el índice de accidentes en la línea de cocido de la empresa GERVASI S.A.C. con la implementación del Sistema Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.</p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>La metodología a aplicar es mixta (cualitativa y cuantitativa). La variable independiente es el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, con sus dimensiones: estudio de línea base, política SST, matriz IPERC, mapa de riesgos, programa anual SST y matriz de controles operacionales. La variable dependiente es Accidentes laborales, con sus dimensiones: IF (Índice de Frecuencia), IG (Índice de Gravedad) e IA (Índice de Accidentabilidad). Población: 300 trabajadores de la empresa conservera. Muestra: 35 trabajadores de la línea cocido de las áreas de fileteado, envasado, limpieza y etiquetado.</p> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <p>Se identificó el Índice de Frecuencia (78.43), Índice de Gravedad (235.29) e Índice de Accidentabilidad (18.45) antes de la implementación, además se evidenció 30 accidentes en los años anteriores. Se obtuvo un total de 15 y 9 accidentes en el 2020 y 2021 respectivamente, antes de la implementación, para pasar a 7 accidentes en el 2022, después de la implementación consiguiendo una disminución de 22.2%. Se determinó que el 57 % de los accidentes son por actos inseguros y el 43 % son por conductas inseguras.</p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>La implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en una empresa conservera de pescado reduce el índice de accidentabilidad en la empresa (p&lt;0.05), resaltando la elaboración de la matriz IPERC y la matriz de controles operacionales, como las medidas más importantes.</p> <p><strong>REFERENCIAS </strong></p> <ol> <li>Gastelu, Y. y Saenz, J. (2018). Aplicación de un programa de seguridad y salud en el trabajo para incrementar la productividad en la empresa Pesquera SAC Chimbote-2018. [Tesis pregrado Universidad Cesar Vallejo, Chimbote].</li> <li>Karakhan, A. et al. (2019). Technology alternatives for workplace safety risk mitigation in construction: Exploratory study. En Advances in informatics and computing in civil and construction engineering. 823-829</li> <li>Cárdenas, M., Cáceres del Carpio, J. y Mejia, C. (2020). Factores de riesgo y causas de lesión en los accidentes laborales de ocho provincias peruanas. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas. 39 (3), 3-5. ISSN: 1561-3011</li> <li>Laal, F. et al. (2019). Investigating the impact of establishing integrated management systems on accidents and safety performance indices: A case study. Safety and health at work, 10 (1), p. 54-60.</li> <li>Salazar, L. y Velastegui, E. (2018). Contribución de la seguridad y salud ocupacional en el desarrollo del sector agroindustrial. Visionario Digital, 2 (3), 24-35. DOI: <a href="https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v2i3.88">https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v2i3.88</a>.</li> </ol> Cesar Moreno Rojo, José Garrido Julca , Rusber Risco Ojeda, Saul Chuqui Diestra Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/139 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Riesgos de trastornos musculoesqueléticos y ergonomía cognitiva en proceso instalación balde excavadora http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/142 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>Buscando mejorar las condiciones laborales de operadores de maquinaria, tanto en los aspectos físicos y psicológicos, se realizan observaciones y mediciones para obtener posibles mejoras al realizar la actividad. El objetivo de la mayoría de las empresas, es la productividad, para así alcanzar metas de crecimiento, sin embargo, no siempre se considera el capital humano para la realización de los trabajos, como mantener al personal en óptimas condiciones de salud, tanto física como mental, para evitar rotación, ya sea por licencias médicas o renuncias. Al haber rotación de personal, significa para la empresa, tiempos de preparación y aprendizaje para quienes van ingresando. Las empresas deben valorizar a los trabajadores con mayor experiencia, porque es un valor agregador y apoyo para quienes están empezando, porque pueden enseñar sus conocimientos prácticos y teóricos adquiridos durante el ejercicio de su labor.</p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>Comprender la actividad para mejorar las actuales condiciones de trabajo, facilitando la tarea al trabajador para evitar dolores y lesiones musculares por sobreesfuerzos, y reducir los tiempos de ejecución.</p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>Observaciones abiertas, crónica de eventos, entrevista inicial semiestructurada, entrevista final de auto confrontación semiestructurada con verbalizaciones espontáneas, reuniones, registros fotográficos de la actividad, observación sistemática, aplicación del método ActoGraph, aplicación de Esquema de Fatiga y Dolor, Aplicación del Método NASA -TLX, aplicación de Escala de Borg (CR10) para percepción del Esfuerzo. Y aplicación del Cuestionario TMERT.</p> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <p>Con la aplicación del protocolo de observación sistemática, utilizando el programa ActoGraph, se demuestra claramente la diferencia de tiempo en la realización de la tarea, como también el menor desgaste físico y psicológico del trabajador, al ser apoyado por un ayudante, como también experiencia juega un papel importante, por la mayor precisión en las maniobras, disminuyendo la cantidad de veces que debe subir y bajar para ajustar posición. El porcentaje de tiempo disminuye en 34% cuando hay un ayudante, porque el desplazamiento se reduce considerablemente, pudiendo con esto aminorar molestias por dolores musculares que se le provocan con las maniobras, además, aumentar su productividad, al trabajar por hora. Al aplicar el Método NASA -TLX, indica que la carga mental es significativa por la presión por obtener rendimiento en el puesto de trabajo. La percepción del esfuerzo físico en el ambiente laboral, medido con la Escala de Borg (CR-10), dio como resultado 7 en esfuerzo que se realiza en la tarea, sin embargo, en subtareas, el trabajador con mayor experiencia da 4 en esfuerzo y el con menor experiencia da 5, esto indica que la experiencia es un determinante en cómo es la apreciación por parte del trabajador respecto de la tarea que realiza. En muchas ocasiones los trabajos son en solitario y no tienen un compañero para pedir apoyo en las maniobras, aumentando el tiempo para lograr hacer la tarea.</p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>Todos los trabajos están compuestos de variadas etapas, las cuales deben ser cumplidas de la mejor forma, no habiendo una regla fija para realizarlo, porque cada operador busca la forma más fácil y eficiente para hacer la tarea, dependiendo de su estado físico y mental, de su experiencia, sus conocimientos, su cultura, la relación con sus compañeros de trabajo, la relación con sus jefes y otros con los que interactúe, sus ansias de realizar un buen trabajo para su propia satisfacción. Debido a que es una tarea que requiere experiencia, precisión y concentración, quienes la realizan deben contar con experiencia, sino el tiempo de ejecución se puede extender e incluso no lograr realizar el calce. </p> <p><strong>REFERENCIAS </strong></p> <ol> <li>Vézina, N. 2001. “Ergonomic practice and musculoskeletal disorders (DSDS): openness to interdisciplinarity.” Keynote. Proceedings of the 32nd Congress of the Association of Canadian Ergonomists (ACE) (Montreal, October 3-5, 2001): 39–54.</li> <li>St-Vincent, M.; Vézina, N.; Bellemare, M.; Denis, D.; Ledoux, E. et Imbeau, D. (2011). L'intervention en ergonomie. Éditions MultiMondes, Québec, 360 pages.</li> <li>Guérin, F., Laville, T., Daniellou, F., Durrafourg, J., &amp; Kerguelen, A. (2006). Comprendre le travail pour le transformer : la pratique de l'ergonomie. Lyon, France: ANACT.</li> <li>Astudillo, P., &amp; Ibarra, C. (2019). Os incentivos à produção, seus efeitos na segurança e na saúde do trabalho e entre coletivos de trabalho: uma abordagem da formação em ergonomia. Laboreal, 15(Nº1).</li> <li>Astudillo, P. (2014). Factores psicosociales en el trabajo:¿ Cómo comprender las tensiones psicosociales para regularlas. Instituto de Salud Pública de Chile, Departamento de Salud Ocupacional. Nota técnica (004-2014).</li> </ol> Raquel Sanhueza Araya Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/142 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 La carga cognitiva con relación al realismo en entornos educativos de realidad virtual. Revisión de literatura http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/136 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>La realidad virtual es una tecnología que permite sumergir al usuario en un entorno completamente simulado, esto conlleva a que sea una herramienta efectiva para el aprendizaje tanto de temas conceptuales como de enseñanza procedimental (Morélot et al., 2021). El desarrollo de sistemas o aplicaciones de realidad virtual para el aprendizaje representa varios retos: primero, estos deben ser diseñados teniendo en cuenta todos los factores que pueden afectar los resultados de aprendizaje (Dengel &amp; Magdefrau, 2020). Existen una variedad de factores que afectan la efectividad de un entorno de realidad virtual de aprendizaje, Dengel &amp; Mazdefrau (2019) mencionan algunos, como la inmersión y la carga cognitiva. El primero, se define como la capacidad de un sistema de realidad virtual de cumplir su objetivo, el segundo se define como los procesos mentales que se ven involucrados en el usuario durante la realización de una tarea. El objeto de este estudio es indagar sobre la carga cognitiva y su relación con el realismo de la simulación, con el propósito de identificar el estado actual de la investigación en este campo y proyectar oportunidades para futuros estudios.</p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>Identificar marco conceptual, herramientas de medida, causas y consecuencias de la carga cognitiva en el contexto del realismo de la simulación en entornos de realidad virtual para el aprendizaje.</p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>Se condujo una revisión sistemática utilizando la metodología de Santos et al. (2014). Primero, Se realizó una revisión exploratoria con el objetivo de identificar posibles términos relevantes para la ecuación de búsqueda, se planteó una ecuación y se refinó de acuerdo con los criterios de búsqueda. El protocolo de la búsqueda fue: Campos: Títulos, Abstractos y Palabras clave; Ventana de observación: Del 20 de enero del 2018 al 20 de enero del 2023; Base de datos: Scopus; Tipo de documento: artículos y documentos de conferencia; Idioma: inglés; Los criterios de inclusión y exclusión están relacionados al objetivo y a la necesidad de la investigación, del mismo modo se utilizó la técnica de bola de nieve para indagar en artículos más antiguos que puedan tener relevancia para la investigación.</p> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <p>De la revisión se obtuvieron factores importantes, causas y consecuencias de una elevada carga cognitiva en el usuario. Por ejemplo se observó que la carga cognitiva elevada (también conocida como “sobrecarga cognitiva”) puede disminuir de manera sustancial la efectividad del aprendizaje (Dengel &amp; Mazdefrau, 2019). Por otro lado, en la literatura existen 2 conjuntos de métodos para medir la carga cognitiva una objetiva y otra subjetiva. Las mediciones objetivas se derivan de la utilización de sensores que se colocan en la cabeza del usuario para observar el esfuerzo mental que se genera de la realización de una tarea de aprendizaje. Las mediciones subjetivas se realizan mediante cuestionarios de auto-reporte, generalmente escalas de Likert, un ejemplo es el método utilizado en la investigación realizada por Huang et al., (2020) los cuales adaptaron un cuestionario de medición de una escala de Likert en 6 niveles. Los demás datos se encuentran registrados en el estudio.</p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>De esta investigación se obtuvo un compendio de conocimiento empírico relacionado con la carga cognitiva. Se concluye que la carga cognitiva es un factor importante para tener en cuenta en el desarrollo de sistemas de realidad virtual, ya que afecta de manera directa el aprendizaje, la motivación y el confort que el usuario experimenta, lo que en resumen afecta la efectividad y los resultados de aprendizaje. En esta investigación hubo limitaciones tanto en la metodología como en los medios, no se revisaron otras bases de datos además de Scopus, la ventana de observación dejo documentos posiblemente relevantes fuera de la investigación, no obstante, la mayoría de los conceptos y herramientas mencionadas por las investigaciones de la muestra tienen su origen en artículos más antiguos que se tuvieron en cuenta para la realización del compendio. Esta información es relevante para futuros estudios donde su objetivo sea la generación de experiencias inmersivas de aprendizaje, del mismo modo, puede ser utilizada como punto de partida para futuro estudios cuyos objetivos pueden enfocarse en maneras de disminuir la sobrecarga cognitiva o verificar la fidelidad de los sistemas de medición subjetivos. </p> <p><strong>REFERENCIAS</strong></p> <ol> <li>Dengel, A., &amp; Magdefrau, J. (2020). Immersive Learning Predicted: Presence, Prior Knowledge, and School Performance Influence Learning Outcomes in Immersive Educational Virtual Environments. En Economou D., Klippel A., Dodds H., Pena-Rios A., Lee M.J.W., Beck D., Pirker J., Dengel A., Peres T.M., &amp; Richter J. (Eds.), Proc. Int. Conf. Immersive Learn. Res. Netw., iLRN (pp. 163-170). Institute of Electrical and Electronics Engineers Inc.; Scopus. <a href="https://doi.org/10.23919/iLRN47897.2020.915508">https://doi.org/10.23919/iLRN47897.2020.915508</a></li> <li>Dengel, A., &amp; Mazdefrau, J. (2019). Immersive Learning Explored: Subjective and Objective Factors Influencing Learning Outcomes in Immersive Educational Virtual Environments. En Lee M.J.W., Nikolic S., Wong G.K.W., Shen J., Ros M., Lei L.C.U., &amp; Venkatarayalu N. (Eds.), Proc. IEEE Int. Conf. Teach., Assess., Learn. Eng., TALE (pp. 608-615). Institute of Electrical and Electronics Engineers Inc.; Scopus. <a href="https://doi.org/10.1109/TALE.2018.8615281">https://doi.org/10.1109/TALE.2018.8615281</a></li> <li>Huang, C. L., Luo, Y. F., Yang, S. C., Lu, C. M., &amp; Chen, A.-S. (2020). Influence of Students’ Learning Style, Sense of Presence, and Cognitive Load on Learning Outcomes in an Immersive Virtual Reality Learning Environment. Journal of Educational Computing Research, 58(3), 596-615. Scopus. <a href="https://doi.org/10.1177/0735633119867422">https://doi.org/10.1177/0735633119867422</a></li> <li>Morélot, S., Garrigou, A., Dedieu, J., &amp; N’Kaoua, B. (2021). Virtual reality for fire safety training: Influence of immersion and sense of presence on conceptual and procedural acquisition. Computers and Education, 166. Scopus. <a href="https://doi.org/10.1016/j.compedu.2021.104145">https://doi.org/10.1016/j.compedu.2021.104145</a></li> <li>Santos, M. E. C., Chen, A., Taketomi, T., Yamamoto, G., Miyazaki, J., &amp; Kato, H. (2014). Augmented Reality Learning Experiences: Survey of Prototype Design and Evaluation. IEEE Transactions on Learning Technologies, 7(1), 38-56. <a href="https://doi.org/10.1109/TLT.2013.37">https://doi.org/10.1109/TLT.2013.37</a></li> </ol> Jorge Soto Garnica, Luis Bautista Rojas, Maria Maradei Garcia Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/136 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Sindrome de boreout: evaluación en los trabajadores de áreas de producción http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/157 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>El Síndrome de Boreout es una condición relacionada con una tríada relacionada con el aburrimiento, el desinterés y la infraexigencia, lo cual genera trastornos a la población trabajadora así como pérdidas cuantiosas a las empresas. En el año 2014 se diseñó un instrumento de medición que se ha venido aplicando exclusivamente en trabajadores ofimáticos, con el fin de determinar la presencia del Síndrome de Boreout en diferentes poblaciones trabajadores; en esta oportunidad se establecieron algunas modificaciones al instrumento original y se aplicó a una población de trabajadores no ofimáticos en una empresa del sector manufacturero (específicamente del ramo alimenticio). El Síndrome de Boreout es un nuevo síndrome laboral que cada vez afecta a un mayor número de trabajadores, y que tiene como consecuencias la depresión y la falta de autoestima. Fue descrito por primera vez en marzo de 2007, en un libro publicado por los suizos Phillipe Rothlin y Peter Werder, titulado “El nuevo Síndrome Laboral: Boreout”, quienes sostienen que el Boreout consiste en tres elementos: Aburrimiento, Desinterés e Infraexigencia, que se entrelazan sensiblemente de manera interdependiente. Estos tres elementos están siempre ligados de algún modo e interactúan entre sí, y prácticamente en cadena. Aquel que se encuentra infraexigido, empieza a aburrirle el trabajo, y quien se aburre, más pronto que tarde, empezará a perder interés por lo que hace. Por esta razón resulta difícil separar claramente estos componentes al momento de establecer criterios para su medición inequívoca. Un trabajador portador del Síndrome de Boreout se pudiera caracterizar como un trabajador con malestar consigo mismo, al comprobar que su esfuerzo no sirve de mucho, ni a nivel económico, ni tampoco le sirve para promocionarse a nivel laboral, además que en lo personal, se siente frustrado porque tiene que repetir todos los días las mismas tareas que encuentra “sin sentido”, todo esto nos dibuja un trabajador aburrido, desinteresado e infraexigido, es decir portador del Síndrome de Boreout. La aplicación del instrumento de medición del Síndrome de Boreout se venía aplicando exclusivamente en trabajadores ofimáticos; pero, consideramos que los trabajadores no-ofimáticos también podrían ser susceptibles a ser portadores de la tríada que identifica a esta novel patología. Por esto, nos planteamos hacer algunos ajustes en algunos ítems a un instrumento de nuestra autoría conocido como CEBO (Cuestionario Evaluador de Bore-Out) para aplicarlo a trabajadores no-ofimáticos, atendiendo criterios de confiabilidad y validez, y obteniendo como resultado que sí existen dentro de los trabajadores no-ofimáticos individuos portadores del Síndrome de Boreout. Las Estrategias Pro-Boreout no son más que las acciones que el trabajador emprende para simular que está abrumado por el trabajo, por lo cual no se le asignan más tareas, y como consecuencia perpetúa el Síndrome de Boreout. Son un total de diez (10) estrategias entre las cuales resaltan: Documentos, Pantallas, Pseudoentrega, Compresión, Laminamiento, entre otras.</p> <p><strong>OBJETIVO</strong><strong> </strong></p> <ol> <li>Determinar la presencia del Síndrome de Boreout en trabajadores no-ofimáticos.</li> <li>Aplicación de una versión modificada del Cuestionario de Boreout para determinar la presencia del Sindrome de Boreout en trabajadores no-ofimáticos.</li> <li>Someter el Cuestionario de Boreout modificado a los criterios de confiabilidad y validez que permitan establecer la factibilidad de su empleo como instrumento de medición en trabajadores no-ofimáticos.</li> <li>Establecer cuál es la Estrategia Pro-Boreout más utilizada por los trabajadores no-ofimáticos evaluados.</li> </ol> <p><strong> </strong><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>Se realizó un estudio exploratorio de campo, aplicando el instrumento de medición en trabajadores no-ofimáticos de una empresa manufacturera del sector alimentos de la ciudad de Valencia, Carabobo, Venezuela. El instrumento está conformado en (3) partes. Parte I, correspondiente a datos sociodemográficos (edad, género, carga familiar, estado civil, entre otros). Parte II, con 18 ítems, siendo las opciones de respuesta de la escala tipo Likert, partiendo desde el “Nunca” hasta el “siempre”, contando con nueve enunciados en posición positiva y 9 enunciados en posición negativa, y estando los 18 ítems distribuidos en las tres dimensiones. Parte III, integrada por 10 enunciados, una para cada Estrategia Pro-Boreout, utilizando para ello la misma respuesta tipo de Likert basada en frecuencia, con esta última parte se pretende precisar con qué frecuencia estaría utilizando la estrategia el trabajador durante su desempeño laboral. En total el trabajador estaría aportando un total de 48 datos a través del instrumento de investigación.</p> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <p>De la revisión se obtuvieron factores importantes, causas Se aplicó el CEBO Modificado a 150 trabajadores no-ofimáticos resultando un 74% (111) participantes del sexo femenino y 26 (39) pertenecientes al sexo masculino. El rango de edades de 20 a 64 años. Nivel académico predominante Universitario Incompleto. Se aplicó el Juicio de Expertos para establecer el nivel de validez del contenido, mostrándose los expertos de acuerdo en que la información incluida era completa y adecuada, los expertos consideraron que el número de ítems debería ser el mismo, y solo modificar algunos que no representaran correctamente a los trabajadores no-ofimáticos. Para el cálculo de la confiabilidad del instrumento se empleó el análisis del índice de consistencia interna de las respuestas de los enunciados, con el Alfa de Cronbach, arrojando un valor de 0,890 lo que indica una confiabilidad muy buena (entre 0,80 y 0,90). Para determinar la validez del constructo se analizó la estructura interna sometiendo los 18 enunciados a un análisis factorial.</p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>Se trata de un instrumento diseñado con la rigurosidad científica de su antecesor para determinar la presencia del Síndrome de Boreout en trabajadores no ofimáticos. Se respetaron los criterios de confiabilidad y validez que permitan garantizar su uso en la determinación de Síndrome de Boreout en trabajadores no-ofimáticos. Se estableció cuáles son las Estrategias Pro-Boreout utilizadas por Trabajadores No-Ofimáticos. </p> <p><strong>REFERENCIAS</strong><strong> </strong></p> <ol> <li>Rothlin, P – Werder, PR “El Nuevo Síndrome Laboral: Boreout, 1ra Edición, España, Penguin. Ramdon House, Grupo Editorial. 2011</li> </ol> <ol start="2"> <li>Cabrera; LE “Síndrome de Boreout: Diseño, Confiabilidad y Validación Preliminar de un Instrumento para su medición”. Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud. Vol, 46, Nº 3, Septiembre-Diciembre. 2014</li> </ol> Luis Cabrera Noriega Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/157 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Estudio ergonómico de puesto de trabajo en ropería y lavandería de un hospital público http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/141 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>El presente proyecto de investigación desarrolla un estudio ergonómico en el equipo de trabajo de ropería y lavandería la cual pertenece a la Unidad de Servicios Generales y Mantenimiento que a su vez depende de la Oficina de Administración de un hospital público del MINSA. El Equipo de Ropería y Lavandería es la encargada del lavado y renovación de la ropa hospitalaria, en ella laboran alrededor de 15 trabajadores. En lavandería se observaron que existen factores riesgo como el ruido de las lavadoras y secadoras cuando están en funcionamiento; también se encontraron factores de riesgo físico: ventilación- temperatura – humedad, ya que el área no tiene una distribución adecuada y usualmente en los pisos hay agua lo que puede provocar caídas de los trabajadores. Se observaron factores de riesgo ergonómico durante el traslado de los carritos con sábanas y ropa, por la inadecuada manipulación de cargas, pues en un día de trabajo se recepcionan alrededor de 300 kg de estos. En las instalaciones ropería se observó que las trabajadoras realizan levantamientos de cargas de 5 kg más de dos veces por minuto durante más de 2 horas por día. Rita, C. (2018) estudio los desórdenes de tipo músculo esqueléticos y cómo afectaron los mismos en la salud de los trabajadores en una empresa de productos químicos y aplicó la técnica REBA para detectar desórdenes en la postura para un puesto de trabajo. Los resultados muestran la necesidad de mejorar el ambiente laboral y puesto de trabajo, al igual que la recomendación de evaluaciones médicas del trabajador, con el fin de recomendar acciones preventivas. Ballester, A. y García, A. (2017) concluyó que la exposición laboral a factores psicosociales se asocia con molestia y/o dolor en diferentes zonas corporales. Por tanto, la mejora del ambiente psicosocial tiene un impacto en la reducción y prevención de los trastornos musculoesqueléticos en el personal de enfermería. Gonzales, V. et al. (2016) concluyó que el programa ergonómico aplicado en la empresa de hojalata impactaba en la productividad incrementándose la misma con respecto a la medición inicial pasando de 339,7 láminas por hora hombre a 346,3 láminas por horas hombre, el cual representa un incremento del 1,95%.</p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>Realizar un Estudio Ergonómico de puesto de trabajo para prevenir los riesgos laborales en el Equipo de ropería y lavandería de un hospital público y proponer medidas preventivas y de control respecto al riesgo asociado.</p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>Las variables fueron Estudio ergonómico de puesto de trabajo y Riesgos laborales; la investigación fue descriptiva de diseño pre experimental con una población de 42 trabajadores de la Unidad de Servicios Generales y Mantenimiento. Los programas utilizados fueron Statistica v.14, Microsoft 365 (Excel 2022), KINOVEA 0.9.5.</p> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <p>De acuerdo a los resultados arrojados, el Área de Lavandería tiene un nivel de riesgo ergonómico de 85.71%, ubicándose en un nivel de riesgo alto. El Área de Ropería, dio como resultado 71.43%, ubicándose en un nivel medio. Según la matriz de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control operacional (IPERC), se encontró que los principales peligros ergonómicos presentes en las tres áreas de trabajo fueron: esfuerzo por empujar o tirar objetos, carga o movimiento de materiales, movimientos bruscos, posturas inadecuadas, espacios reducidos de trabajo y movimientos repetitivos.</p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>Se concluyó que el método REBA es útil para evaluar puestos de trabajo en un hospital público específicamente en la etapa de recojo de sábanas de la sala de pacientes y el levantamiento de ropa desde el piso en área de lavandería. </p> <p><strong>REFERENCIAS </strong></p> <ol> <li>Ballester, A. &amp; García, A. (2017). Asociación entre la exposición laboral a factores psicosociales y la existencia de trastornos musculoesqueléticos en personal de enfermería: revisión sistemática y meta- análisis. Revista Española de Salud Pública, 91, 1-27. [en línea], ISNN. 1113-5727 Recuperado de <a href="http://www.redalyc.org/pdf/170/170498380%2028.pdf">http://www.redalyc.org/pdf/170/170498380 28.pdf</a>.</li> <li>Lopez, J. (2013). Principales riesgos disergonomicos en los trabajadores administrativos de la empresa Red de Salud Pacifico Norte, [Tesis pregrado, Universidad Cesar Vallejo-Chimbote].</li> <li>Rita, C. (2018). Evaluación ergonómica de puestos de trabajo mediante la técnica Rapid Entire Body Assessment. RIC, 4 (1), 46-49</li> <li>Gonzales, J., Carril, J., Herrera, E., Sánchez, P., Bracamonte, L., Cruz, W., Monzón, A., Córdova, D. y Moreno, C. (2016). Impacto de un programa ergonómico en la productividad de una empresa de fabricación de envases de hojalata. Agroind Sci, 6, 199-212</li> <li>Gideon, E., Murphy, S. y Bradshaw, S. (2021). Interventions to reduce work-related musculoskeletal disorders among healthcare staff in nursing homes; An integrative literature review. International Journal of Nursing Studies Advances, 3(2021), 1-14Karakhan, A. et al. (2019). Technology alternatives for workplace safety risk mitigation in construction: Exploratory study. En Advances in informatics and computing in civil and construction engineering. 823-829</li> </ol> Cesar Moreno Rojo, José Garrido Julca , Rusber Risco Ojeda, Saul Chuqui Diestra Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/141 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000 Factores de riesgo musculoesqueléticos en elaboración de monederos en un taller informal de Lima, Perú http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/153 <p><strong>INTRODUCCIÓN </strong></p> <p>Las pequeñas y medianas empresas (Pyme) representan más del 90% de las industrias en el Perú (INEI, 2021), sin embargo, es el sector menos estudiado y más golpeado debido a la informalidad y la falta de criterios ergonómicos en su organización. La informalidad en el Perú es un problema recurrente y que no ha encontrado una solución a largo del tiempo, aumentando cada vez el número de trabajadores sin beneficios. Smith-Jackson explica que un sistema informal incrementa más la posibilidad de accidentes y lesiones en el trabajador además de una pérdida de la calidad (Smith-Jackson et al., 2013). Se presenta el caso de una Pyme, que cumple estas características. El taller se dedicaba a fabricar accesorios de cuero que incluyen monederos, billeteras de acuerdo a la producción solicitada. El sistema de trabajo de los talleres es desconocido especialmente porque sus procesos son informales y se agrupan de acuerdo a la cantidad de accesorios solicitados por las empresas lo cual en muchos casos no se ajusta a un proceso ergonómico óptimo. Las barreras en los sistemas de trabajo pueden generar serias consecuencias en los trabajadores pudiendo llegar a trastornos musculoesqueléticos relacionados al trabajo, accidentes, incidentes entre otros, mientras que en el sistema puede impactar en la calidad del producto y servicios ofrecidos (Dul et al., 2012). Por esta razón se plantea un estudio ergonómico con base al sistema de trabajo para explorar las deficiencias y medir el riesgo disergonómico.</p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>El objetivo general con el proyecto fue identificar y valorar los factores de riesgo disergonómicos en trastornos musculoesqueléticos de un taller informal de fabricación con cuero, en específico en la elaboración de monederos de cuero.</p> <p><strong>METODOLOGÍA</strong></p> <p>Para lograr el objetivo del estudio se optó por utilizar un diseño de investigación mixto con recolección de datos cuantitativos y cualitativos de manera paralela. Para la recolección de datos relacionados a la descripción del sistema se obtuvo el consentimiento del dueño y los trabajadores del taller, se entrevistaron a cinco trabajadores mediante un cuestionario semiestructurado. Se realizó el análisis del sistema de trabajo identificando las tareas, el ambiente, las herramientas y su organización, de lo cual se pudo elaborar un análisis jerárquico de tareas (HTA) para describir el proceso de la elaboración del monedero y se desarrolló una matriz en las que se colocaron las principales observaciones realizadas durante el trabajo. Se aplicó, además, el cuestionario Nórdico, para detectar las zonas con mayor dolor, y se evaluó la carga postural con el método RULA por el énfasis del movimiento repetitivo de los miembros superiores, eligiendo las posturas más representativas de cada tarea descrita en el HTA. Se usaron también grabaciones de las tareas y actividades realizadas, a la par de fotos y del lugar, para lograr un análisis más detallado.</p> <p><strong>RESULTADOS</strong></p> <p>Según el análisis del sistema realizado y de las entrevistas, se entiende que las condiciones laborales no son las más adecuadas y no existe un sistema estandarizado en el cuidado de las máquinas y del personal; el ambiente de trabajo es inadecuado, con materiales insuficientes, infraestructura cerrada sin limpieza regular, y horarios de trabajo intensos en las temporadas de demandas de producto. Para simplificar el procedimiento de la elaboración del monedero, se lo dividió en siete pasos, de los cuales: troquelar, pegar y sellar el cuero fueron los más repetitivos, y según el Cuestionario Nórdico, las dolencias más significativas al momento de fabricar estos productos son la de espalda baja, espalda alta y cuello (&gt;50%). Una de esas tareas, la de troquelar el cuero, es la que requiere una acción inmediata y ampliación de estudio, esto a consecuencia del resultado obtenido en RULA, con un puntaje de 6. Todo esto conlleva a aumentar los riesgos físicos y disergonómicos y a generar trastornos musculoesqueléticos en las zonas de espalda alta, baja y cuello por el efecto acumulativo.</p> <p><strong>CONCLUSIÓN</strong></p> <p>Se concluye que, las zonas con mayor dolencia en el trabajo son la espalda baja, alta y cuello, esto en consecuencia al esfuerzo que se ejerce con la maquinaria y el ambiente de trabajo. A futuro, pueden aparecer lesiones de tipo musculoesquelético por la mala higiene postural, el mal uso del área de trabajo y la falta de organización estructurada debido a la naturaleza informal del taller. </p> <p><strong>REFERENCIAS </strong></p> <ol> <li>Dul, J., Bruder, R., Buckle, P., Carayon, P., Falzon, P., Marras, W. S., Wilson, J. R., &amp; van der Doelen, B. (2012). A strategy for human factors/ergonomics: Developing the discipline and profession. Ergonomics, 55(4), 377-395. <a href="https://doi.org/10.1080/00140139.2012.661087">https://doi.org/10.1080/00140139.2012.661087</a></li> <li>INE, &amp; Jose. (2021). EN EL PERÚ EXISTEN MÁS DE 2 MILLONES 838 MIL EMPRESAS. <a href="https://m.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/noticias/nota-de-prensa-no-087-2021-inei.pdf">https://m.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/noticias/nota-de-prensa-no-087-2021-inei.pdf</a></li> <li>Smith-Jackson, T. L., Resnick, M. L., &amp; Johnson, K. T. (2013). Cultural Ergonomics—Overview and methodologies. En Cultural Ergonomics: Theory, methods, and applications. CRC Press.</li> <li>Hernández, P., De La Cruz, V., Campo, A., y Castillo, J. (2021). Riesgo ergonómico en trabajadores informales de la zona céntrica de la ciudad de Cali, Valle. Movimiento científico, 15(1), 1–8. <a href="https://doi.org/10.33881/2011-7191.mct.15102">https://doi.org/10.33881/2011-7191.mct.15102</a></li> <li>Kirsten M. (1989) The other path: The invisible revolution in the Third World, by Hernando de Soto, Harper and Row publishers, New York, 1988, Development Southern Africa, 6:3, 390-392, DOI: 10.1080/03768358908439480</li> </ol> Graciela Ramirez Alcca, Francis Mendoza Cruz, Carlos Escobar Galindo Derechos de autor 2024 Atacama Journal of Health Sciences http://www.salud.uda.cl/ajhs/index.php/ajhs/article/view/153 Tue, 23 Apr 2024 00:00:00 +0000